Extractivismo
Mina de Valdeflores Cáceres: siguen los movimientos en torno al proyecto de mina de litio en Valdeflores
Con el comienzo del año, siguen sucediéndose los movimientos de Extremadura New Energies para iniciar la explotación del yacimiento de litio en Valdeflores, acudiendo a una política de cooptación y hechos consumados.
Minería
Apoyo de la Junta a la minera La Junta de Extremadura financia cursos de la empresa que quiere construir la mina de litio en Cáceres
La Junta, a través del SEXPE, ha financiado con 55.000 euros hasta cuatro cursos sobre formación de baterías para la empresa Extremadura New Energies que pretende construir la polémica mina de litio en Cáceres.
Minería
Contra la mina Un millar de personas rodea el ayuntamiento de Cáceres
La Plataforma Salvemos la Montaña vuelve a movilizarse para denunciar la connivencia del Ayuntamiento con la polémica mina de litio de Valdeflores.
Minería
Cáceres Cáceres cede soberanía
Reflexiones sobre el controvertido informe del Ayuntamiento respecto al proyecto de mina de litio en la ciudad.
Minería
Mina en Cáceres ¿Qué oculta el informe sobre la mina de litio de Valdeflores?
El reciente informe municipal sesga y retuerce intencionadamente la interpretación de la normativa para favorecer los intereses de la compañía minera.
Minería
Mina de Valdeflores Nuevo giro argumental en la mina de Cáceres
Un informe técnico del ayuntamiento señala ahora que la mina de litio sería compatible con el Plan General Municipal si esta estuviera a “profundidad suficiente”. La polémica no se ha hecho esperar.
Tema principal: Extremadura
Seguridad privada
Agresiones La seguridad del Extremúsika pegó palizas a varios asistentes al festival
Vigilantes de seguridad del festival Extremúsika se llevaban a las víctimas a un punto ciego para pegarles, dos acabaron inconscientes y varias en el hospital. Después, entraron los antidisturbios.
Extremadura
Manifestación en Cáceres Colectivos en Lucha Extremadura convoca una manifestación el sábado en Cáceres
La suma de colectivos extremeños hacen “un llamamiento urgente y necesario a la movilización” para “tomar la palabra” y “defender el presente y el futuro de Extremadura”.
Extractivismo
Lucha contra la mina Doble revés judicial para la mina de Valdeflores en Cáceres
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha notificado a la Asociación de Vecinos de la Sierra de la Mosca dos sentencias en contra de los intereses de la empresa australiana Infinity Lithium.
Medio ambiente
Medio ambiente Cáceres: la zona protegida del cerro Arropez en peligro ante el proyecto de un centro budista
Ecologistas en Acción recela de las decisiones tomadas por el Ayuntamiento de Cáceres respecto a la cesión del cerro Arropé (o Arropez), de titularidad pública, para la construcción de un centro budista.
Energías renovables
Centrales renovables Satisfacción de ADENEX por la sentencia del TS impidiendo las fotovoltaicas gigantes en los Llanos de Cáceres
La sentencia da la razón a los argumentos de ADENEX y rechaza el recurso de Iberdrola, la Junta y el Ayuntamiento de Cáceres. Establece además que el llamado “principio de no regresión” es una cuestión fáctica.
Minería
La mina de Cáceres, cada vez más cerca
Una puesta al día y pormenorizado repaso desatando el nudo de actos jurídicos, actores interpuestos e intereses cruzados que acompañan al proyecto de mina de litio en Cáceres.
Minería
La Junta de Extremadura concede permiso de exploración a la mina de Valdeflores
La concesión del permiso es considerada una puerta abierta a la petición de explotación directa de la mina de litio, un proyecto extractivista con fuerte contestación y ubicado a apenas dos kilómetros del centro de Cáceres.
Minería
Mina de Cáceres: ¿cuento chino o australiano?
Resumen del estado de la cuestión de una lucha popular ejemplar que ya lleva seis largos años de desafío al extractivismo, a cargo de una de sus protagonistas. Cáceres y la montaña, resisten.
Minería
Mina de Valdeflores: el bueno, el CEO y el malo
Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico.
Minería
42 razones para denegar la mina de litio en Cáceres
Documento íntegro presentado en el Registro General de la Junta de Extremadura con 42 argumentos para denegar la autorización de la mina de litio en Valdeflores, Cáceres.
Minería
La Plataforma Salvemos La Montaña contesta a Luis Salaya
Esta es la reacción de la Plataforma ciudadana Salvemos la Montaña de Cáceres ante el cambio de postura del alcalde de la ciudad, Luis Salaya.
Corrupción
Contratos irregulares Alberto Casero, ahora investigado por corrupción
El diputado del PP que hizo posible la aprobación de la reforma laboral por su voto erróneo en el Congreso está siendo investigado por contratos irregulares en Trujillo cuando era alcalde del municipio.
Minería
Mina de Valdeflores: de cielo abierto a subterránea, el engaño imposible
La empresa minera australiana Infinity Lithium, en su campaña de compra de voluntades y de manipulación de la ciudadanía, da una nueva vuelta de tuerca a su proyecto minero en el Valle de Valdeflores, en Cáceres.
Especulación urbanística
Especulación Proyecto de gran hotel de lujo en el arrabal de Santiago de Cáceres: vecinificación frente a especulación
El arrabal de Santiago, el barrio más popular del centro histórico, languidece tras décadas de abandono institucional. Su patrimonio más singular, el Palacio de Godoy y La Casa de la Madre, de titularidad pública, serán “cedidos” a un grupo inversor para que impulse un complejo hotelero de cinco estrellas.
Minería
¿Qué está pasando en Cáceres?
Con este enigmático eslogan, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres inicia un crowdfunding con el que sufragar los gastos jurídicos de su oposición al proyecto de mina de litio en Valdeflores.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.