Memoria histórica
Hoy tenemos menú a la carta, mientras tomamos cartas en el asunto.

Cartas desde prisión, o desde los campos de confinamiento unas, o cartas desde los abiertos y libres montes otras, todas trayendo y llevando buenas o malas nuevas, cartas para saber de nuestra gente o para informar o dar ánimos...cartas a fin de cuentas.

Carta Mario Morán
Carta del guerrillero Mario Morán al escritor Pons Prades, enviada al domicilio de otro guerrillero, Manuel Huet. Imanol
26 may 2019 19:00

La vergüenza ahora se vende
a dos mil pesetas la onza;
por eso que va tan cara
gastamos todos tan poca.

(Coplillas que se cantaban en el campo de Argelés y que Marcelino Sanz recoge en una de sus cartas.)

Sólo hacía falta un papel en blanco, algo para escribir y ganas de contar cosas...y vaya que si había cosas para contar, habían pasado dos guerras, un exilio, los campos, las separaciones, el hambre, el miedo...si, había mucho que contar, y las cartas eran el medio perfecto donde escribir todo aquello.
Hoy traigo un pequeño muestrario de ellas, empezando por aquella famosa que declaraba como finalizada la guerra civil española, aunque pasados más de 20 años de la misma, la gente seguía luchando y muriendo por la misma. La carta que ha dado nombre a este proyecto de recuperación y difusión de la memoria que tienes ante tus ojos.

Final de la guerra
Cautivo y desarmado el ejercito rojo...pues no les quedaba nada hasta conseguirlo.
Saltamos una frontera para caer atrapados en uno de los campos donde nuestros vecinos franceses encerraron a los exiliados españoles mientras no sabían que hacer con ellos, así, entre los alambres de espino de Argeles-sur-Mer nos metemos entre el boli y el papel de Marcelino Sanz Mateo, un cenetista aragonés. Al principio en los campos la autoridad francesa repartía sellos entre los refugiados españoles para que pudieran escribir a sus familiares, los sellos venían con una letra F impresa y se repartía un número para que cada refugiado pudiera mandar dos cartas al mes. Pronto dichos sellos fueron papel moneda, un sello, 10 cigarrillos, el mercado es el mercado, amigo.
Carta de Marcelino
Carta de Marcelino Sanz Mateo, desde el campo de Argelés. Imanol
Saltamos los alambres de los campos franceses para irnos a la prisión de Lugo, donde Daniel Álvarez escribe a su madre ante su inminente ejecución. Cuantos como él, a la espera de la saca o el pelotón, escribieron a sus familias para dar ánimos a quienes se quedaban.
Carta de Daniel
Carta del condenado a muerte Daniel Álvarez a su madre. Imanol
Dejamos atrás los barrotes y los muros carcelarios para aspirar una bocanada de fresco aire serrano, nos echamos al monte, con los guerrilleros que allí estaban, luchando por una guerra que hace tiempo había terminado y de la que no podían escapar. Al primero a quien nos encontramos es a Marcelino Massana "Panxo", quien escribe a su amigo Josep Ester, antiguo integrante de las redes de evasión y superviviente del infame campo de Mauthausen, para contarle lo dura que estaba siendo la represión en las tierras del alto Llobregat, de donde ambos eran nativos.
Carta de Massana.
Carta enviada por el guerrillero Marcelino Massana a su amigo Josep Ester. Imanol
Massana 2
Continuación de la carta de Marcelino Massana. Imanol
Damos un nuevo salto para tratar de coger el paso de un caminador infatigable, para seguir el rastro de Ramón Vila, el último guerrillero anarquista muerto con las armas en la mano, el "Capitán Raymond" de la resistencia francesa, el eterno saboteador y uno de los más eficientes guías confederales. Cuanta ilusión me hizo poder tener entre las manos una carta escrita de su puño y letra en el archivo de Amsterdam.
Carta de Ramón.
Carta enviada por el guerrillero Ramón Vila a su amigo Josep Ester. Imanol
Ahora lo que vamos a hacer no es cambiar de sierra, sino cambiar de bando, primero nos vamos hasta la casa cuartel de culquier pueblo, a la que ha llegado una carta de la comandancia, con instrucciones a seguir para la denominación de la guerrilla.
Circular civilona
Circular enviada a los cuartelillos prohibiendo denominar a los guerrilleros como tales. Imanol
Y dejamos el pequeño puesto en la montaña para acercarnos hasta tierras bercianas, pues nos adentramos en el cuartel de Ponferrada, donde encontramos al comandante del mismo, Miguel Arricivita, escribiendo a Silverio Yebra, uno de los guerrilleros leoneses que consiguió llegar a Francia, para hacerle una curiosa petición.
Arricivita 1
Carta enviada por el comandante Arricivita al guerrillero Silverio Yebra. Imanol
Arricivita 2
Continuación de la carta del comandante Arricivita. Imanol
Bueno, hasta aquí hemos llegado con nuestros pequeños trozos de papel, capaces de traer alegrías y penas a partes iguales, buenas y malas noticias, o simplemente constatar, que alguien desaparecido hace tiempo, aún estaba vivo.

Fuentes: Archivo IISG, fondo Josep Ester, Archivo Nacional de Cataluña, fondo Pons Prades, Archivo propio, http://cartasdelexilio.free.fr/index_es.html y https://www.eldiario.es/galicia/dormido-Creo-quedan-pocos-dias_0_651285606.html y

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano