Tribuna
El llamazarismo más allá de Llamazares

No sabemos si Llamazares, cual mago Houdini, sobrevivirá dentro de IU al cerco que sus enemigos le están tendiendo en estas fiestas navideñas. Lo si que parece claro es que hay una cierta cultura política, por así decirlo, "llamazarista", que podrá perfectamente sobrevivir al propio Llamazares.

Gaspar Llamazares
Llamazares en el Congreso
Diego Díaz
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
25 dic 2018 11:58

Gaspar Llamazares heredó IU en un momento difícil y con él como coordinador general la coalición obtuvo los peores resultados de su historia. Desplazado de la dirección de IU desde 2008, y con muy poco futuro en la política madrileña, sería la aparición de Podemos lo que permitiría a Gaspar regresar a su tierra como hijo pródigo y única esperanza de los suyos para resistir el huracán Podemos. Contra todo pronóstico, y a pesar de la fuerte irrupción de la formación morada, Llamazares lograría en las autonómicas de 2015 un excelente resultado para IU de Asturias: resistir con el 12% de los votos y 5 diputados. Ha nacido una estrella.

Su presencia en las tertulias de La Sexta, sus ataques a Alberto Garzón y la interpretación de un papel escrito a su medida, el de líder de una autoproclamada izquierda serena y responsable, alternativa a la supuesta demagogia de de los jóvenes airados de Podemos, le convierten otra vez en lo que siempre ha querido ser, un político nacional con relevancia y capacidad de actuación más allá de su destierro asturiano. Gaspar ha vuelto.

Con un pie en Oviedo y otro en Madrid, el definitivo giro de IU y del PCE hacia la confluencia con Podemos le permite pisar el acelerador de Actúa, un proyecto construido con viejos amigos del aparato de IU y un grupo de notables encabezados por Baltasar Garzón. Las próximas elecciones europeas y las autonómicas asturianas servirán como test de su hipótesis: hay una masa crítica suficiente para consolidar un nuevo espacio político a medio camino entre el PSOE y Unidos Podemos. Si la jugada le sale bien, Alberto Garzón va a tener problemas graves a partir de mayo de 2019.

No sabemos si Llamazares, cual mago Houdini, sobrevivirá dentro de IU al cerco que sus enemigos le están tendiendo en estas fiestas navideñas. Lo si que parece claro es que hay una cierta cultura política, por así decirlo, "llamazarista", que podrá perfectamente sobrevivir al propio Llamazares. Su base material está ahí: clases medias progresistas y sectores obreros con afiliación sindical y buenas condiciones laborales. Personas que se sienten a la izquierda del PSOE pero que detestan bastante más a Podemos, discrepan de sus maneras, sus liderazgos, su juventud y su relato impugnador sobre un régimen del 78 al que encuentran más luces que sombras, y que consideran que cualquier acuerdo con el PSOE, incluso siendo un mal acuerdo, es preferible a un no acuerdo.

La ya no tan nueva política (estos cinco años nos han pasado volando) tendrá que encontrar la forma de seducir e integrar, o al menos de establecer alianzas, con este sector social, progresista, pero no rupturista, mucho más indulgente con el PSOE, sin perder en ese camino a quienes confiaron en ella precisamente como portadora del descontento social y generacional del "No Nos Representan" . Se avecinan tiempos duros, y hasta el último votante de izquierdas será decisivo el próximo 26 de mayo para inclinar la balanza o del lado de las fuerzas que desalojaron a Rajoy en la moción de censura o del tripartito neo-aznarista que ha empezado a coger fuerza tras la catástrofe andaluza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna Ni guerra entre pueblos, ni paz entre clases
Cuando se habla de guerra en la retaguardia a las clases trabajadoras se nos está anunciando que debemos renunciar a subir sueldos, a aceptar una mayor intensidad del trabajo, más explotación, en beneficio de una economía dirigida a la guerra.
#41291
16/10/2019 14:37

No se comió un colín y ahora se lo va a comer menos porque para pollaviejas progres derechizados ya están los pollaviejoven progres derechizados de Errejón.

0
0
#28418
26/12/2018 17:33

¿Quienes dicen que terminarán en el PSOE? Los que han hecho terminar a IU

0
0
Eu
25/12/2018 22:23

Están preparando el salto al PSOE. O eso parece... y

4
3
#28400
25/12/2018 18:46

El predicador y tertuliano, nefasto gestor. Le falta la suficiente ética para retirarse dignamente de la política.

8
3
#28396
25/12/2018 15:52

Llamazares, el tonto útil del sistema

12
3
#28392
25/12/2018 13:19

En cuestión de tiempo acabarán integrados en el PSOE, la historia se repite

18
1
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano