Represión
El PP censura el saludo a las Fiestas Populares de Lavapiés

El año pasado el saludo a las fiestas corrió a cargo del Sindicato de Manteros y Lateros y la actriz Rossy de Palma, motivo por el que Ciudadanos amenazó con denunciar a Carmena.

Pregon Lavapies 2018
Serigne Mbaye junto a Rossy de Palma durante el pregón de las fiestas populares de Lavapiés en 2018.
5 ago 2019 17:14

La nueva Junta Municipal de distrito centro ha censurado el tradicional "saludo a las fiestas" que organiza cada año la Plataforma de Fiestas Populares de Lavapiés. Este año, este acto versaba sobre las trabajadoras del barrio durante toda su historia, con especial hincapié en las trabajadoras de Tabacalera, hoy reconvertido en uno de los centros sociales con más actividades de Lavapiés.

“Nos reunimos con la Junta Municipal de distrito, cuyo concejal es José Fernández Sánchez (PP), le explicamos en qué consiste este saludo a las fiestas, que es un homenaje a las mujeres trabajadoras de Lavapiés, uniendo el pasado y el presente, con las cigarreras, trabajadoras de tabacalera, mujeres del colectivo Territorio Doméstico y la cooperativa del barrio Lo Máximo, creada por mujeres”, comentan a El Salto desde la Plataforma de fiestas Populares de Lavapiés. “Pero en la Junta Municipal todo esto solo se entendió como un acto reivindicativo y dijeron que no era el marco adecuado para hacer reivindicaciones, porque el resto de barrios del distrito no hacían algo como esto”, añaden.
No entendemos que digan que unas fiestas no tienen que ser reivindicativas, porque entonces, ¿qué hacemos con los Carnavales de Cádiz o las Fallas de Valencia?

Desde el Partido Popular se les ofreció hacer el mismo acto fuera de las fiestas del barrio, pero, cuentan, "nuestra solicitud no era esa. No se trataba solo del homenaje, sino también del hecho de juntarnos. Creemos que es censura en toda regla. No entendemos que digan que unas fiestas no tienen que ser reivindicativas, porque entonces, ¿qué hacemos con los Carnavales de Cádiz o las Fallas de Valencia?".

Por ello, el Museo Reina Sofía ha cedido sus instalaciones para que se realice este saludo de fiestas. Será el próximo sábado a las 20:30 en el edificio Nouvel (auditorio 200), donde se proyectará un vídeo que protagonizan las históricas trabajadoras del barrio. Como forma de denunciar esta censura, el mismo día a las 22:30 en la Plaza de Arturo Barea se realizará un visionado colectivo del vídeo en los dispositivos móviles de quienes asistan a este encuentro. Desde la Plataforma de Fiestas Populares se advierte de que “Lavapiés no callará ante la censura”.

El año pasado, el saludo de las Fiestas Populares de Lavapiés corrió a cargo de Serigne Mbaye, del Sindicato de Manteros y Lateros, que, junto a la actriz Rossy de Palma, saludó a la ciudadanía. Días después, Ciudadanos comenzó una ruta televisiva en programas como Espejo Público, donde acusaba a Manuela Carmena —quien no organiza las fiestas, de las que tradicionalmente se encarga una Plataforma de festejos que integran varios colectivos sociales y vecinos del barrio— por haber llevado a este saludo de fiestas al Sindicato de Manteros y Lateros y amenazaban con denunciarlo ante la justicia.

Les reprochaban haber insultado a los cuerpos de seguridad, aunque en la Plaza de Nelson Mandela solo se dijo: “sufrimos, como cualquier compañero mantero o latero, perseguido por la policía por buscarse la vida”. Serigne Mbaye continuó diciendo que protestaba “en nombre de cualquier persona discriminada por el racismo institucional maquillado en este sistema de segregación”. También se hizo mención a la muerte de Mame Mbaye meses antes, aunque sin dirigir insultos ante la policía.

La censura del saludo a las Fiestas Populares de Lavapiés forma parte de una lista cada vez más extensa de prohibiciones de actos culturales por parte del gobierno de José Luis Martínez Almeida. En menos de dos meses desde que fuese nombrado alcalde de Madrid, ya se han cancelado conciertos (Def con dos y Luis Pastor con su hijo Pedro Pastor), bailes en la calle (tango en Ópera) o saludos de fiestas que ya estaban programados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.
tengo_otros
26/8/2019 2:42

Se pierde la conciencia de clase, se desvirtúan los sindicatos de trabajadores y aparecen sindicatos de esclavos de las mafias (el lumpen de toda la vida) de la globalización con el aplauso de la neoizquierda y la farándula.

3
0
VECINO DE LAVAPIES
17/8/2019 15:52

No tenéis ni idea. Deberíais dar un paseo por Lavapies y documentaros correctamente antes de publicar estas basuras.
La Tabacalera centro social? Lo único que hay es gente bebiendo latas de cerveza, los bancos de fuera (casualmente enfrente de un instituto, el IES Cervantes) están llenos de litronas rotas, gente fumando porros y algún grupo de menas intentando levantarle la cartera a algun borracho. También podéis subir 50 metros y meteros en el parque del casino de la reina, que vais a ver lo mejor de cada casa.

El problema de Lavapies sois la gente de fuera, que catalogáis esto como un barrio "cool" y con "mucha diversidad" y lo único que hay aquí es mucha inseguridad, calles llenas de mierda y una gran cantidad de inmigrantes indocumentados, muchos de ellos menores de edad, portando armas blancas y teniendo muy poco que perder.

Estaría bien que consultarais alguna fuente oficial, a ver cuántos robos con fuerza/delitos de sangre van ya en los últimos 3 meses en Lavapies y la nacionalidad de los agresores. Y luego vais y lo publicas también.

4
0
#38148
10/8/2019 17:31

La izda ocupa todo como una mancha negra y lo parasita como una garrapata para llevar cualquier asunto a su molino bajo la falsa idea que les interesará en algo esos colectivos que les sirven de plataforma para dominar la escena social y pública.

1
0
#38147
10/8/2019 17:31

La izda ocupa todo como una mancha negra y lo parasita como una garrapata para llevar cualquier asunto a su molino bajo la falsa idea que les interesará en algo esos colectivos que les sirven de plataforma para dominar la escena social y pública.

0
0
#38033
6/8/2019 14:27

Normal cuando entren otros harán otras cosas

0
3
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano