Derecho a la vivienda
Intervención de Desokupa en el Bloque Gayarre del barrio de Sants de Barcelona

La propiedad del edificio, Bardon Service Bcn SL, tiene contratada una empresa de seguridad del exinspector de los GAL Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles. Los antidisturbios de los Mossos han cargado contra la concentración solidaria antes de perimetrar el edificio, mientras los miembros de Desokupa se encuentran en la escalera del mismo y las familias esperan dentro de sus respectivos domicilios.


Desokupa calle Gayarre
Integrantes de Desokupa en la azotea del edificio de la calle Gayarre de Sants.

Hace justamente una semana que el Grupo de Vivienda de Sants alertaba en rueda de prensa de la posible intervención de Desokupa, hoy, 29 de mayo, miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales han entrado en el bloque okupado de la calle Gayarre de este barrio barcelonés, que acoge familias en situación de vulnerabilidad.

Antes de las ocho y media de la mañana, al menos seis miembros de Desokupa han conseguido acceder al bloque, junto al propietario Daniel Esteve y al abogado de la propiedad, aprovechando que una persona salía del edificio para ir a trabajar, según una de las inquilinas.

Los Mossos se personaron en el número 42 de la calle Gayarre y, mientras tres agentes custodiaban el portal del bloque, y no permitían el acceso a nadie, un cuarto estaba dentro del inmueble con Desokupa. El Departamento de Interior ha informado a la Directa que la policía ha identificado a los miembros de Desokupa y asegurado que el propietario del inmueble también está en el interior del edificio. Todos ellos, incluidos los neonazis Daniel Jacaré Toledo y David Emporio —de Desokupa Málaga— han subido a la azotea del edificio y, riendo, han hecho fotos y han grabado las concentradas.

Quien presta los servicios de seguridad a Bardon Service es Bertillon Consulting SL, que tiene como administrador único Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, quien fue inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y participó en la guerra sucia contra ETA a través de los GAL

A primera hora de la mañana, dentro del bloque había menores de edad así como una mujer embarazada y desde la calle se podía escuchar cómo Desokupa golpeaba las puertas. Algunas vecinas han salido al balcón asustadas. El Grupo de Vivienda de Sants ha exigido a los Mossos que protegieran las familias, pero los agentes han respondido que los miembros de la empresa no estaban cometiendo ningún delito, porque no había violación de domicilio y sólo estaban intentando “negociar con las familias”. Las familias insisten en que nadie les ha abierto el portal del edificio y han asegurado que Desokupa ha conseguido entrar en una de las viviendas porque han empujado a una mujer cuando salía de casa.

Los vínculos de la propiedad con un ex inspector de los GAL

La actual propietaria del edificio es Bardon Service Bcn SL, después de que a principios de año MK Premium le vendiera el bloque. La empresa de Antonio Fernández Bardón tiene tres inmuebles más en propiedad en la ciudad de Barcelona. Quien le presta los servicios de seguridad es Bertillon Consulting SL, que tiene como administrador único Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, quien fue inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y participó en la guerra sucia contra ETA a través de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación).

Condenado en los años 90 por intento de secuestro de un presunto miembro de la organización armada, formó parte del cuerpo policial hasta 1990, cuando fue inhabilitado por matar a un ladrón. Junto con Francisco Álvarez, también ex policía español condenado por terrorismo de Estado, creó la empresa de seguridad Check and In que durante años prestó servicios de seguridad en el hotel de lujo Mandarín Oriental.

La propiedad del edificio de la calle Gayarre ha dado por agotada la negociación con las inquilinas y derivó la gestión del caso a la empresa de desalojos extrajudiciales. El Observatorio DESC interpuso una querella criminal contra Desokupa por el desalojo de Can Dimoni en 2016, pero se archivó a finales del 2018 por razones de forma: como DESC era acusación popular y Fiscalía no acusaba, no se pudo abrir juicio oral.

la directa

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinos denuncia por acoso a la empresa de desocupación DIO Express
La empresa DIO Express ofrece garantías de desalojo en 48 horas. Sus métodos: amenazas, cortes de luz, intentos de allanamiento y agresiones físicas, según denuncia el Sindicato de Inquilinos de Madrid.
Derecho a la vivienda
Redes clientelares A Xunta autoriza ao dono da principal empresa galega de desocupación a xestión de residuos industriais
A sociedade Residuos y Reciclajes de Santiago realizou sen autorización actividades de almacenamento e tratamento de residuos e a instalación dun vertedoiro incontrolado de residuos ata que foi precintada pola inspección urbanística.
#71128
1/10/2020 7:08

A la puta calle

0
0
#35138
29/5/2019 21:13

Estos de desokupa que viven con sus abuelas y van jodiendo a la gente que se las busca para tener un techo no?

3
1
#35182
31/5/2019 6:22

Peores son los okupas que se meten a los domicilios y se adueñan de el, parasitos, alquilen su piso como todo el mundo, y aún se queja. Cuando los sacan jajajaj a punta de plomo y coñazo es que de deben salir los ocupas de las viviendas

0
0
#35802
13/6/2019 15:16

Tu que tienes trabajo o familia para vivir con ellos. Y los que no conseguimos empleo, donde vivimos en la calle? O nos la alquilas tu la vivienda?

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano