Sanidad pública
Seis días de acampada para exigir la reapertura de las Urgencias de Atención Primaria

Vecinas y vecinos de Villaverde permanecen a las puertas del Centro de Salud Los Ángeles para exigir que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) revivan en la Comunidad de Madrid, mientras denuncian que Ayuso niega la evidencia.
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Vecinas acampadas frente al Centro de Salud de Los Ángeles. Álvaro Minguito

Vecinas y vecinos de Villaverde llevan ya seis días reclamando que las persianas del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) se levanten, acampados en la puerta del Centro de Salud Los Ángeles. 37 dispositivos de estas características había en la Comunidad de Madrid. Todos permanecen cerrados desde el 22 de marzo de 2020, tal y como indica la web oficial, pese a que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, negara la mayor hace una semana ante las cámaras de Telemadrid.

Tras estas declaraciones, y tras la concentración que llevan haciendo en este barrio desde hace un año reclamando la vuelta de estos servicios, la indignación se convirtió en acampada. Una protesta que, hasta el momento, ha pasado desapercibida para los políticos en el gobierno. Y que observa cada noche como muchas vecinas del barrio se acercan a Urgencias, porque necesitan el servicio, y son derivadas hasta el Doce de Octubre.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinos de Villaverde acampan frente al Centro de Salud para reclamar la reapertura de las urgencias
Mientras Ayuso asegura que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) no están cerrados, información que desmiente hasta la web oficial, antiguos usuarios de estos dispositivos se plantan frente al Centro de Salud Los Ángeles.

“Yo llevo aquí seis noches y he visto gente que llega por la noche con ataques de asma, cortes, caídas en la bañera... y tenemos que explicarles que el servicio está cerrado y que tienen que irse hasta el hospital. Es una vergüenza”, expresa Valdi, integrante de la acampada. Hoy aguantarán otro día más. A las 11:30 vienen políticos de Más Madrid, entre ellos Javier Padilla, uno de los responsables de Sanidad. Ya han pasado por allí miembros de Unidas Podemos. Ningún concejal en el gobierno ha asomado para tomar nota de su protesta.

“Yo hace 35 años ya estaba luchando porque hicieran centros de salud en este barrio porque no había. Y ahora estoy luchando porque no los quiten”

“Yo hace 35 años ya estaba luchando porque hicieran centros de salud en este barrio porque no había. Y ahora estoy luchando porque no los quiten”, rememora Valdi quien insiste en que este distrito, de 141.000 personas, solo disponía de este dispositivo de Urgencias que atendía a una población muy envejecida. Muchos no están en condiciones de desplazarse hasta el hospital.

Sanidad pública
Pandemia en Madrid Los SUAP de Madrid: dos años de cierre y pocas esperanzas para su reapertura unitaria
La lucha vecinal por la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria no para, mientras los sindicatos confirman que desde la Consejería les han informado de que no habrá una reapertura de todos los dispositivos.

Los cierres de los SUAP se ejecutaron bajo la excusa de que en ellos no había espacio suficiente para mantener dos circuitos, de limpio y sucio, necesarios durante los peores momentos del covid-19. Hoy esa excusa ya no vale al vecindario y tampoco el parche implantado, unos vehículos que hacen de UVI móvil, 28 en este centro de salud, que no llegan a cubrir la demanda nocturna. Los allí acampados se quejan de que, mientras el SUAP atendía a unas 50 personas por noche, hoy estos coches alcanzan a ver a 15-20.

“Yo he sido usuaria. He venido aquí para ser atendida por un cólico, por un corte... Y ahora nos mandan al Doce de Octubre. Volvemos a maltratar al personal sanitario, que bastante han tenido ya tras dos años de pandemia, saturando los hospitales”, se queja Marta, integrante de la acampada, quien destaca la “confusión” generada tras las palabras de Ayuso. “Hasta aquí viene una pareja, una niña, una madre con su hijo... tienen un ataque de asma, un corte o se encuentran mal. Con las palabras de la presidenta la gente se ha quedado un poco confundida”, explica.

Han formado un núcleo de una treintena de personas que se van turnando. Por el momento, han decidido quedarse hasta el jueves, cuando tendrá lugar la próxima concentración a las 19:30 horas en la puerta del ambulatorio.

Un núcleo de treinta personas

Marta celebra la acción como un éxito. Tienen un listado con turnos de permanencia en el que no ha parado de apuntarse gente. Han formado un núcleo de una treintena de personas que se van turnando. Por el momento, han decidido quedarse hasta el jueves, cuando tendrá lugar la próxima concentración a las 19:30 horas en la puerta del ambulatorio.

Mientras luchan, hacen barrio. Anoche hubo cine de verano. Y siempre hay tiempo para la reflexión. No piden sólo que se resuelva lo inmediato, están preocupados por el estado de la sanidad en general en una comunidad a la cola del Estado en porcentaje destinado a Atención Primaria

"En marzo del año pasado despidieron a 6.000 profesionales, estamos en una situación precaria“, reflexiona Valdi. Mientras, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, arrastra un ”estamos estudiando la reapertura de los SUAP“ desde hace unos meses. ”Exigimoa al Consejero de Sanidad que no nos vacile. Dice que lo están estudiando pero no hay nada que estudiar. Lo que quieren es cerrarlos y desviarnos a la privada. Somos trabajadores y jubilados, no tenemos medios. Lo que pedimos es lo que hemos construido con años de lucha: una sanidad pública de calidad y para todos y todas", concluye este vecino, mientras de fondo se oyen los quehaceres en la preparación de otro desayuno más acampados frente a las Urgencias.

Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
soledadgato
1/6/2022 18:23

La salud es un derecho que el Estado debe garantizar a todos en la mejores condiciones posibles. No hay escusa para mantener los SUAPS cerrados. Es pura manipulación política para hacer negocio. Los madrileños debemos recordar quién nos roba. NO VOTAR AL PP QUE NOS DESTROZA NUESTROS DERECHOS Y EN ESPECIAL LA SANIDAD Y LA EDU CACION

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Más noticias
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.
Salud Pública
EXTERNALIZACIÓN Cinco contratos de Osakidetza por 451 millones lideran el ranking de las mayores externalizaciones
A esta cifra hay que sumar los alrededor de 300 millones previstos sólo en materia de concertaciones de Osakidetza con el sector privado, así como los 1.250 millones prometidos por Imanol Pradales para nuevas instalaciones sanitarias que irán a parar fundamentalmente a empresas constructoras.
Minería
Alegaciones a la minería en Gata Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano