Solo para socias
Ventajas de ser suscriptor/a de El Salto, para disfrutarlas este mes de julio

Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros
promo_julio_2023
16 ago 2023 16:50

Si eres suscriptor/a puedes solicitar cualquiera de estos artículos escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com o entrando desde tu cuenta de El Salto a la tienda (en el icono arriba a la izquierda. Solo lo ves si estás logueado).

Si no estás suscrita/o a El Salto también puedes adquirir estos productos en nuestra tienda.elsaltodiario.com a su precio venta al público. O Hazte socia aquí ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

Carta a mi hija de Maya Angelou
Apología de las mujeres de Inés de Joyes

Libro muy especial, doble y reversible: juntas una autora clásica y una del presente, a través del tiempo y del espacio dos autoras se dan la mano.

Este volumen reúne dos profundísimos textos que dejan constancia del valor y la importancia de la palabra escrita para reflejar la experiencia de las mujeres y para extraer de ella importantes semillas de sabiduría que dejar como legado a nuestras coetáneas y a aquellas que habitarán el futuro.

Dos ofrendas en forma de cartas, que comparten el afán de analizar desigualdades estructurales y de proponer estrategias de emancipación y resistencia, con la convicción de que el cambio social es posible con imaginación, militancia y actuación en comunidad.

Carta a mi hija, de Maya Angelou, es una compilación de escritos donde la autora muestra lo aprendido como superviviente, como madre, como autora y como amiga; y los recursos que siempre tuvo a mano para salir adelante: la escritura, el activismo, la constante reflexión y la fe.

Apología de las Mujeres, de Inés de Joyes, es un texto que pide a las mujeres que encuentren sus fuentes de valoración y estima, no en la mirada y aprobación masculinas, sino en sí mismas y en las redes de amistad y camaradería femenina que alienta a cultivar. Y denuncia abiertamente a los osados hombres iletrados que opinan alegremente sobre temas que conciernen sólo a las mujeres.

Libro doble, reversible y en ejemplares únicos numerados

Editorial: LibreFeminista
Autoría: Maya Angelou/Inés de Joyes
Traducción: Denise Duncan
Páginas: 224
PVP 20 €
Promoción suscriptoras 18 €
Más info: librefeministalaeditorial.net

Manual del antiturismo

El turismo es la industria más grande del mundo, a pesar de ser practicado por solo el 3,5% de la población… Un lujo reservado para los occidentales que, desde la llegada de las vacaciones pagadas, tienen la obligación de escapar y entretenerse.

Pero, ¿quién no se ha sentido mal alguna vez visitando una tienda de souvenirs, que podríamos haber bautizado igualmente como tienda de los horrores? ¿O quién no ha sentido vergüenza en una playa en el Caribe donde sólo se broncean blancos? ¿O quién no ha vuelto de vacaciones sintiéndose bastante absurdo? Incluso los turistas mejor intencionados (concienciados) contribuyen a esa mundofagia turística. Y nada parece detener esta conquista desmedida de todos los rincones del mundo: ni la contaminación que impone, ni la desaparición de los aspectos culturales que vienen a nivelar y menos aún el trato con el Otro que reduce a una relación de mercado.

¿Podemos escapar del turismo? Rodolphe Christin nos invita a redescubrir la esencia del viaje: preferir el camino al destino y “desaparecer” en lugar de aparecer en todas partes.


Editorial: Fuera de Ruta
Autoría: Rodolphe Christin
Traducción: Miriam Almagro
Páginas: 171
PVP 15,95 €
Promoción suscriptoras: 14,40 €
Más info: fueraderuta.es


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Orgullo y género: dos lecturas imprescindibles que cuestionan la heteronormatividad
Reivindicamos la diversidad sexual y de género con dos novedades editoriales en promoción para socias en la tienda de El Salto durante todo este mes.
Promociones
Promociones Empieza el verano ‘pisando fuerte’ con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Sorteo
Sorteo Rompe arquetipos y abraza la diversidad con el sorteo de junio para socias de El Salto
En este mes del Orgullo LGTBIAQ+, sorteamos entre las socias de El Salto diez ejemplares del primer libro de la artista e investigadora trans tinerfeña Daniasa M. Curbelo.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano