Extremadura
Otro conflicto más en unas oposiciones en Extremadura: forestales

La convocatoria de oposiciones de la especialidad de Agentes del Medio Natural amenaza con ser impugnada. Se suma a los diferentes procesos selectivos en Extremadura que han acabado judicializados o anulados.

La última convocatoria de pruebas selectivas para el acceso para Agentes del Medio Natural se realizó mediante Orden de 2 de abril de 2009, por lo que era necesaria, según los sindicatos, una nueva convocatoria para atender el déficit de plazas en este cuerpo de la Junta de Extremadura.

En la elaboración de las bases de las pruebas selectivas se convocó, el 7 de mayo de 2018, la respectiva mesa de negociación, donde se analiza y debate el borrador de orden de convocatoria entre la Junta y las organizaciones sindicales. En este borrador se convocan pruebas selectivas para cubrir, por el sistema de concurso-oposición, 50 plazas vacantes del Cuerpo Administrativo (C1), Especialidad Agentes del Medio Natural de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuya cobertura por personal de nuevo ingreso se consideraba imprescindible.

Los sindicatos, en la negociación, muestran su disconformidad con la orden de convocatoria, rechazando la titulación que se exige a los y las aspirantes para poder presentarse al procedimiento selectivos y solicitando la convocatoria de todas las plazas vacantes

Los sindicatos, en la negociación, muestran su disconformidad con la orden de convocatoria, rechazando la titulación que se exige a los y las aspirantes para poder presentarse al procedimiento selectivos y solicitando la convocatoria de todas las plazas vacantes, entre otras cuestiones.

En la referida Mesa de negociación UGT entendía “esta convocatoria como una tomadura de pelo, ya en el año 2013 se nos convocó para negociar la convocatoria de las plazas de esta especialidad y no salieron porque al exigir el Título de Grado Superior debía encuadrarse en el Grupo B y se aplazó su convocatoria a la espera de la publicación de la nueva Ley de Función Pública, que ya está aprobada desde el 2015 pero la inactividad de la administración aún no ha creado dicho Grupo B y ahora pretende echar a la espalda de los sindicatos la problemática que llevamos años denunciando”.

Además, dicho sindicato creía “que el convocar en estas condiciones dicha especialidad no va a solucionar problemas sino que los va a agrandar más, por ello solicita aplazar dicha convocatoria y pide que se reúna urgentemente la Mesa Técnica, donde se aborden las condiciones de trabajo, titulación del colectivo, clasificación profesional, su acceso con una programación y temporalización de objetivos pendientes desde el año 2006”.

Sin embargo, a pesar de las advertencias de los sindicatos, desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública se publicó en el Diario Oficial de Extremadura del pasado 3 de julio la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Agentes del Medio Natural. 

TITULACIÓN Y CATEGORÍA EXIGIDA

Según lo estipulado en la orden de convocatoria citada, se exige como requisitos de los y las aspirantes para ser admitidas a la realización del proceso selectivo de Agentes del Medio Natural “estar en posesión del Título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural”.

[...] los sindicatos CCOO, UGT y CSIF consideran, como ya pusieron de manifiesto en la comisión negociadora de las bases, que existe una contradicción entre la titulación que se exige para participar en el proceso selectivo y la categoría profesional que se ha asignado

Ante esto, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF consideran, como ya pusieron de manifiesto en la comisión negociadora de las bases, que existe una contradicción entre la titulación que se exige para participar en el proceso selectivo y la categoría profesional que se ha asignado, exigiéndoles una titulación y formación superior a la que requiere la categoría profesional que tendrán. Si bien, como se menciona en la propia orden de convocatoria las pruebas selectivas son para cubrir las plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo (grupo C1), sin embargo, como hemos señalado, se les exige a los y las aspirantes una titulación de técnico superior, que se correspondería con el grupo B.

En esa misma negociación, los sindicatos presentes alertaron sobre la convocatoria que “connota una presunta ilegalidad” y no satisface la expectativas del colectivo de AMN y de las Organizaciones Sindicales”, y entendían que las bases “han sido negociada sin llegar a un acuerdo”.

Tras la publicación de la orden de convocatoria, los sindicatos anunciaron al día siguiente que estudian recurrirla en base a los motivos comentados.

Además de lo señalado por las organizaciones sindicales, diferentes aspirantes plantean otra problemática: que la titulación resulta muy concreta y excluyente, y no permite que puedan presentarse otras titulaciones relacionadas con el puesto de agente forestal.

El mismo Decreto 269/2005, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Agentes del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece en su artículo 9 que para ser admitidos en las pruebas selectivas de Agente del Medio Natural, los y las aspirantes “deberán estar en posesión de la titulación de Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos o cualquier otra de igual nivel o superior que tenga relación directa con el Medio Ambiente y los Recursos Naturales”.

En Extremadura son numerosos los procesos selectivos impugnados y varios de ellos han sufrido reveses judiciales

Sin embargo, en la orden de convocatoria recientemente publicada se acota la titulación a Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, lo que impide presentarse a los que tengan cualquier otra titulación relacionada con este puesto. De hecho, en convocatorias similares de otras comunidades autónomas no se acota la obligación de poseer una titulación tan concreta y especifica.

PRECEDENTES DE IMPUGNACIONES DE OPOSICIONES

En Extremadura son numerosos los procesos selectivos impugnados y varios de ellos han sufrido reveses judiciales. Por ejemplo, la oposición de profesores y profesoras de Secundaria, en la especialidad Organización y Procesos del Mantenimiento de Vehículos, que se celebró en Extremadura en junio de 2010, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) de mayo de 2015, declaró nula la oposición y ordenó su repetición.

Del mismo modo, el TS obligó a la repetición de una fase de las oposiciones en la categoría de Enfermería de Atención Continuada celebradas en 2007, aunque posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura reconoció la imposibilidad de ejecutar de la sentencia.

En el caso “Mejuto”, la exconsejera extremeña de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, logró un 9,33 sobre 10, lo que provocó un auténtico escándalo que conllevó  que el Servicio Extremeño de Salud suspendiera la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo

En la oposición de camarero-limpiador, que fue convocada en 2010 tras interponer el correspondiente recurso, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Mérida ordenó que se repitiera la oposición a partir del segundo examen y está pendiente de la decisión del TS para decidir si finalmente se repite o no este proceso selectivo.

En el conocido caso “Mejuto”, por la cual la exconsejera extremeña de Sanidad y Dependencia en la pasada legislatura, María Jesús Mejuto, logró un 9,33 sobre 10, alcanzando así la primera plaza de un examen que, tras conocerse las notas, provocó un auténtico escándalo que conllevó, en un primer momento, que el Servicio Extremeño de Salud suspendiera la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo.

Y más recientemente, el Tribunal encargado de valorar las pruebas selectivas de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Jurídicas, ordenó la retroacción de las actuaciones del proceso selectivo para el turno libre y la repetición de la segunda fase del ejercicio de la fase de oposición para este turno, tras resolver los recursos de alzada interpuestos por varios opositores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Alegaciones a la minería en Gata Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.
La Colmena
Migración, asilo y memoria ¡Vente p´Alemania, primo!
Europa teje el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo con el aliento de los desmemoriados. La historia se repite, los pobres de ayer pueden volver a ser los pobres de mañana.
Memoria histórica
Extremadura 1934 90º aniversario de la huelga del campo del 5 de junio de 1934, el embrión del 25 de marzo
Del aprendizaje de la huelga del campo del 5 de junio de 1934 renació el movimiento jornalero que consiguió la victoria revolucionaria extremeña del 25 de marzo dos años después.
#46595
30/1/2020 16:36

Se han colado tres personas sin la titulación de Técnico Superior que se exigía ( Biólogo- Ingeniero Técnico forestal). Reclamaron judicialmente y los han dejado presentarse, el resto que no no fueron admitidos y no reclamaron judicialmente, teniendo titulaciones superiores como Ingeniero Forestal,ITF, Ciencias Ambientales Biólogo, etc se han quedado en en la calle.

Unos si otros no?

0
0
#21156
29/7/2018 12:36

DEBERÍA HABERSE CREADO PRIMERO GRUPO B. Es ilegal pedir esa titulación, no acorde con los grupos de clasificación. Va a recurrir todo quisqui.....

0
0
#21155
29/7/2018 12:33

INTERÉS DE TODOS LOS INGENIEROS FORESTALES EN RECURRIR LAS BASES, DADA SU ILEGALIDAD MANIFIESTA. El Colegio interpone recurso de reposición contra la convocatoria de Agentes del Medio Natural de Extremadura http://www.forestales.net/Canales/Ficha.aspx?IdMenu=4dc56744-a571-46bc-9d3c-2a845c874737&Cod=737dd6b0-90b6-4010-bf30-030eba95ddd6&Idioma=es-ES

2
1
Soliloquio
14/7/2018 0:18

El interés manifiesto de algunos sindicalistas interinos en que no se convoquen oposiciones.

3
2
#20373
14/7/2018 9:23

Creo que es algo simplista afirma esto, son muchos los opositores que se quieren presentar pero no pueden porque no tienen una titulación tan específica como la se pide en las bases; hay que abrirlo, como mínimo, a titulaciones similares

2
2
#20551
17/7/2018 5:08

Yo no me puedo presentar a cirujano por que no tengo la titulación, somos muchos los opositores que queremos ser cirujanos pero no tenemos una titulación tan específica... ¿Que lo abran como mínimo a titulaciones similares y te opere un fisioterapeuta?

6
0
#23025
16/9/2018 8:49

Me parece estupendo q exigan ese título han estudiado para ello hay otros puestos a los q no pueden aspirar q son para ingenieros

2
0
#20290
13/7/2018 8:21

No es entendible el empeño de la Junta en empecinarse a sacar un procedimiento selectivo que puede ser anulado por los tribunales; no sé si es por intereses ocultos o por incompetencia

4
1
#20356
14/7/2018 0:13

Me parece muy bien que sólo se exija la titulación de Técnico superior, es la preceptiva para el grupo B. Ahora a negociar la reclasificación del cuerpo en este grupo.

8
0
#20372
14/7/2018 9:22

Claro hay un problema claro y manifiesto que seguramente es ilegal, no concuerda titulación exigida con el grupo por el que se convoca. La junta ha tenido tiempo suficiente para crear nuevo grupo y no lo ha realizado.
Pero por otro lado, tb hay que abrir más la titulación, como se hace en todas las demás CCAA

0
4
#20392
14/7/2018 12:21

Si se exige otra titulación que no sea Técnico Superior de FP se acabó lo de la clasificación en el grupo B

7
0
#20397
14/7/2018 13:36

Claro, pero lo que se trata es que la convocatoria ponga no solo titulación técnico gestión forestal, sino otras titulaciones equivalentes a técnico en gestión forestal

1
2
#20420
14/7/2018 18:50

¿Cómo cuales?

0
0
#20426
14/7/2018 19:50

Ambientologos, itop, caminos...

2
7
#20433
14/7/2018 21:28

Entonces no sería grupo B.

3
0
A
16/7/2018 9:11

Como el Ciclo Formativo de Grado superior en Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos

0
1
#20527
16/7/2018 15:51

Es el mismo. Esa es la denominación anterior.

2
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano