Memoria histórica
La partida de Francisco Gomar Torró por tierras de Albacete

Sobre la actuación libertaria por las tierras de Alcaraz y Montiel, a cargo de la desconocida  partida de "el Valenciano".

"El Valenciano" y "la Pepa".
El guerrillero Francisco Gomar "el Valenciano" junto a su mujer Josefa Martínez "la Pepa", quien ejercía como enlace y punto de apoyo.
22 sep 2019 17:45

Saludos de nuevo, aquí estoy para contar la historia de otro grupo libertario, o con mayoría de estos, de los que actuaron por las tierras del estado español durante los años 40. Mis disculpas por haber tomado vacaciones escritoras en agosto, pero a veces toca olvidarse de las tareas y dedicarse a la holgazanería.
Estoy especialmente contento con el caso de hoy por varias razones. La primera, simplemente por confirmar que soy un ceporro, y que no vale con conseguir mucha información, sino que hay que leerla con calma y clasificarla. Tengo el texto que sirve de base a este artículo desde hace tiempo, pero solo le había echado una ojeada un tanto somera, y el otro día en el pueblo, buscando información para otra entrada que estoy preparando para el blog, lo miré más a fondo y me quedé flipado, no solo había información de un grupo que no tenía catalogado, sino que apoyaba varias de mis teorías sobre la importancia que los libertarios y libertarias tuvieron en la guerrilla, y que la historiografía comunista se encargó de, en unos casos ocultar, y en otros apropiar. Por supuesto no negaré el papel que el PCE desarrolló a partir de 1945 en apoyo y profesionalización del maquis, lo que no quita, para que muchas de las partidas que quiso integrar en sus agrupaciones guerrilleras, fueran de otra ideología política, o fueran plurales.

Los de la sierra
"Los de la sierra", imprescindible blog francés sobre las personas que participaron y colaboraron con la guerrilla. Imanol
También contento porque a veces, escritores ácratas como Pons Prades, o páginas anarquistas como “Los de la sierra”, de la que se encargaban Antonio Téllez y Rolf Dupuy, no son tratados con la seriedad que merecen. Mucha de la información que ellos cuentan, no se puede corroborar en el archivo histórico del PCE y a veces tampoco en los de la Guardia Civil, así que cuando vi que los autores de este texto, reconocían no haber dado credibilidad de primeras a lo que en la página libertaria se ponía, pero luego, tras conseguir diversos testimonios y corroborarlos, no solo se corrigieron, sino que lo expresaron públicamente, mi alegría fue doble.
Bueno, y ya llegados a este punto,empezamos con la historia, hoy seguimos los pasos a la partida de “ el Valenciano”, dirigida por Francisco Gomar Torró “el Valenciano”, aunque natural de Decazeville, en el Aveyron francés. Detenido tras la guerra civil, había purgado pena en varios penales, hasta que en 1945 llegó a El Salobre, en la provincia de Albacete, hogar de su esposa Josefa Martínez Moreno. Nuevamente detenido y rápidamente fugado, enlaza con la 5ª Agrupación Guerrillera, de obediencia comunista, con la que colabora planificando el golpe sobre el pagador de la empresa ABC en octubre del 46, al que le aliviaron 65.000 pesetas. Pero su relación con los comunistas no era buena, y aunque colaboraban los unos con los otros, por lo menos hasta enero de 1947, Francisco Gomar, montó su propio grupo, o sus propios grupos, esto lo desconozco, pues se puso en contacto con la CNT de Levante, y por medio de Juan Ramos Abiétar, que era quien le enviaba gente y también munición, se desplazó hasta Albacete capital a recoger primero un grupo de 5 guerrilleros, y después otro de 17, enviados por la regional levantina. Algunos de ellos se alojaron en la propia casa de Josefa, la compañera de Paco Gomar, y en otra de el mismo pueblo de El Salobre, la de otro enlace llamado Olivares. Hay que decir que en dicho pueblo no había cuartelillo de la benemérita, y que la única fuerza era el somatén, aunque parece ser que no eran de armas tomar, pues los guerrilleros pasaron temporadas en el pueblo sin tener problemas. Desconozco si alguno de los libertarios que estaban anteriormente en la 5ª Agrupación como Guzmán Girón Nieto o Eugenio Sánchez Diéguez “Fernando”, se integraron en los grupos de “el Valenciano”, quien lo hizo seguramente fue su íntimo amigo Eduardo Martínez Carmona “Porrones” .
Eduardo Martínez "Porrones"
Eduardo Martínez Carmona "Porrones" primero enlace y posteriormente guerrillero en la zona de Alcaraz y Montiel. Imanol
Pese a la poca duración del grupo o los grupos, unos meses a principios del 47, estos se movieron por la zona de El Salobre, Vianos, Alcaraz, Povedilla o El Robledo. Lo más importante de todo es que se mantuvieron fuera del foco de las fuerzas represivas, y por parte de los comunistas, no sabemos si no se enteraron o simplemente los ignoraron. En febrero de ese año Gomar y los suyos dieron hasta 12 pequeños golpes en las cercanías de Alcaraz, y puede que algunos más, pues hay datados otros en Villagordo o en las cercanías de El Salobre. Se desconoce la identidad de las personas enviadas por Juan Ramos, lo cual es una suerte, pues quiere decir que ninguno de ellos fue detenido, por lo menos durante su actuación por tierras de Albacete. Otra de las acciones que se atribuyeron fue el asalto a un grupo de guardias en Vianos, a quienes despojaron de sus armas, que era la finalidad del golpe, a los que sustrajeron fusiles y pistolas. Otro golpe con destino a armarse mejor estuvieron a punto de darlo en el mismo pueblo del El Salobre, querían asaltar a la guardia civil cuando fuera a entregar las armas para el somatén, pero los enlaces del pueblo, viendo el peligro que esta acción podía desencadenar tanto para ellos como para los propios guerrilleros que en el mismo se ocultaban, convencieron a Gomar para que se echará atrás.
El Salobre
Vista de la localidad albaceteña de El Salobre. Imanol
Si seguimos la mayoría de publicaciones sobre la zona, nos cuentan sobre todo la historia de las partidas tanto de “Timochenko” como de “Atila”, ambas de mayoría comunista e integradas en la Agrupación guerrillera, pero, cuando fueron preguntados algunos de los enlaces de El Salobre o Vianos como Anastasio Vázquez o Antonio Martínez, resulta que ellos creían que el organizador y jefe de la guerrilla en la zona era Francisco Gomar...y como decía aquella conocida canción, “como cambian los tiempos, Venancio, que te parece?”
También tenemos noticia de que Paco Gomar era amigo del “Chichango”, otro jefe guerrillero de la zona, y como él, de ideología libertaria, aunque él sí estaba integrado en la Agrupación guerrillera. Sabemos que realizaron algún golpe conjunto, además de que Sebastián Moya Moya, que era el nombre del “Chichango”, estuvo en casa de Josefa, la mujer de “el Valenciano” curándose de fiebres palúdicas llegando a superar incluso un estado de coma con la ayuda del médico Carlos Membrilla, quien también atendió a otros guerrilleros de la zona.
"Chichango"
El guerrillero Sebastián Moya Moya "Chichango". Imanol
La actividad del grupo de “el Valenciano” por tierras de Albacete cesará poco después, según testimonio de su amigo Cesar Broto, Gomar estuvo una temporada con una pequeña partida por tierras de Gredos, pero no tenemos noticias al respecto.
Para finalizar, deciros que Francisco Gomar fue detenido el 9 de enero de 1949, y condenado a muerte, pena conmutada y cambiada por la de 30 años. Salió en libertad el 3 de marzo de 1959. “Chichango” fue capturado el 31 de marzo de 1948 y fusilado el 27 de agosto de ese mismo año. Josefa Martínez “la Pepa” fue detenida el 1 de agosto del 47, duramente torturada, conservaría las cicatrices que le dejaron el teniente Casado y sus civilones durante toda la vida, siendo posteriormente encarcelada, salió en libertad el 7 de mayo de 1949. Finalmente, el 24 de octubre del 47, eran detenidos Eugenio Sánchez Dieguez y “Porrones”, resultando fusilado el primero y condenado a 30 años el segundo.

Francisco Gomar y Cesar Broto
Francisco Gomar "el Valenciano" y Cesar Broto en el penal de San Miguel de los Reyes. Imanol


Fuentes: Maquis y resistencia en la sierra de Alcaraz y el campo de Montiel. 1946/47. (Aurelio Pretel y Manuel Fernández), El Salobre y los maquis. 1947. (Aurelio Pretel) y http://www.losdelasierra.info/

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano