Mugimendu Sozialista
Veto político 100 colectivos defienden que el Mugimendu Sozialista ponga txosnas en Bilbao y Gasteiz
Agentes como Berri Otxoak, Guggenheim Ez!, Indar Gorri, Kakitzat o Zapateneo firman un documento en el que aseguran que “las prohibiciones abren el camino al bloqueo económico y social del movimiento”
Vitoria
Gasteiz Cargas policiales y una mujer herida en la manifestación en recuerdo a la masacre del 3 de marzo
A las 13h aproximadamente a la altura de la calle Paz, una de las arterias comerciales de la ciudad, la Ertzaintza comenzó a cargar contra los participantes desplegando un fuerte dispositivo policial y lanzando balas foam.
Laboral
Laboral El Tribunal Europeo anula la indemnización de una ETT y obliga a Ferrovial a pagar la incapacidad permanente
La ETT Randstad había abonado 10.500 euros a un trabajador alavés, ahora Ferrovial Servicios le debe pagar más de 60.000 euros, como si fuera un trabajador directo.
Palestina
Basket La afición del Baskonia se planta frente a Israel
El colectivo BDZ de Araba, junto con la peña Indar Baskonia, habían pedido a la afición entrar cinco minutos más tarde del comienzo del partido y gritar la palabra genocidio cuando la pelota estuviera en manos del Maccabi.
Euskal Herria
Videovigilancia Lo que ocultan las cámaras de vigilancia de Gasteiz
Como está sucediendo en otras ciudades, se pretenden instalar en la ciudad más dispositivos de vigilancia sin informar de sus verdaderas características, y lo que es más grave, de las razones reales para su implantación y a quién benefician.
País Vasco
Urbanismo La neoliberalización del espacio urbano avanza en Campos Negros de Gasteiz
Una semana después del inicio de las obras en la calle Los Herrán, el plan urbanístico de Vitoria-Gasteiz levanta dudas sobre las intenciones gentrificadoras del Ayuntamiento, y las vecinas se expresan en defensa de los espacios públicos que sirven de encuentro.
Elecciones
Elecciones 28M EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global
EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.
Tema principal: País Vasco
Subtemas: Vitoria
País Vasco
País Vasco Acusan a un candidato del PP de hacer negocio con pisos turísticos con obras “clandestinas”
Según informa Argia, Gustavo Antépara, exconcejal del PP en Gasteiz y en listas para el 28M, está detrás de la empresa que ha sido triplemente expedientada por el Ayuntamiento de Gasteiz.
Gobierno vasco
Política social Con kaiku y danzas vascas
Artolazabal será recordada por decir que “vistiendo el kaiku y bailando en un grupo de danzas vascas se puede hacer mucho por Euskadi”, no por su empatía al mando de Políticas Sociales.
Tribuna
47 años después, la memoria del 3 de marzo sigue viva
Más de cien querellas por crímenes del franquismo se estén tramitando ante los tribunales argentinos porque aquí se archivan, y que la reciente Ley de Memoria Democrática, a pesar de sus importantes avances, no contemple ni facilite la verdad y la justicia efectivas, deja en evidencia la rémora que está suponiendo la renuncia a romper con el franquismo durante la Transición.
Opinión
Vitoria-Gasteiz, una ciudad no tan cool como aparenta
Se presenta en Gasteiz el Observatorio de Derechos de Araba, DESCARABA, una herramienta de denuncia y propuesta para los movimientos sociales.
Laboral
Laboral Arranca la primera jornada de huelga del metal en Bizkaia: 52.000 trabajadores se juegan el IPC
La propuesta de la patronal es subir los sueldos un 2% hasta 2024 —muy por debajo del IPC interanual, del 6,5%— y, además, solicita “flexibilidad” laboral a los trabajadores. Los sindicatos reclaman un aumento del IPC+1%.
Crímenes del franquismo
Crímenes del 3 de marzo, basta ya de impunidad
El 3 de marzo del 76 integra enseñanzas que tenemos que recuperar y nos convoca a seguir recordando a nuestros muertos y exigir justicia y el fin de la impunidad.
Memoria histórica
Carta abierta al Obispado de la Diócesis de Gasteiz
El 11 de diciembre la plataforma Memoria Gara y La Asociación 3 de Marzo nos reunimos para reivindicar un Centro de Memoria en la iglesia de San Francisco
País Vasco
País Vasco La Ertzaintza afianza la hipótesis de que una mujer afín a Vox simuló un delito que promovió el racismo en Gasteiz
Hace dos semanas, Begoña L.V.A. denunció que, en una zona ampliamente videovigilada, cuatro adolescentes magrebíes la agredieron. La Ertzaintza ha encontrado imágenes de la mujer, pero ninguna de los supuestos agresores.
País Vasco
País Vasco Trabajadores de Tubacex: “Somos ejemplo y somos historia”
Ixone Retes, Aitor Bordagaray, Julen Cicero y Miguel Ángel Iglesias son cuatro de los 129 trabajadores que Tubacex despidió en febrero. Junto con todos sus compañeros —750 personas, toda la plantilla— han frenado el ERE con una huelga indefinida de 236 días que ha terminado hoy.
Opinión
Opinión El gobierno de la muerte y las ganas de vivir
Koldo falleció en Gasteiz de una enfermedad crónica que le causaba problemas graves en el corazón. Primero fue desahucidao, luego Osakidetza decidió no operarle porque, al no tener casa, no reunía las condiciones “adecuadas” para un postoperatorio. En Europa hemos pasado de la explotación asalariada a la expropiación masiva sin apenas transición, y ahora tenemos ambas en un mismo cuerpo.
Servicios públicos
País Vasco Fallece un vecino de Gasteiz al que el Servicio Vasco de Salud se negó a operar por no tener domicilio
En julio de 2019 le desahuciaron de la vivienda donde residía con su madre en la calle Cuchillería de la capital alavesa por impago del crédito hipotecario. El fallecido denunció en mayo que Osakidetza le requería un entorno “adecuado” para pasar el postoperatorio de un cambio de válvula cardíaca.
Derecho a la vivienda
Gasteiz Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas
VV.AA.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz.
Memoria histórica
Memoria y reparación Gasteiz inaugura un memorial que excluye a víctimas del franquismo, de violencias policiales y de terrorismo de Estado
Pedro Sánchez y Felipe de Borbón han inaugurado este mediodía el Memorial de Víctimas, centrado en las víctimas de ETA. Asociaciones memorialistas y partidos políticos han acudido a la concentración para señalar el planteamiento excluyente del centro.
Opinión
Jesús Fernandez Naves, una vida que es parte de nuestra historia
Este 3 de marzo (en el que por primera vez Jesús no estará) llevaremos a cabo un pequeño homenaje en su memoria, un acto al que nos gustaría invitaros.
Movimiento obrero
M3ko memoria borrokan jarraitzeko
Gasteiztarron memorian bizirik dirauen Martxoaren 3ak esanahi ugari ditu, estatu frankistaren inpunitatea, langile borrokaren indarra eta zaintzaren garrantzia. Asteko sindikal agenda

Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.