Observatorio de medios
La influencia de la información de las cloacas en las elecciones generales del 26J

Un repaso cronológico a las informaciones publicadas entre las elecciones generales de diciembre de 2015 y las de junio de 2016.

Eduardo Inda mostrando en La Sexta el documento del pago a Iglesias en Granadinas
Eduardo Inda mostrando en La Sexta el documento fraudulento sobre un supuesto pago a Pablo Iglesias en Granadinas.
4 abr 2019 01:00

Nunca antes de esta campaña electoral se había hablado tanto de desinformación en las elecciones. La narrativa en torno a las fake news nos dice, no sin razón, que nuestra democracia está amenazada por la mentira. Más problemático resulta hacer pasar esto por una novedad. Porque novedades hay, sí, pero ¿y si a pesar de ellas las elecciones más marcadas por la desinformación hubiesen sido las anteriores?

Las operaciones de las cloacas del Estado para perjudicar a Podemos se produjeron, que sepamos, entre enero y julio de 2016. Aquellas generales se celebraron el 26 de junio de aquel año y no deja de resultar curioso que nadie desde esos medios ahora tan preocupados por los efectos de la mentira en los procesos electorales se esté haciendo la pregunta de la que partimos.

Si atendemos al número de votos obtenidos por la formación morada entre las elecciones de diciembre de 2015 y las de junio de 2016, la cuestión resulta todavía más pertinente. Recordemos: en las generales del 20 de diciembre de 2015 Podemos obtiene 5.189.333 votos e Izquierda Unida 923.105; las dos fuerzas acuden en coalición para las elecciones del 26 de junio de 2016 obteniendo 5.049.734 votos. Algo más de un millón por debajo su resultado por separado. Poca broma.

Pasaron muchas cosas entre medias que podrían explicar esta fuga de un millón de votos. Los analistas entonces insistieron en la soberbia de Pablo Iglesias al presentar sus propios ministros o en el efecto de la narrativa del PSOE culpando a Podemos de no aceptar su pacto con Ciudadanos. Otros pensaron que a algunos votantes de IU y Podemos en las anteriores no les gustó la coalición. Y mil cosas más, claro. Podría ser.

A esos análisis les faltaba plantear el efecto de la campaña mediática desplegada durante aquellos meses. Campaña que hoy sabemos que en gran parte estuvo preparada desde el mismo gobierno con la colaboración de policías que realizaban investigaciones extrajudiciales y de medios afines que las sacaban a la luz.

Es difícil medir su impacto pero atendiendo a las fechas en las que se producen las publicaciones queda claro que su intención era perjudicar la posible entrada en el gobierno y los resultados electorales de Podemos. Veamos cómo.

Enero, 2016: Irán, Venezuela, ETA

El 12 de enero de 2016, un día antes de que se constituyeran las Cortes resultantes de aquellas elecciones y en pleno debate sobre los posibles pactos de gobierno, salen a la luz las primeras informaciones sacadas del llamado informe PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima).

No es la primera vez que se publican noticias dudosas o directamente falsas respecto a Podemos y su financiación. De hecho, el origen de muchas de las conductas supuestamente delictivas que se relatan en el informe está, según uno de los juzgados que lo desestimó, en algunas de esas informaciones publicadas.

La novedad es que ahora las informaciones parecen mucho más fiables porque detrás está la policía. En concreto se hablaba de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), muy familiar a esas alturas para todo el mundo por su trabajo con otras formaciones políticas. Aquí los tres primeros medios en hacerse eco de su supuesta investigación:


A pesar de las muchas dudas que generó el informe y su autoría, lo publicado voló por redacciones y platós de televisión. El marco “todos son iguales”, muy útil contra lo que representaba entonces Podemos, está a partir de ese momento mucho mejor cimentado. 

Además de los tres medios que dieron en primer lugar la noticia, el informe y su supuesta relación con la policía acabarán publicados en prácticamente todos los lados:  




Pero la cosa no se quedó en el Informe PISA. El 14 de enero, dos días después de las primeras informaciones respecto al mismo y por si la combinación financiación ilegal e Irán no era lo suficientemente fuerte, El Confidencial añadía un par de ingredientes:


La fuente anónima es un antiguo cargo del gobierno venezolano que, con lo que ahora vamos sabiendo, suponemos que recibiría a cambio una generosa oferta.

La carambola que denuncia tiene bastante poco sentido porque Irán, supuestamente utilizado por Venezuela para hacer los pagos porque el país caribeño estaba bajo control de Estados Unidos, tenía en esas fechas una vigilancia mucho más intensas por las sanciones impuestas a Teherán, incluyendo la prohibición de utilizar el sistema más habitual para transferencias internacionales.

Tampoco importa mucho, en realidad: la noticia publicada se sumaba a lo anterior para seguir sembrando la duda con menciones, otra vez, a que el tema lo está investigando la policía nacional. Esta vez con información facilitada por la agencia antidroga estadounidense. Parece que la cosa va en serio.

La siguiente bomba informativa de origen más que dudoso llegaría el 20 de enero de la mano de Antena 3. A Irán, Venezuela y la DEA se les sumaba un viejo conocido:

ETA, las CUP y una dirigente de Podemos de viaje secreto a Venezuela, tremenda combinación. El caso es que ni el viaje era secreto ni la dirigente de Podemos lo era cuando se produjo, entre otras imprecisiones y manipulaciones intencionadas que los presentadores del mismo informativo parecían conocer a la vista del vídeo filtrado con uno de ellos diciendo mientras se emitía la información “nos van a dar pero bien”.

¿Quién grabó las imágenes de esta particular exclusiva? ¿En el marco de qué investigación? ¿Por qué lo guardó desde 2014? Tantas preguntas como olor a cloaca en lo que nos contaron.

Si enero fue el mes de las novedades, febrero se dedicaría a continuar con su difusión sin aportar muchas novedades en medios de todo tipo:


En marzo alguien en la policía decide llevar el informe al tribunal de cuentas consiguiendo mantener el interés informativo. Noticias a este respecto y otras relacionadas con lo anterior siguen saliendo durante ese mes: 



En abril la atención pasó por CEPS, una fundación a a que pertenecían varios dirigentes de Podemos y que recibió encargos de Venezuela antes de la formación del partido. El tema ya lo había sacado El País en 2015 pero la novedad era que ahora había un documento. 

Ayer mismo se publicaba que altos cargos policiales viajaron a Nueva York para obtener una validación del mismo por parte de un ex alto cargo venezolano. Los audios publicados ayer sugieren que tanto Fernández Diaz como Mariano Rajoy estaban al tanto de la operación. 

El Confidencial es otra vez el primer medio en hacerse eco de la información, que aparece publicada en muchos otros: 



El bombardeo informativo con todas estas noticias de dudosa procedencia tuvo eco de manera directa e indirecta en casi todos los medios de comunicación y televisiones del país. Noticias, artículos de opinión, tertulianos, declaraciones de políticos y preguntas en entrevistas hacen que mantenga una presencia constante en la agenda informativa 

Finalmente el PSOE pacta con Ciudadanos, un partido de derechas con 1,5 millones de votos menos que Podemos, con una serie de medidas que la formación morada considera inasumibles. A partir de entonces, la narrativa de culpar a Podemos con el mantra “pero Pablo votó no” calará en nuestros medios y será servida junto a nuevas noticias falsas fabricadas por la cloacas. 

Mayo, 2016: Nuevas elecciones

Tal y como explicó Patricia López en Público, a finales de abril llegaban a España invitados por altos mandos de la policía un grupo de exfuncionarios venezolanos con el objetivo de construir una segunda versión del informe PISA. Lo que tenían que aportar resultó tan endeble que no pudo ser utilizado para ello.

La exclusiva de Patricia López se publicó en octubre de 2016 y, como tantas otras veces, acabó silenciada por el resto de medios. Aprovecho para recomendar estar al tanto de lo que publican ella y Carlos Enrique Bayo, fundamental para entender cómo funcionan las cloacas del Estado

El martes 3 de mayo se disolvían las Cortes surgidas de las elecciones de diciembre y se convocaban unas nuevas elecciones generales para el 26 de junio. Una encuesta reciente de Metroscopia para El País daba a la suma de Podemos e IU más votos que al PSOE. 

Solo dos días después de la convocatoria, Eduardo Inda publicaba a través de OkDiario y de los distintos espacios de La Sexta en los que participa el documento que venía a confirmar lo que las informaciones anteriores sugerían: 


Lo que muestra el tertuliano es una orden de pago a nombre de Pablo Iglesias. El emisor es el gobierno venezolano y la operación se realiza sobre una cuenta en el paraíso fiscal de Granadinas. 

Usuarios de las malvadas redes sociales notaron desde el primer momento que había algo raro en el documento que Inda iba paseando por los platós de televisión. Desde este blog, entonces alojado en Diagonal, contamos que lo que estaba mostrando era un documento cortado y pegado de pantallazos de un vídeo colgado en Youtube por el programa de la controvertida periodista venezolana Patricia Poleo. 

Más tarde la información sería desmentida por el propio banco, que asegura no recibir pagos de Venezuela, y por el Ministerio para la Banca y Finanzas de aquel país, que aportaba varias pruebas muy concretas de la falsedad del documento.

A pesar de las dudas que suscitó el documento, la Asamblea Nacional de Venezuela, con mayoría de esa oposición que tiene tantas amistades políticas en nuestro país, volvía a ponerlo en circulación dándole una pátina de seriedad


Nueve días después de la publicación de esta noticia se celebraban las elecciones generales. La suma de Podemos e IU bajo la marca Unidos Podemos obtenía cinco millones de votos, uno menos que lo que habían sacado por separado en las elecciones anteriores.

No sabemos la influencia que tuvieron estas informaciones en la bajada pero sí podemos afirmar que no fueron las únicas falsedades e imprecisiones publicadas a lo largo del ciclo electoral: desde las mentiras urdidas por el ministro Soria contra la exjueza y candidata de Podemos Victoria Rosell hasta intentos de convertir la agresión a Rajoy en Pontevedra en una cosa de Podemos, pasando por la beca de Errejón o los recortes de intervenciones de Pablo Iglesias de joven sugiriendo que está deseando salir a “cazar fachas”.

Tertulianos llevándose las manos a la cabeza porque qué miedo Podemos, encuestas manipuladas con preguntas que dejarían a Goebbels como un pringao, sesudos articulistas preocupados por el auge del populismo y entrevistadores que normalmente solo preguntan tonterías convertidos de repente en algo más parecido a un perro de presa para tratar de poner a Pablo Iglesias contra las cuerdas de sus contradicciones basándose, oh sorpresa, en todas las mentiras fabricadas hasta entonces publicadas. 

Junio, 2016: Pactos de gobierno

En cualquier caso, a pesar de la caída de Unidos Podemos los números seguían dando, como se demostraría en la posterior moción de censura que haría presidente a Pedro Sánchez. Y, por si acaso, la combinación de tertulianos, analistas, encuestas manipuladas y noticias falsas seguía estando ahí. Las cloacas también.

Lo hacían con el caso que la semana pasada ponía el escándalo por fin en la agenda: el robo del móvil de una asesora de Pablo Iglesias en un centro comercial cuya información había aparecido en uno de los registros realizados a Villarejo.

A la vista de lo publicado había poco que sacar de ahí. Lo que sí resulta inquietante es el modo en el que se obtuvo: un robo en un centro comercial mientras la asesora paseaba con su pareja. Según cuentan en Podemos lo denunciaron el mismo día aunque desde El Confidencial, tantas veces mencionado en este artículo, le quitan hierro al asunto destacando cosas como esta:

El líder morado se dice víctima de una trama criminal que vincula a policías corruptos, a medios de comunicación y a grandes empresarios. Su origen es mucho más prosaico”.



Una buena muestra de cómo muchos de los medios implicados, ya sea de manera directa o indirecta, están escurriendo el bulto. Y el bulto es, concretamente, haber participado de las tácticas mafiosas de un gobierno que utiliza recursos publicos y policías sin mandato judicial para hundir a un rival político.

La manera en que esto se está haciendo es bastante variopinta. La Sexta, por ejemplo, ha llegado a intentar que el debate pase a ser si las declaraciones de Pablo Iglesias sobre la continuidad de las cloacas son adecuadas y ciertas. O la vía más discreta de TVE, con sus piezas de menos de un minuto convenientemente descontextualizadas.


Incidir en que el problema es general y que cloacas ha habido siempre y las tienen en todos los países, como escuchaba ayer por la tarde en una tertulia de la SER. O seguir insistiendo en que esto es el caso Villarejo, como si el que filtra fuese el responsable de las fechorías cometidas por él y otros a las órdenes del ministro de Interior y el Presidente del Gobierno.

Son muchos los caminos, pero ninguno parece pasar por rectificar y dedicarle al tema la atención necesaria. Las cloacas del Estado intentando tumbar al primer partido de izquierdas con posibilidades de gobernar en España tras la transición a la democracia. Igual es por eso que se nos está haciendo un poco larga.

Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#32933
12/4/2019 22:25

EN LA DESAPARICION DE PODEMOS ESTABAN INTERESADOS TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS: PP, CIUDADANOS, PSOE, IU Y LA INEFABLE ROSA DIEZ, TAMBIEN LOS SINDICATOS INCLUIDOS Y PRINCIPALMENTE CC.OO Y UGT, LA PRENSA BASURA Y DEL MOVIMIENTO QUE SON TODOS LOS MEDIOS DE DESINFORMACION MASIVA MAS UNO, LAS FUERZAS DEL DESORDEN PUBLICO Y LOS MILICOS. EN FIN, TODO QUISQUI Y POR LA SIMPLE RAZON DE QUE CUAL VENDABAL LES AMENAZABA LOS SILLONES A QUIENES SE HABIAN ACOMODADO EN ESTE SISTEMA CORRUPTO, PODRIDO, FASCISTA Y DEL QUE TODOS SACABAN EN MAYOR O MENOR MEDIDA, TAJADA Y OBTENIAN DE ÉL SU SUSTENTO A CAMBIO DEL DOLCE FAR NIENTE A CAMBIO DE MIRAR PA OTRO LADO Y DE LAISSEZ FAIRE LAISSEZ PASSER QUE ESTO NO VA CONMIGO MIENTRAS ME LLENEN LA CARTERA Y OBTENGA EL FORRAJE NECESARIO PA SEGUIR PASTANDO ALEGREMENTE AUNQUE SEA A CAMBIO DE LA MISERIA Y LA JAMBRE DE OTROS.
PODEMOS ERA UN GRANO EN EL CULO QUE LE HABIA SALIDO AL SISTEMA. Y SUS DIRIGENTES Y BASES LLENAS DE ILUSION NO SE DEJAN CORROMPER COMO TOS LOS DEMAS Y POR LO TANTO HAY QUE DESTRUIRLOS Y ESTO ES TAN CLARO QUE NO HAY NA MAS QUE VER LAS REACCIONES ACTUALES: CONTRA PODEMOS TODOS A UNA Y UNA PARA TODOS Y AHORA QUE SE HA DESCUBIERTO EL PASTEL, NADIE HABLA DEL MAYOR ESCANDALO QUE PUEDA SUFRIR UNA DEMOCRACIA COMO HA SIDO ESTAS CLOACAS PERIODISTICA Y POLICIALES Y POLITICAS, MIENTRAS QUE DE LA FALSA FINANCIACION Y DE TODO LO QUE PUDIERA PERJUDICAR A PODEMOS, TODOS SE HACIAN ECO.
ESTE PAIS APESTA.
ESPAÑA ES UNA PAIS MARAVILLOSO PERO EL INCONVENIENTE QUE TIENE ES QUE ESTA LLENO DE ESPAÑOLES, HABLANDO CLARO, ESTO ES ESPAÑISTAN Y ESTA LLENO DE ESPAÑISTANÍES

4
0
#32896
12/4/2019 2:12

Enhorabuena por el artículo, valientes.

2
0
Ciudadano de izquierdas.
7/4/2019 5:19

Si en tu barrio van a votar todos a Vox, múdate pero ya.
En mi barrio solo son 4 y ya me han amenazado de muerte 2 veces... Y no es coña.

4
1
#32727
6/4/2019 17:12

La información que publicó Inda sobre la financiación irregular de Podemos, fue considerada veraz por la justicia. Esto es así guste o no.

0
12
Rex Imperator
11/4/2019 3:00

Exacto, veraz, que no verdadera.

En derecho que algo sea veraz no significa que sea cierto, significa que en su momento cumplía los mínimos estándares para poder serlo, incluso aunque luego se demostrase que fuese mentira. De hecho, la propia sentencia lo dice.

Dado que Okdiario e Inda estaban usando como fuente un supuesto informe del Ministerio de interior, la jueza estaba obligad a considerar que la noticia estaba contrastada, aunque hoy sabemos que dicho informe se fabricó y era falso desde el primer momento.

Inda gano el juicio por un tecnicismo legal.

2
1
Rex Imperator
11/4/2019 3:07

Exacto, fue veraz, que no verdadera.

En derecho que algo sea veraz no significa que sea cierto, sino que en el momento en que una noticia es publicada, si cumple con los requisitos mínimos puede considerarse cierta, incluso aunque luego no lo sea.

Dado que Okdiario e Inda usaron como fuente un informe del Ministerio de interior, la jueza estaba obligada a reconocer que existía una base mínima para considerar la noticia como cierta, independiente de que luego se demostrase que dicho documento era falso y hoy sepamos que se fabricó ad hoc contra Iglesias y Podemos. Inda ganó el juicio por un tecnicismo legal, nada más.

Si la jueza hubiese ido más allá y hubiese cuestionado la fiabilidad del informe que otorgó el Ministerio de Interior, otro gallo cantaria. Pero seguramente no quiso meterse en líos y vio que su carrera profesional podía peligrar, así que decidió ceñirse a los hechos de la forma más superficial posible.

7
0
#32724
6/4/2019 17:00

Como si El Salto no manipulara también... más incluso que los mass media, que ya es decir

0
18
#33240
20/4/2019 17:10

¿Qué manipulación ha hecho El Salto?

1
1
#32723
6/4/2019 16:58

Más manipulación informativa sufre Vox, y no paran de subir, en mi barrio todo cristo dice que los va a votar.

0
16
#32770
8/4/2019 10:50

Yo también he oido que los van a botar de ahí.

3
2
#32707
5/4/2019 22:37

Me ha encantado el artículo cuanta basura vertieron a podemos

12
1
#32697
5/4/2019 18:39

Muy buen artículo

12
0
#32685
5/4/2019 17:33

Cuerpo de Policía Víctima de Manipulación Psicológica Masiva por Redes Sociales descontroladas. Lista de Grupos

El día 26 de este mes aparecía en varios medios la noticia de que Más de 13.000 policías españoles, “ultras y radicalizados" - el nacional.cat 26.3.2019. Una noticia realmente preocupante. En concreto se hablaba de que un grupo de sicarios denominado "Primavera Española del CENEPE" se organizaba en secreto y paralelamente al cuerpo sin posibilidades de conocer sus miembros ni intenciones, aunque sean de sobra conocidas.
<<el grupo “se ha vuelto ultra y y abundan mensajes que podrían ser constitutivos de delito” y que, además, es “incontrolable” por el gran número de agentes que lo integran.>>

No es la primera vez que ocurre. Se llevan denunciando organizaciones parapoliciales y paramilitares descontroladas desde prácticamente el inicio del funcionamiento del cuerpo. Lo que cambia esta vez es la sobrexposición de los miembros del cuerpo a la manipulación online, un bombardeo individualizado y dirigido por microsegmentación a cada uno de sus miembros, con consignas claramente fascistas y antidemocráticas netamente criminales. El cuerpo entero está sufriendo los efectos de una maniobra psicológica a gran escala. Sus efectos los veremos con la próxima crisis.

Vamos a decirlo de otra manera, los distintos servicios secretos, a través de herramientas militares, macroanálisis de metadatos, neuromarketing y redes sociales, están invirtiendo en los grupos policiales para ideologizarlos, controlarlos, extraerles información y reorientarlos más allá de su deber a las órdenes del gobierno. Recordemos las campañas por facebook que llevaron al Brexit, al ascenso de Bolsonaro o al impulso de Vox vía Whatsapp, también de facebook. Estos y otras campañas de promoción del fascismo han sido realizadas extensivamente por el Pentágono desde su decisión en 2016 de revisar los acuerdos e instituciones internacionales y reorganizarlas. Su primer éxito llevó al triunfo de Trump. Ahora las maniobras del secretario de Estado supremacista Steve Bannon se orientan a reorganizar Sudamérica y el Interem europeo. En ambos casos España es una pieza clave.

Policía y ejército son cuerpos con vida propia. Una vez finalizada la Guerra Civil policía y militares campaban a sus anchas. El horror de más de más de 200 campos de concentración, unas 2500 fosas comunes y 150 a 500 mil asesinadxs lo corroboran. Al aterrizar los americano en 1953 destacaban el hecho de que policía y ejército se dedicasen al crimen, tráfico de armas y drogas. Tarea que continuó hasta nuestros días, por ejemplo con la red Udyco.

Al llegar el fin del franquismo y protegidos por la Ley de Amnistía de 1977 la policía continuó con sus actividades criminales, a las que se sumaron el terrorismo en el periodo conocido como terrorismo tardofranquista. Consecuencia de esto fue el Caso Gal, cuya peculiaridad es que las Fuerzas Represivas se alineaban con un gobierno de izquierdas.

El cuerpo siempre ha estado sometido a grandes presiones y manipulaciones políticas, tomando vida propia interviniendo tanto en elecciones como en atentados terroristas, ejemplo sea el Atentado del 11-M 2004 y su posterior encubrimiento. En 2016 ya era evidente una estructura policial capaz de controlar al propio Ministerio del Interior que operaba desde tiempo de Zapatero.

Las formas de organización parapoliciales han variado acorde con la tecnología y los tiempos. Ahora mismo podemos encontrar redes de miles de policías online al servicio del fascismo en lo que puede ser la mayor psy-ops de infiltración de la democracia moderna. Estas redes están consiguiendo que los servidores públicos vuelvan a desear la dictadura y arremeten sin control contra formas políticas legítimas. El grupo denunciado por el nacional.cat es un buen representante, pero no por desgracia no es el único ni la más importante. Algo se mueve en la deep web.

Cuando intentamos rastrear algunas de estas organizaciones fascistas nos encontramos este informe del Sup-Galicia en el que se indica a los nuevos reclutas a dónde dirigirse en busca de organización y apoyo, documento que nos sirve de guía. supgalicia.com/losforospoliciales PDF 15.9.2014

PRIMAVERA ESPAÑOLA DEL CENEPE: fcbk. Grupo secreto.
Exclusivo para miembro del cuerpo Nacional de Policía. Cuenta actualmente con unos 13062 miembros. Página de facebook no indexada, así que no la encontraréis. Los propios miembros del grupo van enviando solicitudes en nombre de los nuevos miembros a los administradores y estos les van aceptando.
David Manuel Argandoña Santander probablemente afincado en Alicante, es el administrador de esta cuenta de Facebook. Piadoso-boy de Jorge Fernández Díaz recibe la medalla de plata la valor policial en 2015 por sus méritos, azañas y gestas."Interior continúa ascendiendo a los ‘piadosos’ de Fernández Díaz | Público 4.4.2016.
La cuenta de twitter llamada @PrimaveraCNPE es una cuenta NO oficial administrada por un tal manuele casadei (@padodj) sin posibilidad de comprobar su certeza.

PUNTO CERO: Grupo secreto.
Miembro solamente del Cuerpo nacional de Policía. Contaba actualmente con unos 2160 miembros en 2014. En principio los propios miembros del grupo van agregando a los miembros tras avisar a los administradores y estos los aceptaban. Tampoco indexado en facebook ni ningún otro foro conocido.

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (FFCCS). Grupo cerrado.
Creado en 2013 para todos que pertenezcan a uno de los grupos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Actualmente está formado por unos 6814 miembros. No hay ningún tipo de filtro. Envías la solicitud y aceptan sin comprobar credenciales.

POLICIA NACIONAL Y LEALTAD. Grupo secreto.
Formado para unos 1500 miembros. Creado para miembro del Cuerpo Nacional de Policía. No hay ningún tipo de control. Envías la solicitud y aceptan sin comprobar credenciales.

APOYO AL CNP (UIP): Grupo cerrado.
Con 2170 miembros y creado en 2012. Misión de informar y dar a conocer a la gente sobre esta unidad y todo lo relacionado con ella. Página dónde de algún modo la gente apoya a la UIP tras los días tensos de Madrid. También está en Tuenti. Cualquiera puede acceder a este grupo.
Uno de los administradores es Jorge García Morant, de protección civil valenciana, alias Pope Death Metal.

TEMPLARIOS AZULES grupo de facebook privado.
Página llevada por un tal trueno2, uno de los principales miembros de foropolicia.es/cuerpo-nacional-de-policia y Guardia Civil destinado en Barcelona. No hemos podido encontrar su dirección en fcbk, por lo que suponemos sea también una página secreta.

9
0
Pozuelen
4/4/2019 12:37

Era todo mentira pero lo del eje Irán-Venezuela-Vallekas a mí me seduce igual que en su día.

Nosotros aquí, cuales cuñados de izquierda, tomando chatos de vino y dando golpes en la barra del bar, "es que no se preocupan de lo importante" o "es que la izquierda tiene que ir unida" o "es que IU es un cadáver" y resulta que lo que ha habido es (además de todo lo anterior jejejejejeje) y resulta que los estaban torpedeando a base de bien con to lo gordo por todos los frentes.

Yo que me creía muy espabilado y nos lo hemos papado pero bien.

22
1
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano