Tauromaquia
Animalistes denuncien la inversió destinada a la tauromàquia a Alfafar i la falta de defensa de la infància

La plataforma anti taurina d'Alfafar ha organitzat una concentració el dissabte 21 d'agost. Critiquen la inversió que l'Ajuntament d'Alfafar destina als festejos taurins i la falta de protecció del menor per part de les institucions.

La plataforma anti taurina d'Alfafar ha organitzat una concentració per la protecció dels animals i la defensa de la infància dissabte que ve 21 d'agost. La concentració, que es realitzarà a la porta de l'ajuntament d'Alfafar a les 18.00h, ha sigut suportada per uns 100 col·lectius. Els membres de la plataforma denuncien que l'ajuntament d'Alfafar es gasta cada any uns 10.000 euros en la celebració de festejos que atempten contra la integritat dels animals, com el bou embolat, el bou en corda i la cagada de l’oca. A més, denuncien la falta de protecció dels menors que acudeixen a aquests actes.

Diego Nevado, portaveu de la plataforma assegura que, malgrat que és el quart any que l'entitat convoca una concentració, cada any han patit traves per part de les institucions amb tal de dificultar la reivindicació. “Són quasi 10.000 euros els que l'ajuntament gasta en una frivolitat com és fer patir a un animal. —denúncia l'activista — A més, des de l'any passat enfoquem les concentracions a la defensa d'una infància sense violència. Ja que, els menors presencien un espectacle violent de sofriment animal i fins i tot com persones resulten ferides o mortes”, assegura Nevado. Conclou dient que la concentració té l'objectiu de protegir els més vulnerables i ser la veu dels qui no la tenen.

Segons l'article 70 de la llei de protecció del menor de la Generalitat Valenciana: “Les persones menors d'edat no podran participar ni assistir a competicions esportives o espectacles el reglament dels quals contemple la producció de danys físics o psíquics sobre persones o animals o puguen implicar riscos per a la salut o seguretat del menor”. D'altra banda, el Comité dels drets del xiquet de l'ONU va instar a Espanya en 2018 a allunyar als menors de la violència de la tauromàquia. Al·legaven que podia tindre efectes negatius en la seua estabilitat emocional i es considera un exercici violent i inadequat per a la infància. Des de la plataforma denuncien que aquestes recomanacions no es compleixen a Alfafar, on els menors participen en les celebracions taurines. Pel que considera que, no s'està complint la llei valenciana de protecció de la infància ni les recomanacions de l'ONU.

Des de la plataforma assenyalen a l'alcalde d'Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP) com a màxim responsable que el maltractament animal i la vulneració de drets de la infància continue existint a Alfafar. “L'alcalde no ha tingut problema a mostrar el seu suport al lobby taurí fins i tot en els plens”, assegura el portaveu. Els animalistes indiquen que l'Ajuntament no ha deixat clar si enguany hi haurà festejos, però la concentració la realitzaran igualment perquè “la tortura i la vulneració de drets de la infància no tornen al poble”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tauromaquia
Federico García Lorca Usar el nombre de Federico García Lorca en vano
El alcalde de Madrid genera controversia al usar una cita de Lorca para defender la tauromaquia. Una apropiación paradójica de un símbolo de izquierdas y de la memoria histórica.
Maltrato animal
Drets animals Un nou pas cap a la derogació de la tauromàquia a Espanya
“El marc legislatiu ha de canviar sobre la base d'una societat amb més sensibilitat”. Així argumenta David Calvo, membre de la comissió promotora de #NoEsMiCultura, la necessitat de la iniciativa legislativa popular (ILP) per abolir la tauromàquia
Política
Inesperadas alianzas PSOE y Vox, unidos en Extremadura para fomentar el lobby taurino
PSOE y Vox de Extremadura muestran su firme compromiso de aumentar y alimentar el maltrato animal en los cosos taurinos extremeños, en connivencia con el lobby taurino.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano