Memoria histórica
Ni cautivos ni desarmadas está de enhorabuena, cinco años ya con “El Salto”

Asentamiento del proyecto, tanto en la red como fuera de ella, y tratando de dar un paso más allá con la publicación del primer libro.
Aniversario
Amenizando el aniversario con alegres tonadillas, guerrilleros españoles en el Aveyron. Imanol
29 sep 2022 13:14

Saludos gente que lee. Aquí estamos de nuevo, y hoy vamos con una entrada especial. En vez de seguir los pasos de personas resistentes, en su gran mayoría libertarias, a uno u otro lado de la frontera pirenaica, hoy el seguido va a ser el propio proyecto de Ni cautivos ni desarmadas.

¿Y por qué tanta algarabía y alboroto? ¿Por qué esa mirada al ombligo propio? ¿Se le abrán terminado los temas al patán que lleva el blog? Pues no, queridas y queridos. Lo primero que pasa es que estamos de aniversario. Este blog cumple cinco añitos ya con El Salto, quien iba a decirlo, así que felicito a todo el proyecto de dicho nombre, y también me felicito a mi mismo, toma chulería.

La verdad es que se ha pasado el tiempo a toda velocidad, y eso que no quiero mirar tampoco los años echados con el blog en Diagonal, e incluso antes, cuando llegué a escribir algunos textos cortos en el propio periódico. Lo dicho, que el tiempo cuando quiere, va a toda hostia.

El paso de estos años ha servido para ir consolidando el proyecto, que aunque parezca imposible, ha aparecido todos los meses con una entrada nueva, bueno, todos todos no, creo que he fallado dos veces, pero aún así, el primer alucinado por la constancia, soy yo.

Además de descubrir que puedo ser constante (quien quiera puede llamarlo cabezonería, y tendría razón), ha sido brutal la cantidad de gente que he ido conociendo con el paso del tiempo, o de los artículos. Guerrilleros, que por desgracia cada vez nos quedan menos, que consiguieron llevar mi mente y mi corazón a otra épocas y lugares, para devolverlos a la actualidad en mejor estado, y también, familiares, o gente cercana a ellas y ellos, que han ido ampliando mi conocimiento por un lado, y también mi felicidad, pues he descubierto grandes ejemplos de vida. Historiadores e historiadoras, gente que monta jornadas, gente de radios libres que difunde a través de la voz y no de la palabra escrita, editoriales, los archivos y sus currantes, toda la peña que me ha montado charlas, y los acogedores lugares donde se han realizado... la red se ha extendido y ha hecho mucho más fácil mi trabajo estos últimos años y más alegre mi existencia. Todo esto, por supuesto, en un proyecto que parte sin ánimo de lucro, y con la intención de colaborar con aquellos otros proyectos interesantes que apoyen y difundan la memoria histórica.

Y ya que estamos con proyectos que difundan memoria, he aquí uno muy interesante, donde se aglutinan un buen montón de iniciativas con tema guerrillero y que me sacó la sonrisa al descubrir a Ni cautivos ni desarmadas entre otro montón de buenas propuestas, os dejo el enlace: https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/hismedi-g/page/-enlaces-guerrilleros-memoria-digital-de-la-resistencia-armada-al-franquismo

Enlaces guerrilleros
Interesante enlace donde encontrar mucha información guerrillera. Imanol

Este año también ha sido mi vuelta a las charlas tras la temporada raruna del covid, y aunque nadie es profeta en su tierra, he dado dos en Logroño, la de siempre de la guerrilla anarquista, y también la de falsificadores anarquistas, a las que vino bastante gente, y que me hicieron mucha ilusión. La misma ilusión que me hace el ver que cada vez hay más jornadas referentes al tema en diversos lugares de todo el estado, que la curiosidad no decae si no que crece. Un último detalle referente a las charlas, mi amiga Alba me pica para que me lance a hacer una específica de mujeres, tirando un poco del hilo que llevo con “mujeres de armas tomar”, y me lo estoy pensando. Tengo que decidir entre lo interesante del tema por un lado, y la lógica del otro que me dice que esa charla sería mucho mejor si la hiciera una mujer... por ahora estoy indeciso.

Otra cosa que me llena de orgullo y satisfacción, como decía por ahí algún mangarrán, y hace que a veces ande 20 cms por encima del suelo, es que el compañero Paul Sharkey de la Kate Sharpley Library, traduce muchos de mis textos al inglés, lo cual no deja de sorprenderme y hacerme feliz. Aquí os dejo el enlace por si a alguien le interesan: https://www.katesharpleylibrary.net/9ghxh4 al igual que también he visto algunos traducidos al portugués, polaco o francés... y yo que creía que no me seguía ni dios!!!

Kate Sharpley Library
Logo de la publicación editada por la KSL. Imanol

Pero no es esta mi única razón de celebración, pues si todo sigue según lo previsto, durante el próximo mes de noviembre, aparecerá el primer libro de Ni cautivos ni desarmadas. Con la de ganas que tenía yo de empezar la presentación del mismo con la mítica frase de “he venido aquí a hablar de mi libro”, y resulta, que según se va acercando el momento, me doy cuenta de que es todo menos “mi libro”.

Me explico. Resulta que eso que otros llaman “mi libro”, es la unión del esfuerzo de la persona que maqueta, en este caso Jose, de Kreiva Diseño y edición, las personas que lo editan, en mi caso Araceli y Juan de Piedra y Papel, toda la cuadrilla a la que amo, que me ha corregido y mejorado el texto, Vicky, Alba, Javi, Pere Trinx, Ali o Mac, y posiblemente alguien más de quien me olvido y a quien pido disculpas. Pero no acaba ahí la cosa. Toda esa gente maravillosa a quien fui a entrevistar, o que me enviaron información para mejorar el texto, que son el cuerpo y el alma del producto final. Por citar una parte: Gino Vatteroni, Fran Andújar, Pere Trinx, Mac, Joel Ruiz, Pep Cara, Julià Rodríguez, Les Gimenologues, Evelyn Mesquida, Elsa Osaba, Miguel Sans, el desgraciadamente desaparecido Stuart Christie, al igual que el entrañable Henry Melich, y por supuesto Antonina Rodrigo, sin cuya ayuda esto nunca hubiera visto la luz. Lo mismo digo de los archivos de la FAL, el ANC, el CRAI, el IISG de Amsterdam o el CIRA marsellés y el personal que los lleva. Para acabar ya con los agradecimientos, tampoco puedo olvidarme de los que me han traído hasta donde estoy, que no son otros que los historiadores libertarios Antonio Téllez, que fue quien plantó la semilla y despertó mi curiosidad por el tema hace ya más de 25 años, y Eduard Pons i Prades, quien me presentó al que hoy es el protagonista del libro que va a salir en breve.

¿Y quien es él? ¿Y a qué dedica el tiempo libre? Ya se lo preguntaba José Luis Perales hace tiempo. Pues él, es Manuel Huet Piera, nombre de guerra “el Murciano”. A través de sus peripecias se desarrolla el libro, que parece de aventuras, pues como os podéis imaginar, su vida fue de todo menos tranquila. A su lado, gente de peso. Paco Ponzán, Laureano Cerrada, Segunda Montero, Federica Montseny o “Quico” Sabaté.

Manolo Huet
Manuel Huet "el Murciano" en 1944. Imanol

El título es “El ángulo muerto” pues Manolo Huet aparecía en muchas de las cosas que yo andaba investigando, pero casi nunca salía nombrado, o en primer plano. Mientras sigo la pista del “Murciano”, voy descubriendo parte del aparato clandestino libertario que operaba en Francia. Y como tampoco es cosa de ir destripando el libro, solo deciros que salen nazis malotes, espías, partisanos, el tesoro artístico nacional, falsificadores, gente que se infiltra donde no debe, la novena compañía que liberó París, y como no, bastantes anarquistas... Lo que sí os voy a dejar, es una cita del propio Huet para que veáis de qué van los tiros: “Cuando has de enfrentarte a perros rabiosos como los fascistas que no entienden otro lenguaje que el de la fuerza, no puedes ir por el mundo con el catecismo libertario en la mano. Tienes que ir mejor armado que ellos y saber desenfundar antes que ellos”.

Para ir terminando esta celebración, comentarle a quien le interese, que los próximos días 8 y 9 de octubre nos encontraremos en las montañas de Prades (Tarragona) en las jornadas preparadas por el Col.lectiu a les trinxeres, ¡¡¡Así que allí os espero!!!

Jornadas guerrilleras
Cartel de las próximas jornadas de homenaje al maquis por tierras tarraconinas. Imanol

Salud y memoria.

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano