Temporeros
Serigne Mamadou: “Trabajamos doce horas por 25 euros”

Serigne Mamadou trabaja como temporero y ha recorrido durante años multitud de campos de diferentes provincias españolas. Es uno de los portavoces de la campaña #RegularizaciónYa.

Serigne Mamadou
Foto cedida por Serigne Mamadou.
8 may 2020 07:00

En el campo se sigue faenando durante la pandemia, de hecho Serigne Mamadou asegura que ahora están trabajando el doble. “Falta gente en el campo y nos llaman más”, comenta. El discurso de este senegalés se hizo viral cuando grabó, hace un año y en el momento en el que iba a comenzar su jornada laboral, un vídeo dirigido a Santiago Abascal a raíz de la política migratoria que proponía la formación de extrema derecha en Andalucía: “¡Españoles primero!... ¿Dónde estás tú? El español primero soy yo, porque estoy en el campo dando caña. Usted es el último de los españoles, porque lo único que hace es entrenar a los jóvenes para que sean racistas, a que se maten entre ellos, con los inmigrantes. Es lo que quieres”, espetaba.

El temporero se encuentra faenando ahora, junto con otros compañeros, en Huelva, aunque dentro de poco tenían programado desplazarse a Lleida a recoger la fruta. “Con la actual situación de emergencia tenemos problemas para viajar —comenta Mamadou—. Tampoco sabemos si el alcalde nos va a dar casa porque normalmente dormimos en la calle”. Los temporeros, dice, están siempre viajando: a Murcia, a València, a Almería, a Albacete...

¿Cuáles son vuestras condiciones de trabajo y cómo se han visto afectadas por la pandemia?
Para nosotros, que estamos buscándonos la vida, son siempre las peores condiciones. Si para la mayoría de gente la situación es mala ahora, imagínate para el que no tiene papeles. Cuando no tienes papeles no tienes derecho a nada, ni siquiera a casa: en el campo, como mucho, te dejan durmiendo en los garajes cuando llueve. Si no en la calle, recogemos cartones y dormimos en bancos.

Cuando pasa la Policía, en vez de proporcionarte un albergue, te dicen que ahí no se puede dormir. En ocasiones mojan los parques donde dormimos para que nos vayamos. Luego te levantas a las seis de la mañana y de siete a siete estás en el campo. No trabajas ocho horas, trabajas doce... y te dan 25 euros.

Les da igual lo que nos pase, si se muere uno no pasa nada: se ha muerto un negro, da igual

Si no tienes papeles tienes que aceptar el modo infrahumano en que te tratan. ¿Por qué no dan papeles para que vayamos a trabajar tranquila y honradamente? Porque los migrantes van a ir a trabajar, independientemente de que tengan papeles o no, porque tienen qué comer. Y se aprovechan de eso.

Esta es nuestra situación pero los trabajadores locales no dicen nada, y los alcaldes tampoco..., todos hacen la vista gorda, trabajamos en su pueblo, con ellos pero no nos dan nada, no nos respetan. Hemos hablado con representantes del Gobierno, dicen que es vergonzoso que se nos trate así, que van a hacer más inspecciones de trabajo. Llevamos años así y nunca se ha hecho nada. Les da igual lo que nos pase, si se muere uno no pasa nada: se ha muerto un negro, da igual.

Se ha criticado mucho la propuesta de regularizar la situación de los trabajadores migrantes sólo durante la temporada de trabajo en el campo.
Esa es la peor falta de respeto que te pueden hacer, nos quieren usar y nos lo dicen a la cara: “Os usamos y cuando nuestro problema esté arreglado nos deshacemos de vosotros”. Quieren que se recoja su fruta y no quieren saber nada más. Además, dicen que primero van a usar a los menores, en vez de protegerlos para que tengan un futuro igual que los menores de España.

El Gobierno debería ser honesto y, si es un gobierno socialista, ha de dar papeles a todos los trabajadores que duermen en las calles de Murcia, de Almería, de Lleida o de Albacete, cobrando pagas miserables. A los que dormimos en chabolas en Huelva, con las ratas y las chinches, sin agua potable y cogiendo enfermedades, viviendo de modo infrahumano.

¿Por qué decidiste unirte a la campaña #RegularizaciónYa?
Nunca he querido saber nada de asociaciones ni ONG. Muchas llevan décadas con sus proyectos y siempre nos engañan, muchas están ahí haciendo la guerra por su cuenta y sólo luchan por llenarse el bolsillo. Es la primera vez que me uno a una iniciativa como esta, y lo he hecho porque he visto que es gente que trabaja de verdad.

La migración es una de las principales fuerzas de la economía del país, merecemos poder buscarnos la vida dignamente

Siempre he pensado que tenemos que estar juntos, porque si no no vamos a ganar. Gracias a la campaña esta unión está siendo real, se ha hecho una apuesta tremenda que está teniendo mucha fuerza. Se está luchando por nuestros derechos, la migración es una de las principales fuerzas de la economía del país, merecemos poder buscarnos la vida dignamente.

En España hay miles y miles de migrantes que forman parte de la sociedad, que trabajan, cotizan y con sus impuestos pagan sanidad y pensiones. Luego nos desprecia Vox, que tienen a un dirigente viviendo del dinero público desde hace 23 años.

Una de las reivindicaciones de la campaña es el cierre de los CIE.
De los CIE y de los CETI, donde ahora están nuestros hermanos argelinos en huelga de hambre. Estos centros son prisiones, que la gente no se equivoque. Son un negocio que viene de las políticas de Europa para sacar dinero a costa de la pobreza, de la migración. Nosotros tenemos derecho de estar en España, llegamos porque en nuestros países nos amenazan, nos persiguen, venimos porque queremos ganarnos la vida honradamente y dar de comer a nuestras familias y nos encierran como si fuéramos delincuentes o asesinos.

Migración
Vacío el CIE de Algeciras, cerrados todos los de España
El cierre temporal de todos los CIE del Estado español marca un hito histórico: es la primera vez que sucede en sus 35 años de funcionamiento. La noticia ha sido recibida con mesura y alegría por los colectivos sociales que impulsan su clausura definitiva.

Los CIEs y las políticas que se derivan de la Ley de Extranjería sirven también para mantener el miedo constante entre la población migrante.
Claro, es una manera de meter miedo. Yo he publicado tres vídeos este año que se han hecho virales porque denunciaba la situación de todo lo que estamos hablando. Cuando salió el primero, muchos compañeros me llamaron y me decían “estás loco, te van a a deportar, va a venir la policía”. Pero yo tenía las ideas muy claras, me da igual si me deportan.

Tenemos que sacar la verdad a la luz porque si uno no habla, nada va a cambiar, pero si uno habla y se sacrifica, los demás van a hablar. Hay que dejar el miedo atrás, se acabó el miedo, hay que salir a la calle y decir lo que nos pasa. Si no reivindicamos nuestros derechos nunca vamos a tenerlos, nunca. Ellos quieren que tengamos miedo, que temblemos al verlos, pero somos humanos como ellos, tenemos derecho a alimentar a nuestras familias. Hemos vivido durante años con miedo y eso se va acabar, esta generación está dispuesta a luchar. Si no somos valientes nunca tendremos paz ni libertad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La agricultura europea: un campo de explotación de personas migrantes
Una investigación realizada en nueve países europeos muestra cómo las personas migrantes, que supondrían al menos un cuarto de quienes trabajan en el sector agrícola, sufren violencia, jornadas extenuantes de trabajo y pagos insuficientes.
Migración
Asentamientos Los continuos incendios en los asentamientos de Huelva dejan en la calle a las personas trabajadoras migrantes
En la madrugada del pasado día 4 ardieron una treintena de chabolas en un asentamiento de personas migrantes en Lucena del Puerto (Huelva). Esa es la noticia. La verdadera historia la escriben sus habitantes una vez apagadas las llamas.
#62687
7/6/2020 22:14

Tengo títulos de bachillerato, y magisterio, además dos fp2 de cocina. Y durante 9 meses estuve trabajando 3'5 euros al dia, 8 horas al día, 6 días a la semana... En una cocina, que no es moco de pavo. La desesperación no es exclusiva de los inmigrantes. La desesperación es la miga que cae de la mesa del político, y nosotros recogemos pisoteando a nuestro paso a quienes vayan a por ella delante nuestra.

0
1
#62403
4/6/2020 11:17

Lo peor de esto es ver cómo Vox (y no sólo Vox) deshumaniza a estas personas. Son humanos. No son "MENAS", no son "ilegales", o "sin papeles". Lo primero de todo: SON PERSONAS. Lo segundo, ya se discute más adelante. No podemos utilizar nuestras plataformas de privilegio para convertir a otras personas en 'bienes' de usar y tirar. Son PERSONAS. Y hasta que no tengamos eso bien fijado en la mente, cualquier decisión que tomemos será tremendamente injusta.

4
3
#61566
25/5/2020 12:44

Pobres temporeros. Son los esclavos de la modernidad .

4
1
#61372
22/5/2020 23:36

Que pena,rabia y verguenza dectratar a nuestros semejantes así

4
1
#60695
16/5/2020 1:04

La codicia y el poder es lo q prefominan y permite la explotacion y el maltrato sistematico de las personas q huyen del horror y la necesidad.
Me indigna q se les trate asi.
Nadie hace nada y los activistas so les crean falsan esperanzas, cuando aqui a la inmensa mayoria se les margina, explota.
Aqui no hay empleo estable y hay q cambiar muchas cosas, pq rs ina verguenza, q este pais se proclame desarrollado, cuando se vulneran los derechos humanos de los trabajadores, pensionistas y de los mas vulnerables.
Por supuesto q no se puede acover a todos, q no son pocos los q llegan y sin nada von q mantenerse, pero a los unicos q expulsaba son a los q crean problemas, pero a los q quieren trabajar y estan aqui, q menos regulagizarlos

5
0
#60647
15/5/2020 10:44

Todos los españoles de banderita que os niegan los derechos más básicos desde su posición de privilegio, comen gracias a vosotros. Véase poblaciones como El Ejido, votan vox, no quieren inmigrantes, pero luego ¿quién trabaja en los invernaderos a más de 40 grados y durmiendo en chabolas de plástico? Y absolutamente todos los partidos políticos son cómplices de esta situación. Las generaciones futuras juzgarán nuestra poca humanidad. #stopracismoinstitucional

5
3
#60386
13/5/2020 16:47

Senigne Mamadou, y como es que cobrando 25€ por 12 horas de trabajo, ¡¡¡ indicas en tus videos que cotizas!!! Deja de criticar a Vox. Ya te dije antes que ellos desean que tu, tengas los mismos derechos que los españoles. Ellos, defienden, que nadie acceda a España, de forma ilegal para que no se aprovechen de vosotros. NO ES MAS CIEGO, QUE AQUEL QUE NO DESEA VER. Problemas de trabajo tenemos todos los españoles. He votado a Vox y trabajo en el campo, cuando hay faena. ahora ando quitando nietos e hierba a los ajos, en las provincias de Albacete y Cuenca. Vox, no es tu enemigo. Tu enemigo es quien te alienta a insultarles, mientras ellos viven de tu miseria y de tu voto. Te animo a reflexionar y que ahondes en tus problemas, recordando a aquel que te promete ayuda, peroésta es insignificante o no llega. Saludos bro.

7
18
#62548
5/6/2020 14:21

Y tu qué sabes que es trabajar en el campo muchos españoles saben críticar pero no tienen ni puta idea de que es trabar duro con ganas y a final de la jornada el dueño no se quede satisfecho saben ustedes que es trabajar 12 h sin dar de alta no tener derecho a nada ? Seguro no saben si quieren verlo y sentir vengase con migo una semana aver si aguantan el desprecio luego el ritmo de nuestro trabajo dejen ya de criticar y ponernos a trabajar que sois unos perracos sin ofender

2
0
#61431
24/5/2020 3:04

Vous avez rien à lui dire car il raconte de ceux que les immigrés vivent alors si vous êtes pas convaincu Vox et vous allez travailler aux champs et arrêter de parler pour rien

1
0
#62475
4/6/2020 19:32

Vox solo quiere que se vayan, Abascal y su banda son racistas, mentirosos, solo quieren que les trabajen a sus amigotes y luego que los echen a patadas,... LEGALIZACIÓN YA PARA TODOS@ QUE TRABAJAN, ELLOS@S SI ESTÁN HACIENDO PATRIA...

2
0
#60264
12/5/2020 19:06

No solo pasa con los emigrantes, un abusó en general, aquí en Huelva solo la temporada de fruta, después cada uno se tiene e que buscar el pan como pueda, falta mucha inspección en los campos, para acabar con los abusos

3
0
#60197
11/5/2020 23:38

Sigue luchando y hablando . Te apoyo. y Ala / Dios estará contigo. Tus compañeros tienen que apoyarte. ERES UN CIMARON. Bravo. !!!! Ay Africanos que declaran en la prensa que nunca han vivido ni la explotacion, ni el racismo. No todos los africanos son iguales , ni todos los blancos son iguales. Un abrazo enorme

3
1
#60153
11/5/2020 17:59

Me averguenzo de este proceder. Y lo conozco de cerca con trabajadores del campo en Andalucía. Españoles 20 € por vigilar la finca el fin de semana
Que os parece ? Conciencia y valor se necesita

1
0
#60074
11/5/2020 2:04

No debería permitirse las condiciones en la que estáis. Soy consciente de esta realidad porque desde diferentes colectivos se os ha ayudado, como los taxistas del aeropuerto de Sevilla y alguna ONG. Y quienes tenían que velar por los trabajadores que están en nuestros campos, son los que gobiernan en la comunidad, que si ellos van de muy españoles, los que recolectan nuestras cosechas también hay que cuidarlos, no tenerlos como animales. A ver si se enteran de una vez, q todos somos personas.

4
1
#59967
10/5/2020 10:28

Vosotros sois imprescindibles, quizás tendríais que hacer una huelga de trabajo y que nadie trabaje en ningún campo (durísimo porque os hace falta el dinero) para que el empresario os mejore las condiciones. Sois muy grandes...Animooo

2
0
#60382
13/5/2020 16:34

Pues pr eso mismo, quiere VOX que el inmigrante acceda a España, con contrato de trabajo; para que tengan el mismo derecho que nosotros, los temporeros. Pero, se ha generado el odio hacia ese partido, desde la izquierda extrema y así no avanzamos. Ellos trabajan por necesidad con salarios miseros y nostros igual, porque te amenazan con buscar inmigrantes antes que al español; y mi hipoteca he de pagarla.

0
7
#59943
10/5/2020 2:06

nos preocupéis que esta semana ya van 10 000 votantes de vos todo por España

2
0
#59917
9/5/2020 20:28

NO SE OS REGULARIZA PARA PODER EXPLOTAROS Y QUE NO QUEDE CONSTANCIA DE NADA

3
0
#61432
24/5/2020 3:07

Même s'il est pas régularisé grâce à lui vous manger donc arrêtez de parler et va travailler cest mieux

0
0
#62691
8/6/2020 1:25

Cette personne est en train de le défendre, pas de le critiquer! Il faut traduire un peu mieux.... afin de comprendre ce qui est écrit en castillan. Correctement....

0
0
#59839
9/5/2020 12:23

Vox basura rasizmo

1
0
#60383
13/5/2020 16:39

EL RACISTA NO ES VOX. SON AQUELLOS QUE SE APROVECHAN DE LAS PERSONAS, INDENDIENTEMENTE DE SU COLOR O RAZA. EN ESTA SINTESIS ESTÁ LA EXTREMA IZQUIERDA, SACANDO DE CONTESTO Y TERGIVERSANDO LA REALIDAD DE SU POLITICA. VOX, DEFIENDE QUE TODO INMIGRANTE QUE LLEGUE A ESPAÑA, LO HAGA DE FORMA LEGAL PARA PODER TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS ESPAÑOLES.

0
6
#59815
9/5/2020 9:22

Muy bien lo que estas haciendo.la ciudadania tiene que conocer lo que pasa,bien por hablar de este asunto ,muchos os apoyaremos.ai tantas cosas que ai que empezar a decir en voz alta y clara,no somos borregos.gracias por tu entrega.

3
1
#59811
9/5/2020 7:38

12 horas para cobrar 25 euros esto es una estafa,,,hay que abrir envestigacion a los agregoltores que probechan de emigrantes

9
2
#59846
9/5/2020 13:34

Me gustaría que pudieran hacer una uelga, y dejar que la fruta de pudra en los árboles.
25€ es una vergüenza.
Tenéis mí apoyó

3
0
#60008
10/5/2020 15:31

Que se regule les paguen un sueldo digno y que coticen asin ellos podrán cobrar el día de mañana y abra fondo para las pensiones y ellos tendrán sus derechos como cualquier ciudadanos

2
0
#59788
8/5/2020 20:36

Fantástica entrevista

3
1
#59760
8/5/2020 16:04

Ojalá se unan todos los migrantes y se hagan escuchar . Grande Mamadou!!!!!

6
0
#59756
8/5/2020 15:19

Luego los agricultores franceses atacan camiones con fruta española y con razón. No pueden competir con precios producto de mano de obra esclava. Un caos que enfrenta a pobres contra pobres mientras unos pocos empresarios amasan una fortuna. Recordar que esta política económica de libre robo y cero derechos viene promovida desde la UE y recordar tambien que cuenta con el apoyo entusiasta de toda la cueva de Alí Babá: PP,PSOE,C's,UP, Vox,PNV,JxC,ERC.

2
1
#59729
8/5/2020 11:51

Bravo Mamadou ! Que la fuerza sea siempre con tí !

7
2
#59720
8/5/2020 10:46

A ver si este virus hace que nos demos cuenta que hay necesidad de regularizar mucha gente que si trabajara legalmente podría ayudar a levantar el pais

3
0
#59704
8/5/2020 8:48

Animo Mamadou! Fuerza en la lucha, ojalá consigáis mejorar vuestra situación

9
3
#59715
8/5/2020 10:20

afiliate a un sindicato Mamadu

2
0
#59891
9/5/2020 17:25

Todo mi apoyo y el de mi pequeño grupo.
Solidaris de La Granada.
Un abrazo y ánimo. No estáis solos

0
0
#59725
8/5/2020 11:00

Nada mejorará, en estos momentos son necesarios, depende de lo que dure la pandemia, lo que tienen que hacer es ahorrar para cuando vengan tiempos difíciles para esta gente, suerte.

0
3
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano