Sexualidad
Sexualidad El sexo, el deseo y el consentimiento
En un momento de hipersexualización de todo lo que nos rodea y multiplicación de las relaciones sexuales a través de aplicaciones, el sexo sigue lleno de tabús y lugares incómodos.
Gordofobia
Gordofobia “No es nada, estás gorda”, y tenía una fisura en el pie
Los problemas médicos achacados al peso en vez de a su razón real o el desprecio en entornos de socialización protagonizan los más de 30 relatos de vivencias del estigma de peso que activistas gordes han leído en Callao.
El Salto Radio
El Salto Radio Armar un cuerpo para la resistencia
Emitimos una conversación de urgencia política entre las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago, realizada y editada desde Brasil por Laura Corcuera para El Salto Radio.
O prelo
O Prelo Espazo liminar
Samuel Merino pon palabras en “Claustro corda comensal” ao que significa estar dentro mentres o mundo agarda fóra.
Gordofobia
Diversidad en la ficción O no existen o no tienen trama: los cuerpos gordos no caben en la ficción audiovisual
Un reciente informe pone en cifras la escasa representación de cuerpos no normativos en la ficción española. Expertas abogan por una mayor presencia de la diversidad corporal en series y películas.
Gordofobia
Trastornos de la Conducta Alimenticia Lucía Lamas: “Todos somos parte y causa del trastorno alimenticio de una persona”
Esta periodista multifacética relata en 'La Gorda' (Avenate, 2023) su vida marcada por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que se fraguan, asegura, en la más tierna infancia y es donde deberían ir dirigidas las miradas.
Gordofobia
Discriminación y sanidad pública Gordofobia y violencia en el centro de salud
Patricia sufrió en un centro de salud la gordofobia por parte de profesionales sanitarios. Lo cuenta en primera persona.
Gordofobia
Gordofobia La “gente bonita”
Cómo y por qué entonar un 'mea culpa' cuando toca hablar de gordofobia interiorizada y de racismo familiar.
Tema principal: Vivir
Gordofobia
Tatiana Romero y Alicia Santurde “Vivimos en una sociedad que nos enseña a odiar nuestro cuerpo”
Nace ‘(h)amor gordo’ (Continta me tienes, 2023), un recopilatorio de diez relatos atravesados por la importancia del amor propio en un mundo extremadamente delgado. Dos de sus autoras confiesan que han tenido que transitar un camino hasta reconocerse como gordas y también batallar contra su propia gordofobia.
Cine
Carlota Pereda “Me decían que hiciera una comedia, que el thriller es cosa de chicos”
La creadora de ‘Cerdita’, que opta a seis premios Goya, espera que las directoras de terror del futuro puedan tener referentes femeninos y que en las pantallas se comience a hablar de personas normales, sin los filtros de la delgadez activados por defecto.
Música
Lapili “No hay que pelear por un trozo de pastel, sino crear todos los que nos dé la gana”
Le dijeron tantas veces que no se podía dedicar a la música que acabó por creérselo pero el tiempo —y un tema viral— pusieron las cosas en su sitio. Lapili acaba de sacar el tercer adelanto del álbum que verá la luz en 2023.
Gordofobia
Gordofobia Ni rellenita ni grande, gorda
Reapropiarse de la palabra gorda ayudará a la desestigmatización de los cuerpos gordos, pues el 32,5 % se ha sentido discriminado por su peso en Euskadi, según Ikuspegi
Opinión
Las mujeres y los cuerpos
Las que nos tragamos que Renée Zellweger estaba gorda en ‘El Diario de Bridget Jones’ hoy celebramos que las chicas tengan entre sus referencias las piernas de Nathy Peluso. Pero no hay que bajar la guardia ante la violencia estética que campa a sus anchas en Instagram, Twitter y Tik Tok.
Redes sociales
Polémica en redes por un cartel Qué es, por qué se hace y cuánto ha costado la campaña de verano de Igualdad contra la violencia estética
El cartel con cinco mujeres en la playa que ha desatado una oleada de críticas forma parte de una estrategia más amplia del Instituto de las Mujeres y que continúa con el trabajo del Observatorio de la Imagen de la Mujer. No ha costado 84.500 euros, cantidad referida a una campaña que se pondrá en marcha en otoño.
Cuerpos andantes
El Salto Radio Cuerpos andantes 4: hablar
Serie radiofónica experimental hecha de voces, vivencias y referencias culturales que cruzan fronteras y unen territorios, conducida por Marco Flecha y Laura Corcuera.
Gordofobia
Gordofobia Comprender la Andalucía gorda
Más de la mitad de los andaluces tiene un peso superior al que recomiendan los médicos. ¿Estamos ante una epidemia o frente a un canon estético imposible de cumplir?
Reproducción asistida
Reproducción asistida Donación de óvulos: mercantilización disfrazada de altruismo
España es país líder en donación de óvulos. Las expertas lo achacan a las considerables compensaciones económicas que proporcionan las clínicas. La privatización, el tabú alrededor de la práctica y la falta de información amparada en el anonimato son algunos de los puntos que donantes e investigadoras piden abordar.
Salud mental
Toni Mejías “Los hombres no podemos mostrarnos débiles y la anorexia es una debilidad”
El rapero de Los Chikos del Maíz publica un libro donde narra su experiencia con la báscula, el espejo, las calorías y una batalla mental interna que le costó reconocer como el trastorno de conducta alimentaria que sufría.
Salud laboral
Salud laboral Cuando el empleo obliga a recurrir a pastillas para dormir
Las encuestas resaltan un incremento en el consumo de hipnosedantes durante la pandemia, sobre todo por parte de las mujeres. El trabajo por turnos, la inseguridad laboral percibida, la sobrecarga de trabajo o las demandas emocionales de algunas profesiones son factores que llevan a la población trabajadora a recurrir, cada vez más, a este tipo de psicofármacos.
Feminismos
Gordofobia, policía corporal y privilegio
La pandemia enfatizó desafíos personales y colectivos, entre ellos, nuestra relación con la comida, el cuerpo y la salud mental.
Opinión
Otros cuidados son posibles
Cynthia Fleury mantiene un proyecto de filosofía en el hospital con el que que quiere integrar los cuidados en un concepto amplio del humanismo.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.