Derecho a la vivienda
Nazis, inmobiliarias y excavadoras: una pequeña victoria de las residentes en un edificio recuperado de Tetuán

Una empresa de desokupación acosa desde hace meses a los habitantes de un inmueble en Tetuán, que pretende vender una inmobiliaria, a pesar de que este tiene un proceso judicial abierto que se resolverá el 19 de julio.

A las cinco de la tarde del miércoles 16 de junio, frente al cruce de Miosotis con Genciana, en el barrio de Tetuán, se perciben los restos de una batalla de agua. Hay peques agitando las pistolas casi vacías, grupos de colegas sentados en las pocas zonas de la calle que ofrecen sombra a esas horas. El ambiente es de celebración. Desde el lunes una excavadora alojada en el solar de la parte trasera del único edificio que queda en la esquina amenazaba con derribar el inmueble la Higuera, que es el nombre que le han puesto quienes viven en ella.

La mañana del lunes a las 7:30 de la mañana aparecieron unos obreros tratando de entrar en el inmueble, pero al ser advertidos de que había gente viviendo dentro cesaron los intentos de entrar con una excavadora, que alojaron en un pequeño solar tras la casa. Según informan quienes viven en el edificio, a las 9 de la mañana se presentaron 8 personas de la empresa Desokupación Legal “aporreando la puerta y diciendo que sabían que el juicio era el 19 de julio y que ofrecían 15.000 euros si nos íbamos y que en caso contrario pondrían un control de acceso en las puertas”.

Desde la vivienda se hizo un llamamiento a las redes de apoyo para evitar que se montase el control de acceso, a pesar de que la policía también acudió y señaló que el control de acceso era legal. El martes regresaron entre 20 y 30 personas a tratar de realizar el control de acceso, no solo miembros de la empresa de Desokupación Legal, sino también destacadas caras del grupo neonazi Bastión Frontal. “Han mantenido una actitud matonesca en todo momento, amenazando a varias de las personas que acudían a proteger el edificio del derribo. El martes gritaron y señalaron varias veces los nombres y apellidos de la persona que figura en el proceso judicial que lleva abierto desde 2019”, señala a El Salto uno de los habitantes del inmueble.

higueras2

Debido a esto, desde la vivienda se convocó para el miércoles 16 de junio unas jornadas de apoyo a la casa que se iniciaba por la mañana a las 10 con una chocolatada en la entrada. “En ese momento llegan dos miembros de la empresa en actitud provocativa y violenta, tras la cual se produjo una pequeña confrontación. Como éramos muchos más, los matones entonces huyeron usando el coche de los guardias jurados que acompañaban a la excavadora”, relata una de las personas que acudió a la llamada desde primera hora de la llamada. A partir de este momento, la empresa Desokupación Legal borró de sus redes sociales todas las alusiones al conflicto. La excavadora se retiró a otro solar de Tetuán. Más tarde apareció la policía, hicieron varias identificaciones y se llevaron a una persona detenida. “A pesar de la detención, hemos vivido lo de hoy como una pequeña victoria, después de varios días de amenazas y tensiones han tenido que abandonar la calle”, relatan desde el interior de la vivienda.

No obstante, a lo largo de la tarde se viven distintos momentos de tensión en el cruce de Miosotis con Genciana. En un par de ocasiones un coche con cuatro ocupantes pasa lentamente observando a la gente que queda en la calle. En otro momento una de las personas avisa de que ha visto un motorista parado frente a la casa con tatuajes neonazis. “Cuando se fueron dijeron que la cosa no iba a quedar así”, cuenta uno de los jóvenes que acudió a la chocolatada y vio el altercado.

Una mujer mayor pasea a su perro y se para a preguntar qué está pasando estos días, que ve mucho ajetreo en la calle. Los jóvenes le comentan que “un grupo de matones neonazis están tratando de echar a la gente que vive en esa casa”. Ella se muestra sorprendida cuando le dicen que es una vivienda ocupada. “La próxima vez que pase por aquí os saludaré”, se despide tras una breve conversación.

Dmarchée, una empresa tras el inmueble

El número 60 de la calle Miosotis alberga varias habitaciones, zonas comunes y un gran patio interno. La parte trasera del edificio es un gran solar donde, junto con el espacio de la esquina que queda por derribar (las dos viviendas ocupadas) la empresa Dmarcheé ha proyectado un edificio de modernas viviendas. A pesar de que ya se encuentran promocionadas en su web como muestra el enlace, el inicio de la construcción de las mismas deberá esperar al derribo de la Higuera.

La compañía Demarcheé facturó casi un millón y medio de euros en ventas en 2019 a pesar de haber sido fundada en 2015 con un capital social de 3000 euros. Su evolución en ventas se disparó entre 2017 y 2019, pasando de 125.000 euros a 1,5 millones. Según su página web ofrecen dos packs de viviendas en Tetuán llamados “Viana Nova” (uno de los cuales es el que se proyecta sobre el solar que ocupa la Higuera) y otros dos en Puerta de Hierro y Somosaguas. Anteriormente ha operado en Menorca, Mallorca y Valladolid.

higueras3
Extracto de la página web de Dmarcheé

“Tenemos el juicio por el proceso judicial abierto el 19 de julio, por eso, tanto a nosotros como al abogado nos ha extrañado que presionen tanto un mes antes de que se celebre. Suponemos que tendrán prisa por algún tema relacionado con los plazos en la construcción, pero no podemos estar seguros”, relata una de las personas que vive en la Higuera.

La casa abandonada se ocupó hace alrededor de 10 años y por sus habitaciones han pasado varias personas en todo este tiempo. Quienes viven en ella reconocen que desde los inicios se ha mantenido contacto con las propietarias. Al principio se trataba solo de una familia, pero la propiedad se ha ido subdividiendo a través de herencias, según relatan. En 2019 las propietarias eran 6 personas. En enero de 2021 una persona que dice representar a la constructora Dmarchée se pone en contacto con una de las habitantes y ofrece 6000 euros a cambio de que abandonen el inmueble. Se rechaza el dinero y el 8 de marzo, otra persona que se dice en representación de la empresa vuelve a tratar de negociar en nombre de la propiedad. Sin embargo, según el registro de propiedad hasta el 11 de abril no aparece registrada como propietaria la empresa Ilmort Asset S.L., con un 11% de la propiedad.

La compañía Ilmort Asset aparece fundada un año después de Dmarcheé y el administrador de ambas empresas es la misma persona: Juan José Torregosa Llopis. “El tema de la propiedad ha sido muy confuso durante todo este tiempo. Nuestro abogado ha dicho que no ha visto una nota simple más complicada en toda su carrera”, señalan.

Centros sociales
Desokupa, a los juzgados por coacciones
La empresa de desalojos ilegales también ha sido querellada en Barcelona por provocar un aborto en un intento de desahucio.

En el proceso judicial abierto contra una de las personas que se identificó en el inmueble en 2019 la demanda civil viene de parte de una de las propietarias particulares. Según la legislación vigente, el desalojo exprés que pende sobre la vivienda solo se puede realizar cuando la denunciante es una persona física. Si hubiese sido la empresa la denunciante, el proceso legal no contemplaría esta modalidad de desalojo. 

“No sabemos cómo irá el juicio en julio, pero tenemos claro que si sale mal nuestra obligación es que ante un desalojo, otra ocupación”, declaran desde la casa. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinos denuncia por acoso a la empresa de desocupación DIO Express
La empresa DIO Express ofrece garantías de desalojo en 48 horas. Sus métodos: amenazas, cortes de luz, intentos de allanamiento y agresiones físicas, según denuncia el Sindicato de Inquilinos de Madrid.
Derecho a la vivienda
Redes clientelares A Xunta autoriza ao dono da principal empresa galega de desocupación a xestión de residuos industriais
A sociedade Residuos y Reciclajes de Santiago realizou sen autorización actividades de almacenamento e tratamento de residuos e a instalación dun vertedoiro incontrolado de residuos ata que foi precintada pola inspección urbanística.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano