Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Las contrapartidas
Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
Colombia
Colombia Sostener la vida en un ETCR
En la vereda colombiana La Plancha, la convivencia entre excombatientes y población civil es una realidad marcada por necesidades comunes.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Crónicas de un mes de marzo
Repaso a un mes de marzo intenso. Con el homenaje a Puig Antich como plato fuerte pero sin olvidar a quienes no tiene nombre, pero siempre estuvieron.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Anarquistas españoles en la Dordogne
Un breve recorrido por la actuación libertaria en los maquis que actuaron en el departamento de la Dordogne.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? El robo de la memoria. 2ª parte
Recuperando memorias de nuestra gente, que no solo el fascismo trató de enterrar. Devolviéndole al anarquismo parte de la historia robada por el PCE.
Colombia
Colombia Campesinas colombianas desafían la guerra, el extractivismo y el patriarcado en Magdalena Medio
El Magdalena Medio, es una vasta región con tradición de luchas y resistencias campesinas, donde las mujeres han adquirido mayor protagonismo frente a las disputas por el control del territorio y los bienes naturales
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? El robo de la memoria al sur de los Pirineos
Recuperando memorias de nuestra gente, que no solo el fascismo trató de enterrar. Devolviéndole al anarquismo parte de la historia robada por el PCE.
Colombia
Colombia La búsqueda de justicia por los “falsos positivos” en Colombia llega a Europa y Argentina
Las Madres de Soacha exigen justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos por parte del ejército colombiano en tiempos de Uribe. Hubo 6.402 casos de ejecuciones extrajudiciales que siguen impunes y hoy buscan ser juzgados en Argentina.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Ampliando “El ángulo muerto”
Estando ya el libro en la calle, sigue surgiendo información interesante que lo complementa y mejora. He aquí algunas muestras.
Colombia
Acuerdos de Paz en Colombia Salud mental, una guerra silenciada que amenaza la frágil paz en Colombia
Se cumplen siete años de la firma del histórico acuerdo de paz del grupo armado de las FARC con el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos. Excombatientes y firmantes del acuerdo hablan sobre su salud mental y sus proyectos para aportar a la paz.
Opinión
Bombardeos en Gaza Terrore Made in Italy
En ‘El dominio del aire’, escrito en 1921, el general italiano Giulio Douhet escribía que, en las ciudades, “es necesario utilizar tres tipos de bombas: explosivas, incendiarias y venenosas, en proporciones adecuadas”.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Anatomía de un atraco, o varios
Metiendo la nariz en el mundillo de la expropiación libertaria. Buscando un poco el cómo o el por qué, si es que hiciese falta buscarlo.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Listado de anarquistas en “la Resistencia”
Seguimos aumentando el número de anarquistas que participaron en las luchas contra el fascismo en filas de la Resistencia francesa.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? La partida dels Patacons
A diferencia de otros grupos guerrilleros catalanes que provenían de Francia, los Patacons actuaron por tierras tarraconenses anclados al territorio.
Sidecar
Sidecar La batalla por Colombia
Los posible logros de Petro están sometidos a límites precisos, dado que constitucionalmente solo puede optar a un único mandato de cuatro años y se enfrenta a una enconada oposición por parte del establishment colombiano.
Colombia
Colombia Petro firma un cese al fuego con el ELN y denuncia un “golpe blando”
El presidente colombiano compara la maniobra conjunta de la oposición derechista, los principales medios de comunicación e instancias judiciales con la encerrona tendida al presidente peruano Pedro Castillo por el Congreso para destituirlo.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? El ángulo muerto
Recuperando la historia de un luchador libertario, que siempre estuvo ahí, pero de quien no se hablaba. Otra crónica de la clandestinidad.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Falsificadores anarquistas. 2ª parte
Continuamos tras la pista de las personas dedicadas a la falsificación y su lucha en provecho del movimiento libertario.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Falsificadores anarquistas
Aquella gente de la que no se habla, pero que es completamente indispensable para que todo funcione bien. Anarquismo y falsificación.
Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Memoria histórica
Grupo de los hermanos Gómez Talón
El grupo Gómez Talón tuvo como misión principal la liberación de compañeros de diversos campos de concentración en Barcelona.

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.