Violencia machista
O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual

Carlos Mouriño, presidente do Real Club Celta, afirmou nunha rolda de prensa este luns 19 que, a pesar do “problema” de Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller, “non deixa de ser un xogador canteirán”. O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran estas declaracións.
Santi Mina Celta Mourinho
O xogador Santi Mina co Presidente do Celta, Carlos Mourinho, o día da súa presentación no ano 2019 | Foto: Real Clube Celta de Vigo.
20 jun 2023 12:00

O próximo 23 de agosto, o Celta cumple 100 anos nunha tempada que promete ser movida: nas últimas semanas saíron do clube o director xeral, o adestrador, o capitán e o director da canteira, cada un por motivos diferentes. Pero o equipo vigués estes días é noticia por algo que vai máis aló do futbolístico.

O presidente do Celta, Carlos Mouriño, ofreceu unha agardada rolda de prensa este luns 19 ao mediodía na Sede do clube para repasar todos os temas de actualidade que rodean a entidade. Un deles foi o de Santi Mina (Vigo, 1995), xogador condenado por abuso sexual que este ano regresa a Vigo despois da súa cesión ao Al Shabab, de Arabia Saudita. O máximo accionista celtiña dixo que “Santi Mina tivo un problema, pero non deixa de ser un xogador canteirán. Fóra diso, que é condenable ao cen por cen, non temos ningún problema con el”. Despois engadiu que “foi duro tomar as medidas que tomamos (apartalo do equipo e cedelo), que prexudicaban ao club, pero tomáronse”.

Critican que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España

Pepe Méndez, presidente da Federación de Peñas do Celta, pensa que Mouriño “non estivo nada acertado nas súas declaracións”. Engade que o de Mina “non foi un problema que tivo, senon unha condena xudicial”, e que nestes casos “hai que protexer a vítima”. Como solucionaría a situación contractual do futbolista? “Rescisión de contrato e punto”, sentenza. Nunha publicación de Instagram, o colectivo Marcha Mundial das Mulleres apuntaba que “o problema do Celta é que ten un presidente misóxino e machista que ampara agresións e se gaba das vergoñas dos xogadores da canteira”.

“Estamos indignadas e cabreadas, porque interpretamos isto como un apoio público ao xogador”, relata Priscila Retamozo, politóloga e activista dentro da plataforma Feminismo Unitario, que abrangue numerosas asociacións feministas e persoas individuais de Vigo. “Estamos fartas de que se poña sempre en cuestión as vítimas pero logo exista un apoio social tan forte como o que estamos vendo, aínda que os feitos estean probados”, continúa. Por último, critica que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España.

As declaracións do presidente buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares

O Celta fichou a Mina do Valencia F.C. no ano 2019, cando o xogador xa fora acusado por este feito: “Deixámonos levar porque nos dixeron que non pasara nada. Era o meu deber tomar esa decisión. Foi un erro. Equivoqueime", comentou Mouriño ao respecto hai un ano. Daquelas tamén sinalou que o futbolista vigués “causou un grave prexuízo. Tivo ofertas de dous equipos e non as aceptou. Non lle vou a liquidar os anos de contrato para que se vaia libre e cobrando”. A socióloga e docente universitaria Iria Vázquez pensa que sería interesante coñecer o protocolo do Celta sobre este tipo de delitos sexuais: “As declaracións do presidente son de carácter institucional e buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares”.

O celtismo tampouco tardou en denunciar en redes as palabras de Carlos Mouriño, quen na actualidade está a pasar polo seu peor momento como presidente desde que en 2006 mercou as accións de Horacio Gómez, anterior mandatario do Celta. Malia que o equipo se atopa en primeira división desde 2012 e saneado economicamente, a súa ruptura coa afección é cada día máis evidente. A Santi Mina aínda lle resta un ano de contrato co equipo galego, polo que se non lle atopan saída ou o despiden (aboándolle os cartos correspondentes), a comezos de xullo estará adestrando co resto dos seus compañeiros na Cidade Deportiva Afouteza, en Mos. Este feito danaría, aínda máis, a imaxe do Celta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano