Sector del juego
Las apuestas entran en tu vida

La gran exposición mediática en los eventos deportivos y los espacios publicitarios ha encendido las alarmas acerca del aumento del gasto en apuestas por parte de la población. A continuación mostramos algunos datos sobre el crecimiento exponencial de este sector.

Salón de juegos en Vallecas, Madrid
Salón de juegos. Álvaro Minguito
21 ago 2018 06:10

La publicidad de tabaco y de bebidas alcohólicas —excepto las de una graduación menor de 20º— están prohibidas en los medios y en los eventos deportivos desde hace muchos años. Sin embargo, hay un tipo de anuncios que ha ido ganando terreno de forma exponencial pese a que también genera consecuencias nefastas en su uso irresponsable: las casas de apuestas.

A diferencia de los citados anteriormente, no hay ninguna regulación en torno a la publicidad del juego, salvo nimias excepciones respecto al horario infantil. Un estudio del Consejo Audiovisual de Cataluña señalaba que casi el 20% de la publicidad durante las retransmisiones deportivas correspondía a empresas de apuestas deportivas, un espacio considerado estratégico donde, especialmente en el fútbol, el asedio de estas empresas está siendo flagrante.

Desde que Bwin firmara un acuerdo para patrocinar al Real Madrid en 2010, cada vez más equipos cuentan con casas de apuestas entre sus patrocinadores principales o secundarios, llegando al punto que esta temporada tan solo un equipo no ha firmado todavía ningún acuerdo: la Real Sociedad. Hace una semana Bet365 anunció que pasaba a patrocinar a diez equipos de Primera División: Espanyol, Villarreal, Atlhetic Club, Real Betis, Getafe, Huesca, Celta, Rayo Vallecano, Real Valladolid y Éibar. El resto de clubes se reparten entre Betfair, que patrocina al FC Barcelona y Sevilla; Codere, con el Real Madrid; Bwin, que es la casa de apuestas oficial del Atlético de Madrid y Valencia; y dos empresas que han firmado este año y que además lucirán su logo en la camiseta de los equipos: Betway, que patrocinará al Alavés, Levante y Leganés; y MarathonBet, que hará lo mismo con el Girona.

Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Esta presencia cada vez mayor en espectáculos deportivos a los que asisten menores de edad, es lo que ha provocado que en Italia se haya aprobado una ley para vetar la publicidad de las casas de apuestas. Esta medida supone que los clubes dejarán de ingresar cerca de 100 millones de euros entre publicidad y patrocinios. Pero, ¿cuantos millones mueve la industria de las apuestas deportivas?

Después de que se regularizara su mercado en 2010, ya sea a través del juego online o de forma física, su presencia ha crecido de manera preocupante, y cada vez más se alerta del aumento de la ludopatía, sobretodo en los más jóvenes. Estos son algunos datos que muestran la presencia de la industria de las apuestas deportivas en el Estado español.

el juego online

La gran mayoría de las apuestas deportivas son realizadas de forma online. Para conocer las cantidades que se mueven, la Dirección General de Ordenación del Juego publica informes anuales y trimestrales. Los datos más actualizados, del primer trimestre de 2018, reflejan una cifra de 803.568 usuarios activos, es decir, que han realizado al menos una apuesta en el último mes, un 28% más de personas que el mismo trimestre del año pasado. Pero los aumentos se dan en todos los niveles. Los beneficios de las empresas en el juego online en los tres primeros meses del año fueron de 163,3 millones de euros, un 29% más que en 2017, de los que el 50% corresponde a las apuestas deportivas, 81 millones. El resto se divide entre casino (34,55%), póquer (13,12%), bingo (2,16%) y concursos (0,12%). En lo que respecta a las apuestas, su actividad creció un 15,89%, y la cantidad invertida por los jugadores —sin contar los premios recibidos— fue de 1.613 millones de euros.
En el primer trimestre de 2018, las casas de apuestas ganaron en su negocio online 163,3 millones de euros, un 29% más que en el mismo periodo del año anterior

Respecto a los datos anuales, 2017 arrojó un beneficio para las casas de apuestas de 312 millones de euros solo en apuestas deportivas, con una inversión de los jugadores de 5.450 millones de euros. La Dirección General de Ordenación del Juego también proporciona otros datos alarmantes, como la cantidad destinada a publicidad en todo el año, 221 millones; o las 41.117 personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), que tienen prohibido el acceso a los juegos de azar online por su adicción, lo que supone un aumento del 9% frente al año anterior.

La presencia física de las casas de apuestas también ha sido exponencial debido a la apertura en muy pocos años de locales propios, de máquinas en hostelería y al aumento de los salones de juego. Respecto a este último tipo establecimiento, en 2017 había cerca de 3.130 salones de juego en el Estado español, lo que supone que en tres años se han abierto casi 700 nuevos establecimientos según los datos de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos. El estudio Percepción social sobre el juego de azar en España realizado por la Universidad Carlos III y la Fundación Codere cifra en casi tres millones de personas las que recuerdan haber ido a un salón de juego, más del doble que hace cuatro años. El perfil de asistentes es de hombres en su mayoría —el 11,8% recuerda haber visitado uno el año pasado frente al 5,1% de las mujeres— y jóvenes —dos tercios de sus clientes tienen menos de 35 años—.

En 2017 había cerca de 3.130 salones de juego en el Estado español, 700 de ellos abiertos en los últimos tres años

NAVARRA DE RÉCORD

Navarra ha alcanzado un nuevo máximo histórico con un gasto de 216,48 millones de euros en el juego en 2017, un 7,14% más que el año anterior, según ha cifrado recientemente la Memoria Anual de Juego publicada por el Gobierno de Navarra. Estas cifras se refieren a los juegos de azar de titularidad privada —apuestas, bingos y máquinas—, ya que si se añaden los juegos de loterías la cantidad asciende hasta los 342 millones de euros.

Sin embargo, si solo se analiza el gasto en apuestas, estas son las que crecen más, un 10,92% respecto a 2016 y un 150% respecto a 2012, hasta llegar a los 74 millones de euros jugados el año pasado. Esta cantidad supone un gasto medio por habitante mayor de 18 años de 141 euros.

Atendiendo al gasto real de los jugadores, o lo que es lo mismo, los beneficios que obtienen las empresas, en 2017 fueron de 54,91 millones, y dentro de ellos las apuestas generaron unas ganancias de 11,87 millones de euros, un 7,16% más que 2016 y un 97,17% más que 2012.

El gasto en apuestas en Navarra fue de 74 millones de euros en 2017, un 10,92% más que al año anterior y un 150% de aumento respecto a 2012

Aunque en el último año no se haya abierto ninguno nuevo, en la actualidad hay 14 locales de apuestas frente a los ocho que habia en 2012. Respecto a los salones de juego, en Navarra hay 39 establecimientos, once más que los que había en 2012. La Asociación de Consumidores de Navarra Irache alertó en un informe reciente que uno de cada cuatro navarros ha participado en juegos de apuestas o de azar, y el 6% lo hace de forma habitual.

reta apuestas 2
Establecimiento de una conocida casa de apuestas vasca en Iruñea Ione Arzoz

EUSKADI: TERRITORIO DE APUESTAS

Los/as vasco/as se gastaron en 2017 casi 340 millones de euros en apuestas, un 10,5% más que 2016 y un 113% más que en 2012. Así lo refleja la memoria de la Dirección de Juego del Gobierno vasco, que cifra en 46 millones de euros el beneficio para las empresas en Euskadi, un 13% más que en 2016 y un 80% más que 2012. La cantidad supone un gasto por habitante mayor de edad de 194 €. De este estudio, que analiza el gasto físico y online de las operadoras con sede en euskadi —Reta, Kirol y Garaipen (Codere Apuestas)—, se extrae también el crecimiento de la industria, ya que en 2017 se abrieron en la CAV seis locales más de apuestas —hay 34 en la actualidad— y 28 salones de juego. Estos últimos han pasado en cinco años de los 149 a los 206 salones actuales.

Archivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#22067
23/8/2018 19:50

La realidad de las apuestas es que son una mafia, si ganas te cierran la cuenta, te dan lo tuyo pero no te dejan apostar como a uno que pierde. Eso lo hacen todas las casas de apuestas de España

0
0
#22023
21/8/2018 15:48

Encontrado un boleto de apuesta en la calle:
Apuesta de 1 euro a que el Sevilla ganaba 0-6 al Rayo Vallecano con la promesa de ganar 100 euros. El resultado: 1-4.

El proceso mental del apostante adicto sería que ha estado cerca de acertar y que para la próxima hay que afinar más. Porque 1 euro no va a ninguna parte y te permite seguir a tu equipo con más pasión. Todo ventajas.

Sin embargo, el riesgo de caer en la ludopatía para personas necesitadas de ingresos puede afectar gravemente a su salud y a su patrimonio.

Pero el sistema tiene solución con atención picológica y una etiqueta "simpatica" para el enfermo. Todo bajo control.

5
0
Raul
21/8/2018 12:32

Las apuestas van a su aire porque el primer beneficiario es el estado que no tiene en cuenta el bienestar de su población sino su propia financiación. Personalmente, no veo motivo para que existan las loterías, no les veo una función social. Incluso creo que es más honorable que la ONCE viva de ayudas públicas que de esquilmar a pobre gente que no entiende de estadística.

8
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano