Memoria histórica
La partida de “Diego el de la Justa”

La provincia malagueña fue un hervidero de partidas guerrilleras de todo signo durante los años 40.

Estampas cotidianas
Una estampa cotidiana de la guerrilla. Ilustración de Julián de Velasco Imanol
22 ene 2018 12:33

Partida liderada por Diego Gómez García “Diego el de la Justa”, nacido en Ardales en 1887 aunque domiciliado en la malagueña localidad de Teba. Militante de CNT, ya antes de la guerra tuvo problemas con uno de los caciques del pueblo por cuestión de tierras. En una de sus tropelías, el “señorito” Pablo Ramos, trata de echar y requisar unas fincas de Diego, este se resiste y el cacique resulta muerto. Es 1933 y “Diego el de la Justa” es condenado a 30 años de cárcel. Liberado en 1936, permanece en el pueblo hasta el 15 de septiembre de ese año cuando las tropas fascistas llegan a Teba. Dados sus antecedentes y visto lo visto, como se las gastan los tercios, falangistas y demás mala ralea, decide huir al monte en compañía de varios compañeros más de la zona. Primero subsistirán como huidos, después pasarán a la ofensiva.

Aunque hay confusión respecto a los miembros del grupo, tenemos unos cuantos claros, entre ellos Juan Burgos Burgos “Meguíñez”, Antonio García González “Zaragata”, Francisco Rosado Quirós “Tobalo”, Rafael Sevillano Salguero “Sevillano” y José Portillo Barba “Chanca”. Entre los que ya no tenemos seguridad, está el hermano de este último, Juan, del que sabemos que también marchó a la sierra, y sería muy extraño que estando su hermano en una de las partidas que había por la zona, se hubiera marchado con otros. También se comenta que estuvo un tal “Rufo”, quien posteriormente se unió a la “Fermín Galán”, lo cual no podemos ni afirmar ni desmentir, pero por si acaso apuntamos el dato.

diego el de la justa
Diego Gómez García "Diego el de la Justa". Imanol

La partida se movió principalmente por los términos de Teba, Ardales, Sierra de Ortégicar y Valle de Abdalajís. Como hemos dicho, su estancia en la sierra se inicia en septiembre del año 36, aunque sus actuaciones se remontan al final de la guerra civil y la duración del grupo es hasta el año 49 cuando será aniquilado.

Entre las diversas aventuras y desventuras de estos hombres, se les atribuyen el secuestro del hijo de un vecino de Teba llamado José Jesús Lora vera, del que desconocemos la fecha, el secuestro del hijo de José Lara Jiménez, propietario de un cortijo en Peñarrubia en febrero de 1946, el secuestro de Manuel Parro Matos, propietario de un cortijo en Ardales en mayo de ese mismo año, el 27 de junio el asesinato del médico Antonio Ferrera Valencia, en Ardales, el secuestro de Juan Bernal Matos, en Ardales el 5 de mayo de 1947, el asesinato del propietario Juan Luis Martín Machuca, en Campillos el 20 de junio de 1947 a quien también le incendiaron un carro con gavillas y el secuestro de Pedro Caravantes Cardoso el 16 de julio de ese mismo año en Ardales por el que recibieron 125.000 pesetas. Como curiosidad de este último acto, disponemos de la carta en la que pedían el rescate, que dice así:

“Su esposo está en manos de los guerrilleros de la sierra, si no entrega usted la cantidad de 30.000 duros, su esposo será matado a machetazos. Si usted no manda el dinero completo, su esposo será matado a machetazos. Si usted hace la torpeza de dar cuenta a la guardia civil u alguna otra fuerza del estado, su esposo será matado a machetazos y toda su familia. Si usted le pone alguna señal al dinero que entregue, su esposo será matado a machetazos.

Itinerario a recorrer para la entrega del dinero. Saldrá de Ardales para Ronda a las 10.00 horas de la noche por la carretera de El Burgo con un mulo blanco. Si al llegar a Ronda no le han salido, pasará todo el día en Ronda y a las 10.00 horas de la noche regresará por el mismo camino".

Teba
El malagueño pueblo de Teba en 1949. Imanol

Ahora vamos a ir descubriendo cual fue el destino de los miembros de la partida, Rafael Sevillano Salguero resultó abatido el 20 de octubre de 1947, a Francisco Rosado lo mató la guardia civil en un apostadero el 1 de junio de 1949 en el lugar conocido como Puerto Bermejo, “Diego el de la Justa” cayó muerto durante un tiroteo con los civilones en la Sierra de Ortégicar el 30 de julio de ese mismo año, José Portillo Barba fue muerto por la benemérita en una calle de Teba el 11 de noviembre de 1949 y Juan Burgos cayó bajo las balas de los civiles en el término de Alhaurín el Grande el 10 de febrero de 1950.
Servicios
Los medios al servicio del franquismo siempre despolitizaban, utilizando el término bandolero en vez de guerrillero. Imanol

Según las investigaciones de Jorge Marco, pese a la tendencia libertaria de la partida, acabaron aceptando la reunificación de los grupos en el Ejército Guerrillero de Málaga Granada, aunque detalla que lo hicieron con reticencias o bajo amenazas.

Fuentes: El ejército guerrillero de Andalucía. 1945-1952. (Eusebio Rodríguez), Los días de la ira (Lucía Prieto), Resistencia armada en la posguerra: Andalucía oriental 1939-1952. (Jorge Marco, tesis doctoral), http://antonicuevas.blogspot.com.es/2017/06/la-exposicion-el-adn-de-la-memoria.html y Memoria Histórica CNT Málaga

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
#78772
3/1/2021 11:55

Lo idealizais como un héroe o mártir, pero no deja de ser un vil asesino, ladrón y secuestrador.
Hizo mucho daño a personas que se ganaban el pan con el sudor de su frente y el robaba y estorsionaba para gastarlo en vino y mujeres como otros tantos bandoleros.
En fin, lo queréis blanquear como actualmente se está haciendo con ETA. Se os ve el plumero.

0
1
Bis nieta
26/7/2019 1:31

No tenéis ni idea que lo que fue mi bisabuelo ni de lo que paso mi abuela

1
1
#24788
21/10/2018 12:08

Yo conocía a su hermana, Aurora, en Cañete la Real.

2
1
#24787
21/10/2018 12:06

Yo conocía a la hermana, Aurora, en Cañete la Real.

1
0
#24785
21/10/2018 12:03

Yo conocía a la hermana, Aurora, en Cañete la Real.

1
0
f,e ,m
12/10/2018 22:40

abusaron de el hasta muerto

1
0
JMG.
12/10/2018 13:08

Para mí siempre fue un orgullo ser tu Nieto. Ahora descansa en paz. Solo me duele que tus hijos no pudieran verte enterrado dignamente, puedo dar fe de lo que te querían y seguro te siguen queriendo.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
14/12/2018 1:08

Saludos JMG, comentarte lo mismo que al otro familiar de Diego, si tenéis más información y queréis compartirla, mandarme un email al correo nicautivosnidesarmados@gmail.com Salud y gracias!!!

0
0
#9697
3/3/2018 16:47

Interesante resumen de la historia de Diego de la Justa, fue cuñado de mi abuelo y por ello mi familia también padeció las secuelas del momento.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
26/3/2018 13:01

Caray, acabo de leer tu comentario, por favor, si tienes más información y te apetece compartirla, escríbeme a nicautivosnidesarmados@gmail.com Un abrazo y salud!!!

0
0
#24349
12/10/2018 11:56

Lo que me gustaría saber es de donde sacan ustedes la información de que era militante de la CNT. Lo cierto y según la documentación existente en archivos es que fue uno de los fundadores del PCE en Teba en el año 1931.

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
14/12/2018 1:05

Saludos, pues hasta ahora siempre me habían hablado de él como libertario, entre ellos un antiguo enlace de la guerrilla malagueña llamado José Gallego. Trataré de encontrar más información. Un abrazo y gracias por el comentario!!!

0
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano