Universidad
Filtraciones en la EBAU: más movilizaciones y segundo día de encierro en la UEx

Las movilizaciones estudiantiles de denuncia por las filtraciones en la EBAU se mantienen y crece la demanda de responsabilidades a las instituciones universitarias.

Plasencia Estudiantes
La convocatoria de los estudiantes en Plasencia reúne a decenas de personas. Foto: Claudia Gómez.
9 jun 2018 14:25

Las polémicas filtraciones de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Badajoz y el consiguiente anuncio de repetición de la misma siguen levantando protestas y movilizaciones. Una mesa de información se mantuvo abierta durante todo el viernes 8 de junio en el campus de Badajoz y a las 20h horas las organizaciones estudiantiles retomaron su reivindicación frente al rectorado con una concentración en la que tomaron parte medio centenar de estudiantes.

Con posterioridad a la misma, tuvo lugar una asamblea donde se acordó volver a realizar un encierro, si bien esta vez en el edificio del Rectorado de la Universidad de Extremadura (UEX). Finalmente, una veintena de personas ha pasado la noche en las citadas instalaciones sin que se registrara incidente alguno. Estudiantes participantes en el encierro han proporcionado a los medios el enlace de descarga de un vídeo del mismo.

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz, que desde el primer momento ha encabezado las reivindicaciones del alumnado en la ciudad y que se ha constituido en su interlocutor frente a la Administración, sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema.

En un comunicado emitido la pasada madrugada, la citada Coordinadora ha presentado una tabla reivindicativa en la que solicitan la repetición, de manera opcional, de las asignaturas examinadas el jueves 7, el pago del desplazamiento a las personas de fuera de Badajoz (así como otros gastos posible ocasionados), la devolución de las tasas, la publicación de las calificaciones el día 15 (que permitiría, según sus declaraciones, “mantener la igualdad de oportunidades en relación a otras comunidades” que las verían publicadas en idéntica fecha) y que “se pida perdón de manera clara y sin rodeos por parte del rector y todos los responsables a los estudiantes por el daño causado”.

La filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado

El lunes día 11 tendrá lugar una reunión entre las organizaciones estudiantiles y representantes de la Universidad en la que participará el rector de la misma, Segundo Píriz, y donde desde la Coordinadora Estudiantil esperan trasladar todas las demandas así como, según sus propias declaraciones, “exigir las mejores condiciones posibles dentro de la peor opción que podrían haber tomado, no parando de recalcar el malestar que nos están creando y la mala opinión pública que va a dejar todo esto de nuestra universidad pública extremeña”.

Para la tarde del sábado se había convocado una nueva protesta en Plasencia, a las 20 horas en la puerta de la Universidad de la ciudad, empleazada por la Asamblea de Estudiantes de Plasencia. El encierro en Badajoz, se mantienía en las instalaciones del rectorado en el momento de redactar esta noticia. Asimismo, para el lunes ya hay convocada otra concentración más en Cáceres, a las 12 horas en el rectorado. Fuentes del alumnado no descartan más protestas en la calle.

Por otra parte, según informaciones aparecidas en diversos medios y que, hasta la fecha, no han sido desmentidas por portavoces oficiales de la Universidad, la filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado, extremo este que, en principio, vendría a trasladar a la institución la responsabilidad en los hechos.

El centro, en cualquier caso, ya ha abierto una investigación interna y ayer viernes se conoció la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía de Badajoz en relación a un presunto delito de encubrimiento y revelación de secretos.

La polvareda levantada por estos acontecimientos ha alcanzado, ya, el máximo nivel, con Valentín González, portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura instando al rector a dar explicaciones “convincentes” antes del martes 12 -fecha en principio señalada para le repetición de la prueba-, de acuerdo con declaraciones recogidas por Europa Press. El propio presidente, Guillermo Fernández Vara, ha intervenido a través de su cuenta de Twitter, afirmando, literalmente, que “lo ocurrido en la EBAU de acceso a la universidad debe ser depurado con responsabilidades.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Acampadas propalestinas Antidisturbios desalojan con violencia a las estudiantes encerradas en la Universidad de Sevilla
Las estudiantes de la acampada en apoyo a Palestina en Sevilla han ocupado el rectorado de la Universidad ante las medidas “absolutamente insuficientes” de la institución con respecto a las ruptura de relaciones con Israel
Ocupación israelí
Ocupación israelí Pechamento estudantil no Reitorado da USC para esixir que se aproben as reivindicacións propalestinas
O alumnado desafía a represión policial cunha acción de protesta espontánea despois de que o reitor e os demais membros do Consello de Goberno rexeitasen as súas esixencias para romper relacións con universidades israelíes
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
#18469
10/6/2018 13:02

LA REPETICIÓN ES TOTALMENTE INJUSTA, TODOS AQUELLOS QUE HAYAN HECHO SUS EXAMENES EL DÍA 6 DE JUNIO MAL TIENEN OTRA OPORTUNIDAD ( DONDE ESTA AQUI LA IGUALDAD MERITO Y CAPACIDAD), LO MAS JUSTO ES QUE SE CORRIGAN LOS DOS EXAMENES Y SE COMPAREN. SE PUEDE HACER UN RASTREO DE ESAS DESCARGAS Y POSIBLES ENVIOS A OTROS ALUMNOS, SOBRE TODO CON EL EXAMEN DE MATEMATICAS DE POR LA MAÑANA, NO DIO TIEMPO DESDE LAS 11 DE LA MAÑANA ( MAS BIEN DESDE LAS 11:30 QUE ACABO EL EXAMEN DE HISTORIA HASTA LAS 12:15 QUE COMENZABA EL DE MATEMATICAS, TAN SOLO ES RASTREAR ESAS HORAS DESDE LAS 11:30 HASTA LAS 12:15 . LA REPETICIÓN ES ILEGAL.

3
0
#18455
10/6/2018 8:39

Una alternativa a no repetir el examen es complicada pero como mínimo deber haber una investigación independiente, asumir las consecuentes responsabilidades y tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir

4
0
#18406
9/6/2018 15:29

Eso es, hay que seguir las protestas, no se puede permitir esta injusticia

6
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano