Sanidad pública
Huelga médica: 24 horas de encierro mientras Ayuso habla de “okupas”

El comité de huelga mantiene el encierro en las dependencias de la Consejería de Sanidad y vecinas y vecinos convocan una concentración de apoyo a las 6.
Noches por la sanidad Rafael Alberti - 3
Vigila en los centros de salud en la noche de este jueves. Dani Gago

La imagen de un guarda de seguridad cortando la cuerda que iba a permitir que una bolsa de alimentos llegara desde la calle hasta la sala, donde el comité de huelga médica cumple ya 24 horas de encierro, escenifica muy bien cuál es la situación actual de las negociaciones entre el Gobierno de Ayuso y los facultativos de primaria. El primero continúa sin acceder a sentarse a la mesa después de levantarse de ella ayer jueves, y los segundos mantienen su pulso en esta cuarta semana de huelga.

Esta mañana, y después de que el comité de huelga hiciera noche en la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, Ayuso les acusaba de “okupar ilegalmente” un “espacio público” y de que su fin es acabar con el turno de tarde en los centros de salud. “No son médicos tal cual, son nueve personas, no son los médicos. La mayoría son liberados sindicales que, como bien se ha escuchado en estos audios de estos días, lo que quieren es prolongar esto hasta las elecciones pero sin hacerlo viernes y lunes”, declaraba la presidenta de la comunidad, ataviada con una chaqueta reflectante tras supervisar el dispositivo del Plan de Inclemencias Invernales en el Puerto de Cotos.

Sanidad pública
Sanidad pública Huelga médica: 24 horas de encierro mientras Ayuso habla de “okupas”
El comité de huelga mantiene el encierro en las dependencias de la Consejería de Sanidad y vecinas y vecinos convocan una concentración de apoyo a las 6.

“La presidenta ha hecho unas declaraciones que nos preocupan muchísimo”, ha declarado desde el encierro Ángela Hernández Puente, secretaria general del sindicato médico AMYTS, mientras invitaba a Ayuso a que acudiera a la sala donde están encerrados, en la calle Sagasta 6, para “desatascar la situación”. “Se supone que ella debe estar bien asesorada, quien tiene que conocer la sanidad y quien tiene que cuidarla es ella, y si realmente cree las cosas que ha dicho significa que no cree en la Atención Primaria madrileña”.

“Lo que queremos es que se incentive el turno de tarde, precisamente para que no haya tantas tardes sin médico asignado. Tienen un problema asistencial muy grande y siguen negándose a verlo”.

La presidenta de la comunidad les ha acusado de querer imponer un interlocutor válido “propio de personas que utilizan dinero público para poner autobuses para manifestaciones”, acusaba. “Sus declaraciones dan a entender que o se acepta lo que ellos quieran o no se puede hablar de nada más. Ahí está el problema. Los médicos no aceptan esta imposición”, aseguraba la portavoz de AMYTS. 

Con respecto a las afirmaciones sobre el turno de tarde, Hernández Puente asegura que Ayuso se ha unido a la posverdad. “En ningún momento hemos hablado de eso en la negociación. Lo que queremos es que se incentive el turno de tarde, precisamente para que no haya tantas tardes sin médico asignado. Tienen un problema asistencial muy grande y siguen negándose a verlo”.

Según los datos que manejan las organizaciones sindicales, en la actualidad hay un 20% de pacientes sin médico asignado en la Comunidad de Madrid y 200 pediatras menos desde 2019. Es por ello que la principal propuesta es un incremento en la financiación de este nivel asistencial para conseguir mejores condiciones laborales que atraigan a los profesionales recién formados.

Ya circula un cartel que llama a la movilización ciudadana convocando una concentracion esta tarde a las 6 frente a Sagasta 6

Mientras se mantiene el encierro, en la puerta un grupo de batas blancas hacen relevo para seguir mandando aliento al comité de huelga allí encerrado. Además, ya circula un cartel que llama a la movilización ciudadana convocando una concentracion esta tarde a las 6 horas frente a Sagasta 6. “Las vecinas de Madrid con sus médicos”, se lee en él.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.