Sistémico Madrid
Francisco Moreno Navarro y el ingrediente secreto de Clikalia

La tecnología se abre paso en el negocio inmobiliario al mismo ritmo que proliferan las empresas de desocupación violenta.
Clikalia n 62
24 jun 2022 06:00

A la puerta de una startup, un jueves a media mañana, una espera que pase algo excepcional. Alguien cantando “un billete, dos billete, una tienda de billete”. Más delante de la sede de la rutilante Clikalia, una inmobiliaria de última generación que aspira a salir a Bolsa muy pronto, a la que no se le cae de la boca la palabra revolución.

Es primavera tardía en la calle Álvarez de Baena con María de Molina, jueves, a media mañana y aquí, como a la puerta de cualquier otra inmobiliaria, no pasa nada. Dos que fuman. Fuman, eso sí, en una zona cara de Madrid: detrás de la Castellana, a dos pasos del restaurante Zalacaín, frente a un cristal tintado y un rótulo con el nombre de la compañía. Tres maceteros mohínos.

Sabemos que en Carabanchel y en Vallecas hay propietarios que alojan gratis a policías y así matan dos pájaros de un tiro: evitan que se ocupen las demás casas y tienen a alguien armado guardándoles el negocio. Sabemos también que algunos fondos de inversión ofrecen 2.000 euros a los ocupantes vulnerables antes de echarlos a la calle... Pero Clikalia —también conocida como Clipiso Desarrollo SA, o Clicpiso Holdco Global SL— no hace nada de eso. Lo suyo es “revolucionar con tecnología el negocio inmobiliario” y “que la gente pueda recuperar el valor de su casa en siete días”. Un modelo de negocio en el que en ocasiones es necesario actuar con contundencia.

Recuperar... En este Madrid de las mentiras llamamos unicornio a un burro con un bate de beisbol. A veces escribimos sobre exboxeadores marginados. De noche, en la puerta de una disco; por el día, en el portal de una casa en Parla y que no pase nadie. A veces escribimos sobre presuntos empresarios como Francisco de Borja Álvarez Pe, actual dueño de Bastión Desokupación SL, de Ángela Mendoza Jiménez (AMA Desokupa Exprés), del más conocido Daniel Esteve Martínez y su red de desocupadores, de Jorge Fe Massó (Fuera Okupas y Sindicato del Cobro) o de Salvador Palazón Marquina (Desokupa Expres). Y les llamamos por su nombre: nazis.

“¿Quién os apoya?”, preguntaron a sus responsables en 2018, cuando todo aún eran aspiraciones. “La gente de La Finca nos apoya. El expresidente del Santander en EE UU”, decían

Pero casi nunca escribimos sobre quienes los contratan. Un día Clikalia marcó el número de teléfono de un nazi. Lo publicó El País. Clikalia se dedica a la compra rápida de casas. Valora una casa online en 24 horas y luego —afirma— “mandamos a un asesor que valida que los parámetros usados para la valoración son los correctos”. La compra, la recupera y la vende reformada en menos de tres meses. Es lo que llaman flipping house.

Clikalia es una proptech, como HouseFy. Es la “revolución”. Es principalmente de tres personas. De Francisco Alister Moreno Navarro (Miami, 1983), que habla un español con acento de Majadahonda, del emprendedor y nadador en aguas abiertas Pablo Fernández Álvarez (Madrid, 1980) y Dante Ventures, S.L, propiedad de Jorge Morán Sánchez, vicepresidente de La Finca Real Estate, la inmobiliaria que gestiona la urbanización de lujo de Pozuelo de Alarcón La Finca. Su matriz está en Luxemburgo y de ella cuelga una estructura cada día más compleja, con sociedades donde figuran como apoderados Jaime Brian Moreno Navarro —hermano de Francisco—, Alicia Vicente Andrés, Patricia Rodríguez Lázaro Moya y Jaime Carrasco Hinojosa, entre otros.

“¿Quién os apoya?”, preguntaron a sus responsables en 2018, cuando todo aún eran aspiraciones. “La gente de La Finca nos apoya. El expresidente del Santander en Estados Unidos”, decían. El salto se materializó en 2019, en Luxemburgo. Entonces nació Clicpiso Holdco Global SARL y, además de los tres socios, apostaron su dinero otros aspirantes a multimillonarios como Sergio Furio (Creditas), Iñaki Berenguer (CowerWallet), Luis Sanz (Olapic, Carto), Carlos Rivera Heredia (Clicars.com), Juan S-H Olmos (Jaguar Path Ventures SL), el murciano José Castelló Orta, Mireia Uribe-Echevarria Rodríguez y el fondo Siesta Ventures, entre otros.

La pandemia desató el boom de las reformas y entraron en su capital el Banco Santander y el fondo de Nueva York Fifh Wall, con 50 millones de euros. Pero cuando Clikalia de verdad cogió velocidad de crucero fue con el crédito de 400 millones que le concedió el Deutsche Bank en 2021. Entonces Clikalia creó once sociedades, que llamó DBF Investment, para estructurar el dinero obtenido para comprar viviendas a fondos de inversión que antes las habían comprado a bancos como Bankia y a Sareb. El paraguas de estos fondos se llama Luxkalia SARL, también luxemburguesa. Finalmente, este año ha recibido otra inyección de 75 millones, de nuevo de Fith Wall y del fondo japonés SoftBank.

Francisco Moreno, que tiene su sociedad patrimonial (Fabrea Capital Group SL) en Canarias, trabajó durante ocho años en EE UU y ha tenido que ver 99 homes, una película muy dura sobre el proceder de los carroñeros del sector inmobiliario. De allí procede su receta para el éxito. “Usamos tecnología para hacer los procesos muy rápido”, suele decir Moreno en sus entrevistas. “Solucionamos la incógnita del cuándo venderás tu casa”, añade. Clikalia promete transparencia en el proceso de venta, pero no dice nada de cómo ha conseguido desalojar las casas que ha ido adquiriendo a bancos y fondos —sus grandes clientes— durante estos años. Al tiempo, empresas cuyo trabajo es aplicar el terror a familias sin recursos presumen de cubrir cientos de desahucios. Como en Glovo o Cabify, tecnología y capital se unen para reinventar la rueda a costa de la precariedad. Con un agravante: a veces hay que llamar a un nazi para que haga rentable y muy rápido el negocio. Una tienda de billetes, como dice la Rosalía, de billetes.com.

Cómo llegar
Cómo llegar > c/ Álvarez de Baena 2, bajo, Madrid > 9,7 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano