Coronavirus
La desescalada en las residencias: “Las visitas son como en una prisión”

Un familiar, media hora, dos mesas y una mampara en medio. Así se están realizando las visitas en los geriátricos de la Comunidad de Madrid, donde las puertas no se han abierto hasta la fase dos. Los familiares piden EPI para poder acercarse a los residentes después de tres meses aislados.
ResidenciaIsabelLaCatólica
Residencia de Isabel La Católica en Ventilla Ramón Ferrer

La Comunidad de Madrid va pasando de fase entre terrazas cada vez más llenas, comercios que suben las rejas y transportes públicos que van llenándose para conducir a trabajadoras y trabajadores hacia su centro laboral. Pero hay un sitio donde estas etapas están avanzando más lentamente. Así lo denuncian familiares de residencias de mayores, que relatan cómo hasta esta semana, con la recién llegada fase 2, no han podido comenzar a visitar a las y los residentes. Y ahora lo pueden hacer bajo normas muy estrictas.

Así las cosas, el reencuentro deberá realizarse de uno en uno. Solo un familiar por residente que además deberá contar con una PCR negativa. Para que este encuentro se materialice hay que solicitar cita previa y tienen que concurrir medidas de distanciamiento e higiene en espacios determinados para ello, tal y como anunciaba a principios de junio el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y se refleja en el protocolo publicado en la web de la Comunidad.

“Muchos mayores ven o escuchan mal. No se enteran bien de lo que pasa. Ha habido algún mayor que ha dicho que no quería seguir con la visita”

“Un familiar, media hora, dos mesas y una mampara en medio. Igualito que en una prisión”, se queja Elena Valero, cuya madre se encuentra en la residencia de mayores de Usera de Domus Vi. “Es muy cruel. Es como si te ponen un pastel detrás de un cristal y dicen mira que rico está, pero no te lo puedes comer”, explica Valero, quien pide Equipos de Protección Integral (EPIs) para que estos reencuentros puedan hacerse de manera más humana. “Muchos mayores ven o escuchan mal. No se enteran bien de lo que pasa. Ha habido algún mayor que ha dicho que no quería seguir con la visita”, asegura esta integrante de Marea de Residencias, quien ha participado en la primera querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Familiares que ya han realizado la visita denuncian que se han sentido muy incómodos pues siempre había presencia de trabajadores y apenas podían hablar con los residentes”, asegura.

Opinión pareja manifiesta Laura Espallardo, integrante de la agrupación de familiares de la residencia Vitalia Home Leganés, en cuyo centro esta semana se han detectado siete nuevos positivos que permanecerán aislados. “Los positivos se quedan sin visitas. Ni a los familiares de estas personas les proporcionan EPI para poder entrar a verlos y ver cómo están después de tres meses”, se queja. “Los familiares no estamos de acuerdo con el protocolo en absoluto. Es un protocolo hecho para las empresas y para la Comunidad de Madrid, sin pensar en los familiares y en los residentes”, concluye.

Coronavirus
Caos en el traslado de mayores de la ‘zona cero’ de las residencias

Familiares de Vitalia Home Leganés, que acumula ya 96 muertos, explican que se han producido traslados de los mayores que dieron negativo en coronavirus a un centro en Moratalaz que aún no estaba inaugurado. De los trasladados ya habrían fallecido tres personas.

SIN CITAS PARA ESTA SEMANA

Y, tras tres meses aislados, no todos los residentes conseguirán reencontrarse con sus seres queridos, pese a haber pasado ya el covid-19. “A mí me dijeron que para esta semana ya no había citas”, se queja Elena Pérez, cuya madre se encuentra en la residencia de mayores Parque de los Frailes de Leganés, gestionada por Aralia. “El jueves nos informaron de que ya podíamos visitarles. Un familiar y media hora por visita. Tras consultarlo con mi familia, el viernes contesté que iría yo y me dijeron que ya no había cupo”, denuncia Pérez mientras sigue esperando una explicación de por qué esa respuesta. “Sabemos que hay poco personal, cuatro personas trabajando para toda la residencia. O quizás sea porque no quieren gastarse dinero en mamparas y habilitar el centro de día para que se puedan realizar tres visitas a la vez”, se queja.

Su madre dio positivo por covid-19 a primeros de abril. “Todavía tiene secuelas, pero el virus ya lo ha pasado. Ha estado muy mal, saturando mal, con fiebre, sin apetito y muy decaída. Ha tenido cuatro ingresos” relata mientras añade que la primera vez que la enviaron al hospital tuvieron que insistir mucho hasta conseguirlo. “Nos decía la geriatra que esperáramos para ver cómo saturaba, cuando tenía un 85% de oxígeno en sangre. La doctora habló con la geriatra y al final la llevaron”, explica mientras espera que la semana que viene pueda por fin volver a ver a su madre.

“Los residentes han sufrido una auténtica masacre y siguen siendo las víctimas de esta desescalada“

Desde la residencia de Isabel la Católica (Ventilla), gestionada por Aralia, Laura Basalo cuenta que en su caso la pantalla que separará a su madre y a ella durante la visita que tendrá lugar hoy va “del techo al suelo”. “¿Crees que entenderán que vamos a verlos, separados por una prisión transparente?”, se pregunta. Basalo, que antes de la pandemia acudía cada día a verla para llevar fruta y otros alimentos, está muy preocupada por el estado en el que encontrará a su madre. “Siempre dicen que todos están bien, como cuando entro el covid-19 y fallecieron más de 70 personas. Hemos perdido la confianza. Han sido demasiadas mentiras”, concluye.

Según las cifras, casi 6.000 mayores han fallecido en las residencias de mayores de Madrid con covid-19 o con síntomas de la enfermedad. “Los residentes han sufrido una auténtica masacre y siguen siendo las víctimas de esta desescalada, mientras que tú sales a la calle y ves las terrazas a tope y la gente sin guardar distancias de seguridad”, finaliza Elena Valero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Residencias de mayores
Residencias de mayores El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias
La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Las muertes en las residencias de Madrid duplicaron las de otras comunidades
El Comité Ciudadano por la Verdad, compuesto por expertos y expertas que han investigado durante diez meses, señala que las muertes en estas residencias se podrían haber evitado con otro tipo de decisiones políticas, tomadas por el gobierno de Ayuso.
Residencias de mayores
Sanidad Pública ¿Hoy tampoco hay médico? No importa... te ibas a morir igual
No, señora Ayuso, no es verdad que los 7.291 ancianos se hubiesen muerto sin remedio. Pero lo que esta claro es que su muerte, en el caso de haberse producido, no hubiese sido igual en ninguna circunstancia.
#64606
6/7/2020 11:27

Sean terminado todas las etapas y todo el mundo está en la calle y nuestro enfermo sigue encerrado sin ninguna solución es de pena no interesa

1
0
#63033
11/6/2020 22:16

Tal y como dicen en el https://elpais.com/ ... Una verguenza esta situacion

2
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano