Violencia sexual
PSOE y PP unen sus votos para enmendar la ley del ‘solo sí es sí’

En un atípico y esperado escenario, los diputados y diputadas socialistas consiguen que salga adelante su enmienda a la ley de libertad sexual, mientras Podemos, Bildu y ERC insisten: el consentimiento dejará de estar en el centro.
Congreso. Reforma de la Ley sólo sí es sí
Irene Montero abraza a Ione Belarra Dani Gago

El pleno del Congreso ha aprobado este jueves la modificación de la ley de libertad sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí', en un atípico  y esperado escenario en el que PSOE y PP juntaban sus votos para cambiar una reforma impulsada por su propio gobierno, con 233 votos a favor, 59 en contra y 4 abstenciones. Así, sus 'síes', han servido para aprobar una enmienda impulsada por los socialistas que supone condicionar el tipo de pena a si ha existido violencia o intimidación durante la agresión sexual.

Violencia sexual
Violencia machista Claves de las enmiendas a la proposición de ley del PSOE de reforma de la ley de libertad sexual
El PSOE insiste en que su proposición respeta el consentimiento pero crea dos tipos de agresiones sexuales definidas por la presencia o no de violencia y Unidas Podemos agrava las penas en las propuestas de sus enmiendas.

Un “retroceso en los derechos de las mujeres”, en palabras de la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha asistido a la sesión rodeada únicamente de tres ministras más: Pilar Llop, titular de Justicia que ha impulsado la reforma, su compañera de partido Ione Belarra y Yolanda Díaz, que sorprendía con su presencia “para apoyar a su grupo parlamentario” recién aterrizada desde Nueva York tras participar en la Asamblea General de Naciones Unidas. Con sus socios de gobierno en contra, la posición de Montero ha sido respaldada por otros grupos parlamentarios como Bildu, ERC, BNG y la CUP. Según todos ellos, con esta reforma el consentimiento deja de estar en el centro.

El meollo de esta enmienda gira entorno a la reforma de los artículos 178 y 179, que son los que fijan las horquillas de penas para agresiones. Con la reforma impulsada por el PSOE las penas se incrementan “si la agresión se hubiera cometido empleando violencia o intimidación o sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad”. Frente a esto, tanto Unidas Podemos, como ERC y Bildu, propusieron enmiendas alternativas que parten de que, para respetar el espíritu de la ley debe mantenerse un tipo básico donde el delito no quede definido por nada que no sea el consentimiento. Por eso, sus propuestas reubican las circunstancias de la violencia e intimidación en los agravantes. 

Irene Montero, al PSOE: “Ustedes se han mantenido en un sistema que basa la credibilidad de la víctima en las heridas que tiene. Las que no puedan probar la violencia serán víctimas de segunda”

“El redactor de esta ley, Javier Álvarez, ha dicho que el consentimiento es un teatro. Y no, el consentimiento no es un teatro”, ha apuntado Montero, quien ha recordado que llevan lanzando propuestas al PSOE desde diciembre para llegar a una reforma unitaria. “Pero ustedes se han mantenido en un sistema que basa la credibilidad de la víctima en las heridas que tiene. Las que no puedan probar la violencia serán víctimas de segunda”, ha asegurado la Ministra de Igualdad mientras recordaba que, del 8% de mujeres que denuncian, dos tercios se van sin condenas. “Somos el primer país de Europa que después de cumplir con el convenio de Estambul da un paso atrás”, ha insistido.

Ajustes técnicos

Por su parte, el PSOE ha definido su enmienda por “responsabilidad política” y como una serie de “ajustes técnicos” para redefinir las horquillas de las penas. “El PSOE no modifica ni una coma sobre el consentimiento”, ha asegurado Andrea Fernández, portavoz del partido socialista, quien ha sido tajante al afirmar que la ley es “buena” ya que permite abordar la violencia sexual desde todas sus vertientes e imita la estructura de la ley integral contra la violencia de género. Así, para Fernández, la ley tiene ya un “impacto positivo” con la construcción de centros de crisis para víctimas de violencia de género en Aragón y Castilla la Mancha.

Pese a votar en sintonía Andrea Fernández, del PSOE, ha acusado al PP de “intentar sacar rédito político de la violencia sexual”

Con respecto a la bancada popular, Fernández ha reconocido una “sensación agridulce”. Pese a votar en sintonía y haber trabajado en común, Fernández ha acusado al PP de “intentar sacar rédito político de la violencia sexual” realizando “campañas morbosas en redes sociales al más puro estilo okdiario”. “Han querido generar miedo y conflictividad social”, les ha reprochado mientras acotaba: “solo hemos compartido con ustedes, señorías del PP, enmiendas técnicas”.

También pese a esta sintonía en el voto, la portavoz popular, Cuca Gamarra, se ha mostrado muy incisiva con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, al que ha afeado su ausencia durante esta sesión plenaria del Congreso. “La sociedad española tampoco puede entender que hoy el gran ausente sea el máximo responsable de todo lo que está pasando, Pedro Sánchez”, ha espetado Gamarra. “Las víctimas de estas agresiones han escuchado un falso perdón de la boca del presidente de gobierno, motivado única y exclusivamente por el efecto electoral de esta sangría”, en alusión al millar de excarcelaciones y revisiones de condena de agresores sexuales que se han producido tras la aprobación de la nueva norma. “Estamos ante un gobierno que se censura a sí mismo. Un gobierno en el que nadie dimite después del daño causado”, ha calificado la portavoz popular

Críticas por electoralismo

La crítica al PSOE por una enmienda “electoralista” ha sido compartida también por las formaciones políticas que han votado en contra. Así lo ha hecho el BNG, que, en boca de su portavoz Néstor Rego, ha acusado a los socialistas de cambiar la ley por un cálculo electoral. “No podemos volver al pasado”, ha dicho Rego, quien ha insistido en que el consentimiento debe de seguir en el centro.

Isabel Pozueta, Bildu: “No sabemos que les ha llevado a alinearse con la derecha, que una reforma feminista será mejor con el PP que con las fuerzas feministas”

“No sabemos que les ha llevado a alinearse con la derecha, que una reforma feminista será mejor con el PP que con las fuerzas feministas, con un PP que no ha votado a favor ni una sola de las medidas sociales aprobadas en esta Cámara”, ha reprochado Isabel Pozueta, de Bildu. “Esta reforma es un retroceso, porque las derechas quieren frenar el cambio de valores que el movimiento feminista lleva años trabajando. Esta reforma nos hace a las mujeres rehenes del machismo estructural”, ha insistido.

Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.

ERC ha subido un entero, afeando la “deslealtad” del bando socialista con una ministra de su propio gobierno. “No es una prueba de lealtad, de buen gobierno, me parece más que evidente”, ha expresado la diputada Pilar Vallugera. “¿Ustedes son conscientes de lo que están haciendo? ¿Tres años machacando al PP por antifeminista y ahora les compran la reforma?”, se ha preguntado Vallugera quien ha recordado que las revisiones de pena no van a parar con la reforma.

Mireia Vehí, CUP: “El marco de las excarcelaciones alimenta la ficción de que los agresores son ajenos a las víctimas y que hay una situación de terror sexual”

De fondo, un giro en el marco del debate, marcado por la derecha y la extrema derecha, hacia el punitivismo como solución a la violencia sexual, tal y como ha apuntado desde la CUP Mireia Vehí: “La cárcel y las penas no acabarán con la violencia machista”, ha insistido Vehí para quien, pese a los cambios legislativos “los feminicidios se mantienen estables en los mismos números desde hace diez años”, ha expresado Vehí quien ha recordado que, según los datos de Interior sobre la reincidencia en la violencia machista, las cotas más altas las presentan las violencias en el seno de la pareja. “El marco de las excarcelaciones alimenta la ficción de que los agresores son ajenos a las víctimas y que hay una situación de terror sexual. Juntan el punitivismo y el tocar las cuestiones superficiales del patriarcado”, ha zanjado Vehí.

“Hoy nos quedamos en minoría, seguiremos trabajando, que es lo que sabemos hacer las feministas, seguir adelante”, ha concluido la Ministra de Igualdad, Irene Montero, horas antes de que la votación final, la de la enmienda que este jueves ha centrado el debate, confirmara su victoria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid El 90% de trabajadoras de la red contra la violencia de género de Madrid secundan la huelga
Reclaman a Almeida más recursos y plazas para atender a las víctimas de la violencia machista. “Cita demorada, mujer abandonada”, asegura uno de sus lemas.
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
SeisDoble
21/4/2023 14:10

Muchas abogadas feministas ya advirtieron de los problemas que tenía esta ley. Y en política hay que pactar a veces con los adversarios, si los supuestos aliados no quieren. En mi opinión, por un interés electoral...

0
1
SeisDoble
21/4/2023 14:10

Muchas abogadas feministas ya advirtieron de los problemas que tenía esta ley. Y en política hay que pactar a veces con los adversarios, si los supuestos aliados no quieren. En mi opinión, por un interés electoral...

0
1
MARIELA
21/4/2023 9:24

El capitalismo, por definición patriarcal y machista, es lo que tiene: políticos títeres en teatrillos llamados democracias plenas.
Las cosas son más importantes que las personas.
Una casa está más protegida por ley que el cuerpo de las mujeres.
Si roban en una casa se investiga el consentimiento, si realmente ha sido un robo o un fraude para el seguro. No se culpabiliza a la víctima poniendo en el centro si se pusieron suficientes impedimentos para el robo: si la puerta esta bien cerrada, si destrozaron la casa o la dejaron ordenada...Como si la dignidad y el cuerpo de una mujer no fuese más importante que un joyero.

3
0
fcabrejas
21/4/2023 8:33

Realmente, una pena como una buena ley queda en un segundo plano por el ruido mediático, de unas consecuencias negativas, que por otro lado también pasas en muchas reformas penales. Y, por supuesto, una vez más l@s del PSOE pensando más en el cálculo electoral (que dudo que sea tal), que en la ciudadanía.
No nos debiéramos sorprender a estas alturas...

1
1
Agus
21/4/2023 5:19

Vaya papelón de cara a los votantes. El bipartidismo clásico no ha muerto y es hasta posible que salga reforzado tras la desaparición paulatina de las "fuerzas del cambio" en todo el espectro ideológico.

1
0
RamonA
20/4/2023 20:35

Cuando se legisla pensando en las encuestas y no comprometiéndose con la libertad sexual de las mujeres, surgen estas aberraciones. PSOE, PP, la misma mierda es, aunque unos aplaudan y otros bajen la cabeza avergonzados de lo que acaban de votar.

El movimiento feminista no olvida y la lucha sigue.

1
0
Señorita escarlata
20/4/2023 16:34

Nunca lo diremos lo suficiente: PPSOE Y PP LA MISMA MIERDA ES

2
0
djcesarrubio
20/4/2023 16:31

Democracia plena = farándula corrupta

1
0
djcesarrubio
20/4/2023 16:30

Pedro anarco-liberal fascista socialista Sánchez: ¡Querida Meloni! ¡Queridos fondos buitres! ¡Querida familia irreal! ¡Queridos criminales del IBEX 35! ¡Querido monarca genocida de Marruecos! ¡Querido Abascal y Feijóo! Tema el encefalograma plano de los votantes del Corrupsoe.

5
1
Agus
21/4/2023 5:25

No hace falta insultar a los votantes. Hay explicaciones más solventes para entender el motivo por el que los casos de corrupción se ignoran por el electorado de cualquier partido.
Una referencia sobre esto es el libro de Ramón Nogueras: "Por qué creemos en mierdas".

0
0
djcesarrubio
20/4/2023 16:41

¡Queridos violadores!
No hay que olvidar que el Corrupsoe y el PP han dado un golpe de Estado en el Consejo General del Poder Judicial. De eso se deja de hablar, como de todo lo importante en este Españistán querido, y los ciudadanos lo olvidan con una facilidad aterradora. En fin, la memoria colectiva brilla por su ausencia. La guerra de clases continúa y vamos perdiendo por goleada aplastante.

1
0
#97994
20/4/2023 15:49

Qué asco.

4
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano