Acoso escolar
Cabeza de gorrión

El lenguaje nunca es neutral, a través de su uso reflejamos intereses, género o ideología. Esa presunta y asumida “no participación” es una herencia homologada que, tal vez, debamos poner en discusión para profundizar en cómo abre puertas, ya desde muy corta edad, al abuso y a la imposición.

Cabeza de Gorrión

Cuando nos achispábamos solíamos caer en largas y pesadas discusiones sobre política, sexualidad, arte, ética, lenguaje…, cualquier tema nos servía para mantener presumibles discursos sesudos e irrebatibles, aunque eran discutibles todos, y mucha veces ni siquiera muy elaborados. Mi amigo José Luis, cuando no tenía ganas de meterse en berenjenales decía las ideas son un rollo, y era su manera elegante de destensar la situación, porque aquellas peroratas podían hacer naufragar la noche y convertir nuestra diversión en uno de esos dramas estériles que duran hasta el amanecer del día siguiente. Esquivar juntos los fantasmas de nuestras propias contradicciones también era una forma de mostrar amistad. Envejecer también es plantearse elaborar una cartografía de esos mundos afectivos.

Tal vez bajo la influencia de la lectura de En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo de Alberto Santamaría (Akal, 2018), tal vez por la obsesión que tenemos los poetas por devolver el peso a las palabras después de décadas de vaciado de significantes y significados, quién sabe, tal vez por todo o por nada uno se pasa las horas analizando el lenguaje de los demás y el suyo propio. Una simple frase de mi sobrino Sergio desencadena este escrito: Enrique Cabezón, cabeza de gorrión, dice. Y se ríe. Tiene 7 años. La repite varias veces y yo le explico que me considero alguien con suerte por llevar ese apellido que él quiere ridiculizar, le digo que gracias a él me ahorre la crueldad de mis compañeros de colegio. Al menos lo recuerdo así, desde que tengo uso de razón “cabezón” fue mi mote (y el de mis hermanos), nadie se metió con mis gafas, mi obesidad o con lo malo que era para alguno de los deportes del desarrollo y la imposición masculina. Y con todo “cabeza de gorrión” me gusta como me gustan los gorriones y los pensamientos que, como ellos, vuelan libres sin posibilidad de sobrevivir si se les pretende domesticar.

El colegio enseña a competir, y el uso cruel del lenguaje, incluso la rima, forman parte de la paleta de recursos que aquel que quiere humillar al otro usa sin ningún tipo de cuestionamiento ético, ya lo he dicho, Sergio tiene 7 años, todavía no sabe que la culpa es un invento de dominación judeocristiano y que su tío, de hablarle de algo, lo hará de responsabilidad. Hay un momento de desconexión por su parte cuando le cuento todo esto, y yo recuerdo lo que escribió Neil Gaiman y he leído hace poco: los niños forman una minoría relativamente indefensa y, como todos los pueblos oprimidos, conocen mejor a sus opresores que sus opresores a ellos. Ellos pueden ser los opresores, de hecho quieren serlo antes de pertenecer a ese grupo heterogéneo que forman los oprimidos, a eso enseña el capitalismo afectivo que con tanto rigor describe Santamaría en su ensayo. “Cabeza de gorrión” es mejor que el soniquete de mi época, Enrique Cabezón quiere ir a la Legión, su madre no le deja por exceso de cabeza. Ni quise, ni quiero, ni querré ir, cuando me hablan de la Legión pienso en esas turbadoras imágenes donde los legionarios españoles posan con la cabeza decapitada de rivales rifeños, en el traslado del Cristo de la Buena Muerte a saltitos, en la cabra dirigiendo ese cuerpo en el desfile anual de las Fuerzas Armadas que, este año, sucederá en Logroño. El periodista Gérard Biard, editor del semanario satírico Charlie Hebdo dijo: convertirse en ciudadano es aprender que algunas ideas, algunas palabras, algunas imágenes nos pueden escandalizar. Escandalizarse forma parte del debate democrático. El asesinato, no. Fue después de los atentados sufridos en enero de 2015. Lo que ocurre, es que el debate democrático que desea Biard se puede adulterar haciendo trampas con la lengua, vivimos una época de tahúres, no es nuevo, pero ocurre cotidianamente, a mí me ha sucedido algo terrible, no me han escandalizado las palabras de mi sobrino, he comprendido por qué Sergio quiere elegir el bando que intuye ganador y me he avergonzado de mi parte de responsabilidad en su educación y de dejar, en muchas ocasiones, ese campo en manos de docentes, como si ser profesora o profesor garantizase una enseñanza libre de sesgos.

Archivado en: La Rioja Acoso escolar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Acoso escolar
Acoso escolar Obligan a ir a clase a una niña que denuncia acoso en un colegio concertado de Aranjuez
La Concejala de Educación ha emitido una carta que da una semana a la menor para acudir a clase, pese a contar con un diagnóstico de ansiedad y depresión.
Racismo
Acoso escolar Racismo en la escuela o lo que el Consejero de Educación de Madrid niega
Mientras el máximo responsable de la Comunidad de Madrid niega la existencia de racismo en las aulas, las experiencias discriminatorias en el ámbito educativo han pasado del 13% al 20%, siendo el lugar en el que más se ha incrementado el racismo.
Acoso escolar
Acoso escolar Un colegio concertado, condenado a pagar 10.000 euros por el acoso xenófobo que recibió una alumna
El colegio madrileño Retiro deberá pagar 10.000 euros a Camelia, quien sufrió durante cuatro años insultos y vejaciones de connotación xenófoba, así como “indefensión” por parte de las instituciones, tal y como se refleja en la sentencia.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial y cine ¿Sueñan los cineastas con ovejas eléctricas?
El debate sobre la adopción de la Inteligencia Artificial por las principales disciplinas artísticas sigue candente. La irrupción de Sora vuelve a poner el foco sobre los beneficios y riesgos que conlleva su uso en la generación de imágenes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Recomendadas

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.