Pista de aterrizaje
Sare Lesbianista: “El lesbofeminismo ha roto con la identidad estanca de la mujer”

Dunia Taher Muti e Ixa Blanco son dos militantes del colectivo bilbaíno Sare Lesbianista, que se creó en 2012. Fueron las primeras en denunciar el pinkwashing del Pride en Bilbao, lucha que se ha materializado este año en la creación de la Plataforma HARRO!.

Ixa Blanco y Dunia Taher Muti Sare Lesbianista.
Ixa Blanco y Dunia Taher Muti, del Colectivo Sare Lesbianista. Christian García
19 dic 2019 06:00

El colectivo bilbaíno Sare Lesbianista se creó en 2012 y es el único lesbofeminista de esta ciudad. Dunia Taher Muti e Ixa Blanco son dos militantes de este grupo que se reúne cada quince días en el muelle, junto a la ría y frente a Bilborock, para ocupar el espacio público sin necesidad de consumir. Fueron las primeras en denunciar el pinkwashing del Pride en Bilbao, lucha que se ha materializado este año en la creación de la Plataforma HARRO!, formada por grupos LGTBIQ de Euskal Herria, bajo el lema ‘Harro ez da Pride’. 

Sois un grupo abierto... para lesbianas, ¿no? Supongo que si aparece un señor, no pasa.
Dunia Taher Muti: Si ese señor se nombra lesbiana, lo vemos. Y las bisexuales también, que están aterrorizadas porque creen que no dan la talla. [Risas] Y si eres bi, eres lesbiana.

¿Qué es el lesbofeminismo?
D.T.M.: Nuestro discurso es feminista pero identitario lesbiano, porque la identidad lesbiana es parte del feminismo y la orientación sexual es parte de la heteronorma. El feminismo lésbico rompe en un momento dado con la identidad estanca de la mujer. Como la raza o la clase. Ahora, también la gordura, el medioambiente, rompen con la sujeta única. 
I.B.: Recomiendo leer El manifiesto contrasexual y Teoría King Kong. Y citar a Wittig cuando dice que las lesbianas no somos mujeres. 

¿Un resumen de esta idea?
D.T.M.: La lesbiana no es mujer en los términos en los que lo concibe el patriarcado y ni siquiera el feminismo. 
En 2015 fuisteis las primeras en denunciar el uso capitalista del Día del Orgullo por parte del Ayuntamiento de Bilbao. Pero hasta este año parece que no se ha dado mucha visibilidad a estas reivindicaciones. 
I.B.:  Este año se ha hecho más caso porque hay una trayectoria e igual también porque está a la vuelta de la esquina el Europride 2022. Cuando denunciamos el entonces llamado Bilbao Gayfriendly había una serie de hosteleros que habían abierto bares gay friendly y fuimos con nuestro comunicado. Mi sensación es que había mucha desconfianza. 
D.T.M.: En 2015 la institución pública, como parte del empresariado, decide hacer un Pride saltándose la colaboración con el movimiento social, para incentivar el turismo. El diario El Correo pone algo así como que ‘El Orgullo se celebra por primera vez en Bilbao’. ¡El Orgullo!

¿Cuántos años llevaba celebrándose?
I.B.: Desde el año 1978. Y el nombre ya era muy significativo. Luego lo han ido modificando. El segundo año fue Bilbao Pride. Y este año ha habido una gran apropiación y lo han llamado Harro. Juegan con esa ambigüedad. 
En el término gay friendly tampoco están presentes las lesbianas. Parece que incomodáis. 
I.B.: Sí, porque somos demasiado radicales. 

Porque os queréis cargar la familia, es eso, ¿no?
D.T.M.: Eso es. [Risas]

Nuestras reivindicaciones dentro del pensamiento feminista son las terceras o cuartas. Hemos hecho mil cosas y no hemos salido en ninguna revista feminista
¿También encontráis obstáculos en el feminismo?
D.T.M.: Nuestras reivindicaciones dentro del pensamiento feminista son las terceras o cuartas. Hemos hecho mil cosas y no hemos salido en ninguna revista feminista. En la previa de Zinegoak, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbitrans de Bilbao, mostramos el documental La rara de la familia, de lesbianas grabando un minuto la lesbofobia que habían sufrido en su familia. Nadie hizo mención y, de repente, ha ganado el premio del público en el Festival Les-GayBiTrans de Paraguay, lo han seleccionado en un festival de México y se puede ver en las Jornadas Feministas de Durango. 
I.B: También hicimos una guía sobre el Virus del Papiloma Humano para lesbianas. Por otro lado, tenemos la plataforma Bollopop, alternativa al sistema patriarcal-capitalista. 

En Bollopop hay posibilidad de compartir vivienda, viajes en coche, contratar a una fontanera... Pero no me he dado de alta porque no soy bollera y no quería invadir. 
D.T.M.: Lo guay del Bollopop sería que estuviéramos todas. 
I.B.: Mucha gente nos dice eso, pero puedes entrar, es un espacio feminista abierto. Además, no eres bollera hasta...
D.T.M.: …hasta que te saquemos del armario. [Risas]
I.B.: Esto había que decirlo.

Archivado en: Pista de aterrizaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
#44905
19/12/2019 12:20

A ver cuando toca un artículo análogo a este pero para el colectivo gay.
Me siento discriminado ya que no recuerdo ninguno correspondiente a nuestro colectivo.
Ruego a los/as responsables de este medio que oigan mi petición.
Gracias anticipadas

11
7
#44942
20/12/2019 6:15

Vaya parece ser que hay voxemitas homófobos en este medio, porque imagino que los votos en contra de mi opinión son de esa gentuza

5
3
#44900
19/12/2019 11:14

El concepto de lesbofeminismo tiene un término exactamente igual, que no es otro que MISANDRIA.
Ejemplos como Irantzu Varela y Beatriz Gimeno y las personajes que se incluyen en este artículo lo confirman

8
8
#45982
16/1/2020 21:08

Llamar "personajes" a mujeres lesbianas con nombre y apellidos ya es, sin más, lesbofobia. Pero utilizar el término "misandria" te hace merecedor del calificativo ignorante por encima de todas las cosas.

0
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.