Memoria histórica
Los Morenos de Cortes, entre la serranía de Ronda y el campo de Gibraltar

Una de las partidas malacitanas con mayor actividad y que más tiempo aguantó en la sierra en su combate contra el franquismo, formaron parte de la Agrupación Guerrillera Fermín Galán, siendo la pesadilla de señoritos y caciques durante más de 12 años.

mural sallent
Mural sobre tema guerrillero en el pueblo de Sallent. Imanol
25 feb 2019 17:07

Partida dirigida por Francisco Moreno Barragán “Benito”, e integrada entre otros por sus hermanos Diego y Julián, conocidos los tres por “los Morenos de Cortes”, y que daba nombre al grupo, además de ellos, José Flores García “Chato Cuarterón”, quien actuaba como lugarteniente y acabaría formando su propia partida años después, José Blanco Trujillano “Blanquito”, Juan Francisco Domínguez Gómez “Pedro el de Alcalá”, Virgilio García Guardiola “Conejo”, José Guerra Galván “el Guerra”, Fernando Izquierdo González “el Guitarro”, Francisco López Herrera “Currito”, Andrés Pérez, Juan Ruiz del Río “Niño Bermejo”, Enrique Torres “el Valenciano”, Manuel Uceda Lucas “Gordillo de Cáceres” y Diego Vázquez Durán “Porque”. Por testimonio de “Currito” sabemos que la partida era mayoritariamente libertaria, aunque él fuera comunista.

Francisco Moreno Barragán
Francisco Moreno Barragán "Benito", encargado de la partida de "los Morenos de Cortes". Imanol
Esta longeva partida estuvo funcionando desde el año 1939 y consiguió pese a las numerosas penalidades, la represión y la dureza de la sierra seguir en pie y dando combate hasta 1950, ni más ni menos que 12 años de lucha antifranquista.
La zona que tomaron primeramente como refugio, en las cercanías de su pueblo de origen, Cortes de la Frontera, fue la comprendida por las sierras del Hacho y la de Los Pinos. No tardaron mucho en extender los dominios, pues cuanta más tierra cubrieran, más difícil sería dar con ellos, así que también empezaron a actuar por Prado del Rey, Alcalá de los Gazules o Jimena de la Frontera. Para finales de 1943, el grupo se instaló en la Sierra de las Cabras, donde permaneció casi dos años, para acabar volviendo a sus sierras de origen.
Cortes de la Frontera
Por si alguien tenía dudas de quien mandaba en el pueblo de Cortes de la Frontera. Imanol
Tantos años en el monte dieron para gran cantidad de acciones y choques contra las fuerzas represivas, daremos aquí una muestra de las que han llegado a nuestros oídos. El 21 de junio de 1940 asalto a la finca “La Atalaya” de Jerez de la Frontera, donde se llevaron 25.000 pesetas además de varias escopetas, pistolas, revólveres y abundante munición, dos días más tarde, en Algar, secuestro de los hermanos Sánchez López, atraco al jerezano Pedro Bohorquez Vecina, el 12 de octubre de ese año, choque con los carabineros, quedando dos de estos heridos tras el frustrado secuestro de Antonio Toledo en la “Venta Guadiaro”, el 16 de diciembre, secuestro de los hermanos Lobatón Herrera en la carretera entre jerez y Cortes, en marzo de 1941, eliminan a la familia que guardaba la dehesa del “Charco de los Hurones” por haber denunciado a la guerrilla, el 4 de agosto secuestro de Diego Herrera Pérez y Francisco Reviriego García, el botín 75.000 pesetas, el 18 de septiembre de ese mismo año secuestro de José Merino Guerrero en la finca “Las Lomillas”, el 11 de julio del siguiente año secuestro de Ginés Vázquez en la finca “Espadañal alto”, aunque descubiertos por la benemérita y tras el posterior tiroteo tuvieron que liberarlo, el 15 de octubre de 1942 secuestro y asesinato de un vecino de Alcalá de los Gazules, también en este mismo mes conocemos el ajuste de cuentas por motivo de celos en el que pereció Fernando Izquierdo González “el Guitarro” por parte de su compañero “Porque” a causa de una mujer de la que desconocemos datos que estaba en la sierra con la partida.
Guardia civil
La dura y cruel cara de la represión. Si la cara es el espejo del alma... Imanol
Comentar que el grupo tuvo buenas relaciones con la partida del comunista Pablo Pérez Hidalgo “Manolo el Rubio” con quienes actuaron en conjunción en diversas ocasiones, también comentar que en febrero de 1949 en la sierra de las Cabras, hubo una reunión de las distintas partidas que operaban por aquellas tierras, quedando todos de acuerdo en la formación de una agrupación guerrillera. “Los Morenos de Cortes” se integraron en la nueva Agrupación Guerrillera Fermín Galán” al igual que el grupo de “Manolo el Rubio” o los libertarios de Bernabé López Calle, quien sería elegido para estar al mando de la misma, con Miguel Pérez Pérez (Polonio) de ayudante, Pablo Pérez Hidalgo (Manolo el Rubio) como jefe de Estado Mayor; Juan Virgil Quiñones (Juanito), jefe de Propaganda y Cristóbal Ordóñez Núñez (Libertario) responsable de la Administración. La duración de la misma sería muy breve debido a los duros golpes recibidos por la guardia civil, Bernabé y varios de los suyos cayeron el 30 de diciembre de ese mismo año en las proximidades del cortijo “Poca Sangre” y la refriega de Algatocín un año más tarde acabó con cualquier resquicio de la misma.
"Bernabé"
Bernabé López Calle "Comandante Abril" al mando de la Agrupación Guerrillera Fermín Galán.
Fuentes: Los maquis en la serranía de Ronda (Eulogio Rodríguez), El maquis en la provincia de Cádiz (Manuel Pérez Regordán), El canto del Buho (Alfonso Domingo), https://sites.google.com/site/montellanocronicasdeunsiglo/home/la-obra/serie1/el-maquishttp://www.geocities.ws/eustaquio5/malaga.html 

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
#31033
27/2/2019 13:13

Eran una moneria: Ladrones, secuestradores, atracadores y asesinos

1
3
Ni Cautivos Ni Desarmados
2/3/2019 18:51

Lo dices por los franquistas, ¿verdad?

1
0
#44316
8/12/2019 16:46

Tu sabes que no ; lo dice por aquellos que tuvieron el final que se buscaron.

0
0
#44317
8/12/2019 16:52

De sobras sabes a los que se refiere, a los que tuvieron el final que buscaban ; y hasta mucho duraron.

0
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano