Observatorio de medios
De qué sirve hacer fanzines en un mundo como el de hoy

Algunos porqués de hacer fanzines.
Antigua Logia Hermenéutica
20 jun 2023 14:59

Aquí tienes algunas ideas sueltas que surgieron gracias a la propuesta del Instituto Bogotano de Corte en referencia a los porqués de sí a hacer fanzines:

Son una forma accesible y asequible de autoexpresión y autopublicación. Cualquier persona puede crear un fanzine con materiales básicos como papel, tijeras y una impresora, lo que significa que cualquiera puede tener una voz y compartir su perspectiva.

Permiten la creación en la expresión de puntos de vista alternativos y contraculturales que pueden no tener cabida en los medios de comunicación tradicionales o en la cultura popular dominante. Los fanzines a menudo tratan temas que no son populares en los medios de comunicación convencionales, lo que significa que pueden ser una herramienta poderosa para la difusión de ideas y el fomento del cambio social.

Fomentan la comunidad y la conexión entre personas con intereses similares. Los fanzines han tenido la costumbre de ser distribuidos en eventos y espacios comunitarios, lo que ha generado la creación de redes y formación de comunidades en torno a temas específicos.

Son un medio artístico y creativo que permite la experimentación y la explotación de formas alternativas de expresión y de diseño gráfico, entre otras.

Pueden ser un método de preservar la historia y la cultura. Muchos fanzines se han centrado en temas como la música punk, la cultura LGTBQ+, el activismo político y otros temas que no suelen ser bien representados en los medios de comunicación convencionales. Al crear fanzines sobre estos temas se puede preservar la historia y la cultura de estas comunidades y mantener vivas las perspectivas y experiencias.

Fanzines varios

Al hacer fanzines, se anima a la creatividad con formas no normativas de expresión. Esto puede ser particularmente importante para las personas que no tienen la capacidad necesaria para expresarse en otros medios.

Pueden ser una forma de educación y aprendizaje. Los zines a menudo contienen información y perspectivas que pueden ser educativas para el lector. Además, la creación de fanzines puede llegar a ser una metodología para aprender habilidades, como la escritura, edición, diseño gráfico y la autogestión en sí misma.

Sirven de resistencia cultural. Los fanzines se han utilizado como una forma de resistencia cultural contra las fuerzas dominantes en la sociedad. Al crear fanzines las personas pueden resistir la homogeneización cultural y promover la diversidad y la inclusión.

Pueden ser una plataforma para la voz de las minorías. Es una manera en que los grupos minoritarios pueden tener su plataforma para compartir perspectivas y experiencias. A menudo estos grupos no son representados adecuadamente en los medios convencionales, por lo que la autoedición puede ser una forma importante para que estas comunidades tengan voz propia.

Ayudan a la expresión personal y auténtica. A menudo, los creadores de fanzines no están sujetos a las demandas comerciales o editoriales de los medios convencionales, lo que les permite ser más libres en cuanto a contenido y estilo. Es un espacio de libertad.

Pueden ser una forma de empoderamiento tanto personal como colectivo. Al crear un fanzine, una persona puede sentirse más segura y confiada en su capacidad para expresarse y crear. Además, al conectarse con otros creadores, las personas pueden sentirse más empoderadas en su capacidad para tener un impacto en el mundo y en su capacidad para crear cambios positivos.

Son parte del arte accesible. Los fanzines no requieren necesariamente habilidades artísticas o técnicas avanzadas. Cualquier persona con una idea y una hoja de papel puede crear un fanzine. Esto evoca a la forma de arte accesible y democrática. 

Zines saved

Ayudan a documentar la cultura popular. Los fanzines suelen tratar temas relacionados con la cultura popular, como la música, las películas, los cómics o videojuegos.  Al documentar estos temas a través de los fanzines, las personas pueden preservar y compartir su amor por la cultura popular con otros.

Son resistencia cultural. Al expresar puntos de vista contraculturales o alternativos, los fanzines pueden desafiar el statu quo y cuestionar la autoridad. Además, al ser una forma de arte independiente, pueden resistir la comercialización y la homogeneización de la cultura popular.

Flor 6

Pueden ayudar a recaudar fondos para causas sociales. En festivales de fanzines o en línea los creadores pueden donar las ganancias a organizaciones benéficas o proyectos comunitarios.

Tienden a preservar la historia y la cultura incluyendo las subculturas. Al documentar y compartir la historia de una cultura y/o subcultura a través de fanzines, las personas pueden asegurarse de que no se pierdan en el tiempo. Además, los fanzines pueden ayudar a mantener viva la cultura y las tradiciones de una subcultura, incluso cuando se enfrenta a la homogenización cultural.

Son una de las formas de conectarse con otros. Al asistir a eventos de fanzines ya sea físicos o en línea, los creadores pueden conocer a otros fanzineros y establecer relaciones significativas.

Ayudan a expresarse libremente sin temor a la crítica o la censura. Como una forma de arte independiente. Los fanzines permiten a los creadores expresar sus ideas y opiniones de manera auténtica y sin restricciones.

Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fanzines
Autora del fanzine ‘Mamá Folla’ Silvia Allende (Mamá Folla): “Airear los folleteos de las madres es subversivo”
Tiene 49 años y dos criaturas de 13 y 11 años a quienes trata de acompañar en el camino de convertirse en personas sexis. Su fanzine sobre madres folladoras fue una idea postcoital de la que acaba de salir la tercera entrega.
Música
Música Punk, hardcore y metal reverberan en un evento histórico en el corazón de China
A pesar del aumento de las formas de censura ejercidas desde las administraciones en China, los movimientos musicales subterráneos se revuelven, bailan y muestran las otras caras del país asiático.
Sobre este blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.