De haberlo sabido
La gota en la frente

Durante el último lustro de mi vida, me he dedicado a las redes sociales y no puedo evitar que cada comentario y cada DM, cada insulto y cada amenaza, cada descalificación y cada intento de intimidar, me cale hondo.

Codirectora de Maldito Bollodrama

@lauraterciado

19 jul 2023 13:38

Me van a permitir que hoy, en lugar de opinar, utilice este espacio para el desahogo. Lo necesito. Durante el último lustro de mi vida, me he dedicado a las redes sociales. He generado contenido de todo tipo, para todas las plataformas. He hecho fotos, diseñado carruseles, escrito millones de caracteres para copys, subido stories, tuiteado, posteado. He visto cientos de miles de horas de programas de televisión (y podcast) a velocidad x2 para elegir el instante perfecto, el momento exacto que hace que te cabrees en Twitter, el minuto justo que te pone blandito en Instagram, los veinte segundos que has visto una y otra vez en TikTok. He observado tantos algoritmos que no eres capaz de dejar de ver ciertas caras en tu teléfono. Por mucho que las odies.

He visto millones de formatos, miles de horas de stories, tengo el pulgar desgastado de hacer scroll. He gestionado decenas de perfiles. Personales, profesionales, políticos, televisivos, de cine, informativos, de entretenimiento, divulgativos. De productos veganos, de coches, de ETTs. De personas que se auto proclaman adalides de las condiciones laborales dignas, la justicia social, el antirracismo, la lucha por los derechos LGTBI.

A ti, que me estás leyendo, es muy probable que en estos últimos años te haya hecho reír, te haya hecho llorar, haya conseguido que te enfades. Quizá he removido tu conciencia, te he hecho cambiar de opinión, o a lo mejor, simplemente, he conseguido que sonrías por primera vez en todo un día. Porque estoy ahí, detrás. Detrás de las imágenes, de los vídeos, de los caracteres. Leyendo, contestando, filtrando. Yo soy quien ve tus DMs, quien administra tus comentarios, quien gestiona tus insultos.

He visto los mismos comentarios una y otra vez, como escritos por clones. Puta, gorda, nazi, pederasta, drogadicta, ignorante

En estos últimos años he visto muchas cosas. He leído muchas otras. Yo también me he reído, también me he enfadado, me he frustrado, también he llorado. Llevo leyendo cinco años una y otra vez, cada día, a personas insultando a otras por sus cuerpos, por sus ideas, por sus ideologías. Prejuicios en forma de odio y descalificaciones. Una y otra vez. Comentarios y más comentarios llenos de bilis. Insultos. Mentiras. Más insultos. Bulos. Ideas preconcebidas. Más y más insultos. He visto fotopollas, escuchado audios de señores borrachos deseando que alguien (o yo misma) se muera. He leído mensajes animando a que los protagonistas del programa en el que trabajo se suiciden. He visto los mismos comentarios una y otra vez, como escritos por clones. Puta, gorda, nazi, pederasta, drogadicta, ignorante.

En el mismo vídeo, he visto a personas pelearse pese a estar defendiendo las mismas ideas. Me han acusado, en el mismo post, de inculcar a menores la perpetuación del género y de intentar calzar la idea de que hay que abolirlo. He tenido que leer que ésta o aquella estaría mejor colgada de una soga. Y otras cosas que ojalá no recordase.

El odio digital forma parte de la vida de casi todo el mundo ahora mismo, en mayor o menor medida. Porque no, no te vuelves impermeable. Te crispas, te intoxicas, te ahogas

Me fascina mi trabajo y, pese a saber en qué consiste, no puedo evitar que cada comentario y cada DM, cada insulto y cada amenaza, cada descalificación y cada intento de intimidar, me cale hondo. Se me antoja como ese método de tortura que se empleaba contra el reo, tumbándolo boca arriba dejando que le cayese una gota de agua fría cada segundos en la frente. Sin poder moverse, sin poder dormir, ni beber agua, hasta que se moría de un paro cardíaco.

El odio digital forma parte de la vida de casi todo el mundo ahora mismo, en mayor o menor medida. Porque no, no te vuelves impermeable. Te crispas, te intoxicas, te ahogas. Te va erosionando la piel de la frente poco a poco. ¿Podemos acostumbrarnos? ¿Podemos permanecer impasibles, imperturbables? ¿Podemos evitar que la gota acabe con nosotros?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Nos merecemos una explicación
Desde que recuerdo, llevo respondiendo a preguntas que no quiero ni debería recibir. Pero a nosotras nunca se nos dan explicaciones.
De haberlo sabido
Opinión Luz de Gasvidad
Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
De haberlo sabido
Investidura Ni dios, ni patria. Ni bandera
El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
maciadavo
19/7/2023 18:11

Muchas gracias x tu trabajo, no soy nativo digital y la mitad d las cosas las desconozco, x edad soy d los q pagan la suscripción a el salto x compromiso y para seguir informándome, contrasto y me indigno mucho, sigo luchando en mi vida sindical y laboral, es vuestro tiempo y espero q sigáis el relevo d un periodismo comprometido y q se acerque a las redes sociales q entiendo menos, muchos ánimos

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano