Violencia policial
Ya se conoce qué agente disparó la bala de goma por la que Roger Español perdió un ojo

El agente responsable del disparo de una bala de goma que hizo perder la visión en un ojo a Roger Español durante el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 ha sido identificado.

Roger Español Entrevista 2
"Todo esto no es contra el pueblo español, es contra la política española". Victor Serri
La Directa
19 jun 2019 13:50

Casi un año y nueve meses después de perder la visión del ojo derecho por el impacto de una bala de goma, Roger Español ha comparecido ante la prensa en la mañana del 19 de junio para anunciar que el agente responsable del disparo ha sido identificado. Lo corrobora un informe de análisis de archivos audiovisuales que han aportado a la causa judicial por las cargas policiales del 1 de octubre de 2017 que instruye el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, ​​donde se encuentra la querella interpuesta por Anaïs Franquesa —letrada de Español— para esclarecer los hechos y depurar las responsabilidades.

“Este informe surge después de un año y medio de trabajo y de análisis de varios vídeos y fotos tomadas desde diferentes lugares y ángulos del momento en que dispararon contra el grupo donde estaba Roger Español. Es un trabajo desarrollado por el Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Iridia que después ha validado el perito, y que nos ha permitido identificar al agente que disparó hacia el lugar donde se encontraba Roger”, ha detallado el abogado Andrés García Berrio.

El dosier de 75 páginas desgrana paso a paso la secuencia anterior y posterior al tiro disparado por el agente antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial (UIP) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) junto a la escuela Ramon Llull, concretamente el número 230 de la calle Cerdeña del Eixample barcelonesa.

Gracias a un total de 27 archivos (doce vídeos y una quincena de fotografías tomadas por diferentes ciudadanos y periodistas presentes en el lugar de los hechos), el experto que rubrica el informe ha podido reconstruir los pasos del escopetero y concluir que se trata del individuo identificado con el Número Operativo de la Policía (NOP) UC-563, correspondiente a la Tarjeta de Identificación Policial 110.843.

El experto independiente que ha hecho el estudio cuenta con la licencia otorgada por el Ministerio del Interior para desarrollar esta tarea y ha llegado a esta conclusión después de elaborar un perfil de los once agentes que, según un documento firmado por el mismo Comisario Jefe de la UIP José Miguel Ruiz Igúzquiza y aportado a la causa a petición del juez instructor, fueron los encargados de utilizar las escopetas de balas de goma en aquella intervención policial contra el referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017.

Los indicios han sido analizados en base a los elementos diferenciales de la vestimenta de los agentes, su posición en el momento de los hechos y sus respectivas características físicas. Esto ha servido, en primer lugar, para asegurar que en el momento de disparar el proyectil que impactó en la cara de Español, el escopetero llevaba el casco puesto y la gorra del uniforme colgada del lado izquierdo de la cintura, al tiempo que llevaba guantes puestos en las dos manos y no utilizaba espinilleras.

Mediante un anexo documental con imágenes de todos los escopeteros presentes en el lugar de los hechos se ha podido hacer este ejercicio comparativo y señalar dos agentes que coinciden con los elementos del vestuario que llevaba el autor del disparo, descartando así los nueve restantes. Finalmente, gracias a un análisis antropométrico de las dimensiones corporales de los dos escopeteros resultantes —llevado a cabo con las mismas imágenes— y un software especializado se ha obtenido un resultado concluyente que apunta al agente UC-563, perteneciente al grupo 5 de la unidad central de la UIP —proveniente de Madrid— que actúa bajo el indicativo policial Camel 50.

La comparecencia pública para anunciar el resultado de la investigación ha contado con la presencia de profesionales de la gran mayoría de medios de comunicación catalanes, lo que demuestra la trascendencia mediática del caso en el que está implicado el que resultó ser el herido más grave de la represión policial contra el 1-O. La abogada de Roger Español ha recordado que tanto el escopetero identificado como sus compañeros y superiores ya declararon en una fase de instrucción que aún no está cerrada. Anaïs Franquesa afirmó que todos ellos negaron haber disparado a Español, al tiempo que aseguraban que ni siquiera vieron que alguien resultara herido.

Por este motivo, la abogada de Iridia ha presentado ante el juzgado que investiga el caso un escrito para solicitar que se lleven a cabo las siguientes diligencias de instrucción: la incorporación a la causa del informe pericial de análisis de archivos audiovisuales y la declaración en calidad de investigado del subinspector de subgrupo UC54 con número de TIP 84652. En el mismo documento, Franquesa concluye que justo después de disparar y herir a Roger Español, “cuando las personas que estaban a su alrededor le estaban socorriendo, dos agentes escopeteros se añadieron a los que ya había en la acera y volvieron a disparar pelotas de goma hasta dos veces en dirección donde se encontraba el señor Español herido y las personas ayudándole”.

Es por ello que se solicita la declaración de este nuevo mando, al tiempo que también se señala los agentes responsables UC-50 y UC-51 —ya imputados en esta causa— por “ordenar o en todo caso permitir o no impedir, teniendo la obligación de hacerlo, el uso de escopetas de balas de goma de forma continuada, en situaciones totalmente indebidas”.

Español ha querido hacer constar su agradecimiento “al esfuerzo de mucha gente dispuesta a hacer una justicia donde los derechos y la libertad de las personas priman por encima de un código penal corrompido por las élites políticas y económicas”.

A su vez, ha denunciado la “impunidad policial que posibilita este y otros errores, que no se evidencia solo en las calles sino que se extiende en el ámbito judicial, donde el corporativismo tiene más fuerza y ​​hace del proceso judicial un auténtico suplicio por las víctimas”.

Finalmente, Español ha recordado los casos de Iñigo Cabacas y los jóvenes de la playa del Tarajal, que murieron por el uso de las balas de goma por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. También ha hecho mención a las 39 personas mutiladas en España por el uso de esta munición, con un mención especial por Carles Guillot, Nicola Tanno y Ester Quintana, víctimas de estos proyectiles e impulsoras de la campaña que terminó con la prohibición parlamentaria de su uso por parte del cuerpo de Mossos d'Esquadra, así como a las 83 personas que han resultado heridas por este método represivo durante las protestas de los Chalecos Amarillas los últimos meses en el Estado francés.

Artículo publicado originalmente por La Directa.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Policía
Espionaje político Juancar, otro policía infiltrado en los movimientos sociales de Madrid
El Salto desvela la identidad del agente policial Carlos P.M., que pasó dos años infiltrado en movimientos sociales de Madrid bajo la falsa identidad de un joven estudiante.
Sindicatos
1 de mayo Cargas policiales mandan a una persona de 70 años al hospital en el 1 de mayo de Castelló
Desde CGT Castelló anuncian que tomarán medidas legales por las provocaciones y agresiones sufridas por los diferentes cuerpos policiales que han actuado en las cargas.
Natxo M
20/6/2019 9:59

Una sugerencia: Creo sinceramente que El Salto debería empezar a plantearse desactivar los comentarios en un futuro. La gente que suele escribir en ellos (especialmente en cualquier cosa sobre el conflicto catalán o en temas de feminismos) es terrible, violenta, machista, muchas veces ni siquiera sabe expresarse bien por escrito, no aporta nada a ningún debate más que insultos, y los que venimos a informarnos o a leer artículos de opinión tenemos que marcharnos de mala leche por habernos visto expuestos a una marea de bilis e ignorancia que no habíamos pedido. Yo me lo pensaría seriamente, a lo mejor os convertís en pioneros!

3
12
#36098
20/6/2019 11:23

LA ignorancia son los otros, según tu.

8
3
Rod
19/6/2019 19:37

Valiente ababol... Este, agrediendo a los policías tirándoles vayas... Ahora va y se queja... ¿Medalla al policía? Y a los q decís adiós España... Iros lejos, q nos importa un cojon, pero Cataluña seguirá siendo una Ccaa española y Barcelona la ciudad condal de Aragón...

0
20
#36052
19/6/2019 15:48

¿Roger Español no era el que decía al principio que él iba por la calle tranquilamente sin meterse con nadie cuando de repente una bola le impactó en un ojo y luego resultó que aparecía en un vídeo tirándole vallas a la policía en la cabeza? ¿Habrá sido ese vídeo parte del material utilizado para identificar al policía?

Seguramente si hubiese estado haciendo lo que dijo que hacía en un principio ahora aún tendría dos ojos. Quien siembra vientos recoge tempestades.

1
20
#36057
19/6/2019 16:44

"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.

Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.

Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.

Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada"

Martin Niemöller"

A todo cerdo le llega su San Martín, cuando llegue el tuyo ya nadie quedará

2
11
#36068
19/6/2019 18:36

Tenemos la suerte de vivir en una de las mejores democracias en la que no se va a por nadie y no en una dictadura.

1
15
#36111
20/6/2019 16:17

jajajaa, muera la inteligensia y biba el bino!

9
1
#36118
20/6/2019 17:32

mas furbo profabor

5
1
Gual
19/6/2019 19:39

Los primeros perseguidos que perteneciesen a un gran movimiento cultural o religioso fueron los cristianos... Pero claro, queda poco progre decirlo, eh?

1
12
#36158
21/6/2019 12:35

Pero serás flipao! Ahora quieres que te tomemos por una persona del siglo I d.C.? Y antes de ellos no hubo nada, ahí empezó todo. O eres de los que cree que la tierra solo tiene 10.000 años? Terraplanista también quizás?

1
1
#36059
19/6/2019 16:48

Estimado fascista. Disfruta del madrid olimpico. Adios españita.

17
1
#36066
19/6/2019 18:33

Con qué facilidad se usa el término fascista. Claro, lo contrario es reconocer que no he dicho nada que no sea cierto y eso es algo que no te puedes permitir.

2
15
#36099
20/6/2019 11:24

Defiendes a la policía de un estado represor cuna del fascismo. Fascista.

12
1
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.