Represión
Óscar Reina: “Es una injusticia que me detengan por opinar sobre la monarquía, heredada del franquismo”

El secretario general del SAT, detenido por delitos de odio e injurias a la Corona, reclama el derecho a denunciar que la monarquía es un ente caduco y sin legitimidad que “viene heredado del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36”, y cree que su detención obedece a un intento de coaccionar a quienes apoyan a las temporeras de Huelva.

Óscar Reina
Óscar Reina en una tierra recuperada en Somonte.

La larga lista de personas procesadas por injurias a la Corona se ampliaba ayer con la detención de Óscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores, por un tuit de 2017 en el que llamaba “miserable” a Felipe de Borbón y recordaba que “su puesto que nadie ha votado viene heredado de una institución que se mantuvo a raíz de un golpe de Estado franquista y terrorista”.


Reina fue detenido ayer sobre las tres de la tarde por varios agentes de la Brigada de Información de la Guardia Civil de paisano cuando se dirigía a Cádiz a apoyar a los trabajadores de Navantia en huelga. “Dicen que estoy imputado por supuestos delitos de odio e injurias contra la Corona”, ha indicado Reina a El Salto, y ha explicado que se negó a declarar en el cuartel y fue puesto en libertad tres horas después. “Me negué a declarar porque hace ya tres años que soy insumiso judicial, ya que creo que las leyes injustas hay que desobedecerlas, y es una injusticia que me detengan por dar mi opinión sobre la monarquía española, que viene heredada del franquismo y de un golpe de Estado que nos dieron en el 36, y creo que es un ente caduco que no tiene legitimidad porque no ha sido elegido”, ha explicado Reina a este medio. “No he declarado y no voy a declarar cuando me citen en los tribunales”, ha añadido este sindicalista.

Sin embargo, Reina considera que, además, que tras su detención y acusación se esconde algo más, pues se produce poco después de las gravísimas denuncias de explotación laboral y abusos sexuales realizadas por trabajadoras temporeras de Huelva, respaldadas por el SAT, y a unos días de la manifestación que va a celebrar el próximo domingo por este motivo en la capital de la provincia. “Se trata de una forma de coacción, de intimidación y de difundir el miedo entre quienes estamos denunciando, pero si esperaban eso, que sospecho que sí, se han equivocado, y si quieren intimidarnos lo que van a conseguir es que saltemos con más fuerza”.

Tras la rueda de prensa celebrada esta mañana para denunciar su caso, en conversación con este medio Reina se ha declarado “muy agradecido” por las muestras de solidaridad que le han llegado de todos los puntos del territorio, porque “esto te da fuerza y te arropa para no rendirte nunca; uno nace con rebeldía, pero si te arropan y te protegen cuando te quieren golpear, esto te fortalece”.

El caso del secretario general del SAT se suma al de otros muchos acusados o condenados por “injurias a la Corona” o “enaltecimiento del terrorismo”, como Aitor Cuervo, Pablo Hasel, Valtonyc “y un largo etcétera de titiriteros, tuiteros, presos políticos catalanes, vascos, etc., los de Altsasu, el Govern de Catalunya… Hay que pedir la libertad de los presos políticos, todos aquellos presos por pensar”.

Para este sindicalista, “ahora es el momento, además, de derribar la Ley Mordaza, que el Gobierno actual se deje de cuentos y que si son de izquierdas de verdad se pongan del lado del pueblo y dejen de hacerle las gracias al Ibex 35”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado Archivan la denuncia por las amenazas del policía infiltrado Juancar
La jueza Sánchez Hernandez decreta el sobreseimiento provisional de la causa pese a reconocer en su auto de instrucción que existe el delito.
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “El rector tiene las manos manchadas de sangre”: Sevilla arropa a las estudiantes de la US represaliadas
Más de 500 personas arropan a las estudiantes de la Acampada pro Palestina de la Universidad de Sevilla frente a la represión por parte del rector y exigen su dimisión
Anonima
16/11/2018 1:53

Hey tío, me mola tu rollo. ¿Y te pagan por las charlas esas?

0
0
#26087
15/11/2018 17:22

Mala ortografía

0
1
Mikel
15/11/2018 16:54

Animo desde Euskal Herria!!!!

0
2
#18768
15/6/2018 11:17

El lo malo de no tener una democracia y tener una monarquia parlamentaria en su lugar

0
5
#18776
15/6/2018 12:18

Entonces Inglaterra, Países Bajos, Suecia o Bélgica no son democracias.

3
5
#18762
15/6/2018 9:58

Oscar Reina, gracias por tu dignidad

9
2
#18754
14/6/2018 21:33

ami me arian un favor, no tengo para comer alli me dan tres comida y cama , borbommmmm , asin es 50 años y no tengo nada , hola ay alguienn ,

1
5
#18753
14/6/2018 21:32

que pais
para que decir mas nada , estoy asquedo , de mi pais , duele decirlo, pero lo estoy , aa , por cierto borbonmm , soy mas españoles que ustedes,

3
7
#18752
14/6/2018 20:43

Todavía hay personas dignas. Gracias

6
4
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano