Franquismo
El cortejo de la nostalgia franquista

Esta vez sí. Los restos del dictador serán exhumados del Valle de los caídos en los próximos meses. Queda por saber qué será del lugar, con rumores que van desde su reconversión en centro de la memoria hasta su demolición total. 

cripta valle de los caidos 1
Interior de uno de los columbarios de la capilla del Sepúlcro, donde los huesos están totalmente mezclados entre sí. Imagen: CSIC


17 sep 2018 16:20

Poco a poco, a trancas y barrancas pero con mucho trabajo, España va entrando por la senda de la reconciliación con su pasado. La Ley de Memoria Histórica, a más de una década de su promulgación, una ley timorata y no especialmente resolutiva, sigue generando ampollas en parte de una sociedad contraria a desenterrar la Verdad. La Justicia continúa ausente de todo el proceso, como si la cosa de los crímenes no fuera con ella y la Reparación es de orden únicamente moral, individualizada en quienes, después de penar lo indecible y luchar contra viento y marea, consiguen hilvanar los sucesos que obligaron a los suyos, a las suyas, a escarbar junto al paredón la tierra perdida de las cunetas o de los olivares crecidos en los grandes cementerios bajo la Luna.

Remover la huesa donde se pudre Franco, o lo que queda de él, gusanera del tiempo que carcome aún el ideario de esta España viva, esta España muerta, levanta el ruido de sables de milicos y nostálgicos del franquismo, espadones de esta España cierta de lo que cantó Cecilia, de las alas quietas, de las vendas negras, mercenarios de uniforme y charretera, verdugos de su propio pueblo, lacayos servilones de quien escupe en la frente del que suda, de la que amamanta cebolla, levantados contra el régimen constitucional republicano de 1936, dispuestos a obedecer la orden de muerte a los hermanos, sin cuartel, a los hijos, a las madres, sin piedad, la guardia pretoriana de un miserable que supo alzarse sobre los demás, a pesar de su demostrada incompetencia, descollar entre los mediocres, devorar para provecho propio el fascismo criminal de José Antonio, las veleidades de los generales monárquicos, las aspiraciones de los carlistas, firmar sentencias de muerte sin que le temblara el pulso, quitarse de en medio a precio de bala a todo el que se le pusiera por delante, familiares incluidos, ladrón consumado y padrino de ladrones, depravado carnicero bendecido por la Iglesia, santificado en vida, maestro de corruptos, cabeza de una progenie que ahora, cuando tiene que cargar con el muerto, no sabe qué hacer con su pútrida calavera, pues ni tan siquiera vale para estercolar los caminos que sembró de fosas.

[...] como quien está por encima del bien y del mal, inquietos ante la legítima recuperación de la memoria, ajenos a la necesidad de dar, de una vez por todas, sepultura definitiva a quien fuera sepulturero mayor del reino de los desaparecidos y los muertos

Quienes le siguieron, quienes le siguen, convirtieron al ejército en cloaca de corrupción y prebendas. No hace mucho ciertas obligaciones no existían para guardiaciviles y militronchos, con privilegios convertidos en derechos, prestos a ejercer el de pernada en comercios, consultorios, espectáculos, ayuntamientos.

Las mejores carnes, los mejores vinos, los mejores asientos, la diligencia en el quehacer administrativo eran privilegio de una casta, la militar, que campaba a sus anchas entre un pueblo al que vigilaba, controlaba y reprimía, a golpe de culata y hostia limpia. La oficialidad oficiaba el abuso y el fraude, pisando con la bota a generaciones de pobres desgraciados sobrados de hombría que, con el tiempo y la creación interesada de la nostalgia, creyeron que su mili obligatoria fue una fiesta de camaradería, gloria y honor, jura de bandera incluida, cuando en realidad no fue más que una mala escuela donde, entre borracheras y porros, entonces grifa, se dejaba para siempre marcada la cicatriz de borrego.

Acompañan a la carroña en su cortejo fúnebre los hijos e hijas de la necedad y la ignorancia, jaleados por tertulianos o profesionales de la Historia, que no historiadores, que convierten la mentira en verdad de escaparate o que hablan de lo que no saben, de lo que no sienten, como quien está por encima del bien y del mal, inquietos ante la legítima recuperación de la memoria, ajenos a la necesidad de dar, de una vez por todas, sepultura definitiva a quien fuera sepulturero mayor del reino de los desaparecidos y los muertos. El señor de las moscas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte
Memoria histórica Cultura documenta 5.126 bienes de interés artístico que la dictadura nunca devolvió
El Ministerio de Cultura hace público el inventario de fondos procedentes de incautaciones de arte durante la guerra civil y la dictadura franquista.
Memoria histórica
Memoria histórica La figura de Antonio Otero Seco llega a La Enredadera (Mérida)
El viernes 24 de mayo a las 20 h en el espacio sociocultural La Enredadera se presenta la novela “Gavroche en el parapeto”.
Memoria histórica
Memoria Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato
Durante más de cuarenta años, la libertad de miles de mujeres fue arrebatada por el Patronato de Protección a la Mujer. Siguen invisibilizadas por una Ley de Memoria Democrática
Juan Pueblo
17/9/2018 23:27

Cortejo de nostálgicos que desfila idolatrando a un asesino, procesión de fantoches, letanía interminable, sórdida podredumbre, resistencia a perder privilegios

3
1
#23093
17/9/2018 17:46

El Valle de los Caídos, que se levantó con mano de obra esclava, jamás debería ser un monumento a la reconciliación

6
1
#23086
17/9/2018 17:36

Momento histórico sin duda, espero que se sigan avanzando mucho más en el tema de la memoria histórica, la dignidad y la justicia

5
1
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano