Renta básica
Una Renta Básica para salir juntas de esto

Son muchas de nuestras vecinas y vecinos con las que compartimos aplausos a las 8 de la tarde, personas que nunca pensaron verse en una situación así porque siempre han “ido tirando” y normalizando la precariedad.

Imagínate atada de pies y manos tratando de buscar desesperadamente algo que pueda cortar esas ataduras. Ataduras que no sólo suponen el confinamiento y no poder pisar la calle, sino también temblar al mirar la cuenta bancaria después de cada compra o racionar la comida y los tiempos para no morir de angustia.

Porque, aunque a veces parece que nos quede lejos, hoy son miles las personas que no tienen la posibilidad de vivir de otro modo. Son muchas de nuestras vecinas y vecinos con las que compartimos aplausos a las 8 de la tarde, personas que nunca pensaron verse en una situación así porque siempre han “ido tirando” y normalizando la precariedad.

Son miles de personas que no saben qué van a hacer para alimentar a sus hijas e hijos y para las que la guerra del papel higiénico hace tiempo que quedó en una mera anécdota

Personas que se levantan por la mañana pensando en cómo van a hacer frente al virus, pero sobre todo pensando en qué pasa ahora que han perdido sus ingresos. Personas que se han quedado sin empleo y no saben o no pueden tramitar el paro, personas que, aun haciendo malabares, saben que no van a poder llegar a fin de mes. Miles de personas que no saben qué van a hacer para alimentar a sus hijas e hijos y para las que la guerra del papel higiénico hace tiempo que quedó en una mera anécdota porque solo tienen espacio para tantas y tantas preguntas que les abruman, les ahogan y les angustian.

Personas que se pierden en la maraña de decretos y declaraciones de prensa, y que buscan ávidas en los telediarios por si Fernando Simón les da una solución científica a cómo pagar las facturas de los suministros cuando las empresas vuelvan a pasar amenazas, listas de morosas y avisos de impago. Personas que temen al virus, sí, pero a las que les atemoriza mucho más el día en que esto finalice y no tengan a donde ir, no puedan pagar la luz, el agua o la casa. 

La universalidad es lo único que puede acolchar la caída

Ante esta realidad, ¿cuál es el miedo a afrontar la creación de una renta básica incondicional para todo el mundo? ¿Cuál es la pega? ¿A qué estamos esperando? ¿Somos capaces de empatizar con todas ésas que transitaban sobre cuerdas muy finas, precarias y pegajosas y que ahora se caen al vacío más oscuro donde no hay nada que las sujete? Porque para quien aún no se haya dado cuenta, la hostia, con perdón de la expresión, es universal. Y la universalidad es lo único que puede acolchar la caída.

Más allá de los datos

Diariamente desayunamos, comemos y cenamos (si tenemos suerte) con datos macro que están muy lejos del día a día de las personas (pese a que indudablemente nos afectan). PIB, déficit, recuperación en forma de V… Datos que para muchas personas son incomprensibles, pero entre los que encuentran la certeza de que, si vamos a una crisis como la del 2008, ahora están peor y con menos herramientas para superarla. 

En nuestra opinión, hay que responder a esta emergencia social dotando de recursos a quien no los tiene. Y hay que hacerlo ya, porque sobrevivir al confinamiento también es eso. Actuar en el hoy, para poder transitar el mañana.

Porque la crisis económica ha golpeado a casi toda la población. Pero mientras quienes han perdido algo de su riqueza por la caída brusca de las bolsas o por el cierre de sus grandes empresas ven adelgazar sus beneficios, los millones de personas que se están quedando sin empleo no solo tendrán “pérdidas” en sus ingresos, sino que se están quedando sin presente y sin futuro.

Hay que responder a esta emergencia social dotando de recursos a quien no los tiene. Y hay que hacerlo ya, porque sobrevivir al confinamiento también es eso. Actuar en el hoy, para poder transitar el mañana

¿Y hay alguien que hable de justicia en medio de tanto discurso bélico? Sabemos de sobra que, o emprendemos un giro radical o las consecuencias de esto, una vez más, las pagarán quienes ya la están sufriendo en su día a día de hambre y angustia: las clases medias y bajas. Es momento de elegir entre una sociedad que se polariza cada vez más, con ricos más ricos y pobres más pobres, o una sociedad más justa. 

Y aún hay quien, indignada, se lleva las manos a la cabeza porque escucha a gente hablar de la posibilidad de un ingreso para todo el mundo. Sin embargo, somos muchas más las que nos indignamos porque los bancos no nos vayan a devolver los más de 60.000 millones de euros que aún nos deben. 

Un ingreso sin condiciones que, tras una profunda reforma fiscal, posibilite el reparto de una riqueza que generamos entre todas pero de la que sólo se benefician unas pocas.

Un ingreso suficiente que nos ayude a levantar la cabeza y que nos dé cobertura para que nadie se ahogue. Un ingreso suficiente para que toda la ciudadanía tenga claro que el día después de todo este embrollo, pase lo que pase, ni perderá su casa, ni se quedará sin luz o sin agua. Un ingreso suficiente que nos permita extender la solidaridad y poner en valor los cuidados como lo que esta crisis nos ha enseñado que son: imprescindibles para la vida, esenciales. 

Un ingreso suficiente que, en definitiva, nos permita poner en valor lo que realmente importa: la salud de todas. La salud como algo más que ausencia de enfermedad.

En estos tiempos de excepcionalidad debemos explorar nuevos paradigmas con medidas tan sencillas como revolucionarias. Medidas que nos permitan reducir de verdad esos números tan duros a los que nadie mira. Que nos permitan tener humanidad y primar el bien común. Que nos permitan no decirle a una persona sin hogar que lleva un mes en un espacio seguro que, cuando esto acabe, su vida volverá a no valer nada y se volverá a quedar en la calle.

Frente al asistencialismo

Es necesario profundizar en medidas universales frente a las políticas asistencialistas que estigmatizan al obligarte a demostrar diariamente lo pobre que eres. Además, la gestión de este tipo de prestaciones sometería a mucha presión a unas instituciones públicas debilitadas por años de recortes y malas prácticas. Universalidad e incondicionalidad para no depender de frágiles parches que se van poniendo unos encima de otros y que amenazan con dejar las heridas al aire y al albur de una nueva infección.

Una prestación monetaria, universal, individual, incondicional y suficiente para poder llevar una vida digna. Una prestación que se ajuste mediante la declaración de la renta del año 2021 (ante la lógica imposibilidad de institucionalizar una renta básica incondicional en tan solo unos días) y que, en este momento, evite el colapso de las instituciones ante lo que se viene. Sólo esta herramienta nos permitiría afrontar una solución en común, sin dejar a nadie atrás. 

La Renta Básica, ya sea con carácter de emergencia o integral, debe ir acompañada de otras medidas ya que no estamos ante una solución mágica a todos los problemas sociales, pero sin duda, nos permitiría salir de esta situación sin dejar a nadie atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#57596
19/4/2020 3:02

El mensaje que transmiten es que nadie trabaje, y reirse de los pobres que tenemos q trabajar precariamente todo el día por 4 duros, es de vergüenza éste país. Una cosa es ayudar y otra reirse de los trabajadores que contribuyen en la sociedad. Por lo que dicen podrán cobrar varias ayudas a la vez, y yo trabajando todo el día fuera de casa, pasando frío, altas temperaturas...para q me cobren 200€ de transporte, una burrada, para quedarme con 400€ mensuales. Por qué no dan ayudas para el transporte a los trabajadores que nos tenemos que desplazar fuera de nuestras localidades? Se rien de nosotros a carcajadas. En vez de valorar al trabajador se valora al vago, no al necesitado q es diferente, he visto como personas con edades avanzadas se han tenido que echar a la calle a pedir cuando eran muy trabajadoras, esas personas si que se merecen ayudas, hay que expecificar bien todo para que no nos llamen desalmados, q alma tenemos pero tont@s no somos

0
2
#57595
19/4/2020 2:48

A los desempleados que les sigue avanzando las prestaciones y se les están agotando sin poder buscar empleo y no pueden independizarse teniendo que vivir con sus padres que tienen que pagar hipótecas y tienen muchos gastos....se nos sigue dejando atrás, sería bonito que alguien se acuerde de mencionarnos y decir que no nos corran las prestaciones contributivas por desempleo desde que entró el estado de alarma. Sería bonito no sentirnos invisibles

0
0
#57256
16/4/2020 23:03

Hola a todos lo que me extraña es que estáis pelando por nada ..no hay ni renta básica ni ayuda ...que nos dejen enpaz ir a trabajar o a buscar el trabajo que tengo tres hijos y he parado desde el día 6/03 sin ningún derecho a subsidio ni ayuda por no cotizar suficiente llevo trabajando 5 meses y 12 días y me dejaron en la oficina de trabajo que no tengo derecho para nada y este mes no he pago el alquiler porque me quedan 300€ en mi bolsillo para pasar 3 semana aver si saldremos a trabajar en mayo si no no sé qué pasará con el propietario del piso

2
0
#57246
16/4/2020 21:59

Naide sabe lo qe, se pasa asta esto de no cobrar naada nosotros nos buscamo la vida como podemos para salir adelante y esto nos esta matando no tener ni para pan, Dios permita qe pasen unos dias como yo y muchas familias para qe, se consideren en sus propias carnes lo qe estamos pasando, un saludo

0
0
#57160
16/4/2020 9:46

Hola gente!!! Estoy sin trabajo a medio camino de casa de mis padres a un piso que ocupo a unos abuelos, no me me gusta trabajar ni madrugar, cuando puedo ir a solicitar esta ayuda? Alguien lo sabe? Otra pregunta. Alguien me puede hacer el papeleo? Esque seguramente será por la mañana y eso de levantarme antes de las 11 como que no va conmigo.... gracias

5
18
#57247
16/4/2020 22:01

Hijo alos pobres no nos escuchan pero Dios esta arriba y no se come na de naide

1
1
#57262
16/4/2020 23:29

Dios tiene olvidados a los pobres.

0
1
#57204
16/4/2020 16:31

Yo pediré trabajar en negro y así pillare la paguita también, me comprare una playstatión con lo que me den

4
3
#59073
1/5/2020 2:48

Sinvrgüenza trabaja

0
0
#57249
16/4/2020 22:07

Se nota qe tienes si tuvieras como muuchos en la nevera desenchufada no dirias eso

2
0
#57273
17/4/2020 0:46

ya pero quien detectara a las aprovechadas? exacto nadie.

0
2
#57393
17/4/2020 18:53

Todas detectamos a los voxenetas a la legua.

1
1
#57404
17/4/2020 20:42

Claro como estáis UnidasPandemias!

1
0
#57177
16/4/2020 11:59

Estés tranquilo, la renta básica no hará rico a nadie, sólo hará que está gente sobreviva entre tantos.

3
1
#57224
16/4/2020 18:13

A un vago ni un duro de mis impuestos. Cuando trabaje y aporte algo, aunque sea poco hablamos, mientras que les mantengan sus papás, una cosa es ser solidario y otra bobo

2
3
#57245
16/4/2020 21:42

Pues siento decirte que la pagaras te jodes y punto

2
1
#57157
16/4/2020 9:36

Una duda que me asalta... nos han dicho hasta la saciedad que no hay dinero para pensiones, que nos tenemos que jubilar más tarde y que nos va a quedar muy poco, que hay muy pocos cotizantes etc... pero en cambio si hay dinero para paguitas? Me parece bien que gente que perdió su trabajo por esta pandemia se le de ayuda, o incluso gente que esté muy mal pagada, pero a otros colectivos de personas como vagos, ninis etc... que no hacen nada porqué sencillamente se esta mejor tocándose los cojo... sinceramente no me parece justo. Esto, digan lo que digan los políticos lo vamos a pagar los curritos

1
3
#57205
16/4/2020 16:33

y la picaresca...se fomentara trabajar en negro. Paguita para mi novia, paguita para mi, cuatro currillos y a vivir

2
1
#57106
15/4/2020 19:28

No hacen nada por nadie hay gente que esperaba la temporada desde semana santa para volver a los trabajos de hostelería i ko tenían nada estabam aguantando I deseando que llegarán i ahora no trabajo ni ayuda en casa de alquiler sin poder comprar que me digan los...... estos que están pensando en seguir llenándose los bolsillos los ertes sin pagar ara dicen que quizá no se cobren todos este mes que pa junio pero que os creéis yo solo se I no soy nadie que como no empecéis a pagar lo que toca a ayudar al que lo necesita el estado de alarma va durar poco porque vais a probocar que la gente salga ala calle a deciros lo k sois

0
0
#57097
15/4/2020 19:01

O peleamos por una renta básica incondicional o la miseria que vendrá será inaguantable

6
2
#57075
15/4/2020 15:50

Muy bueno el único que piensa en la gente es iglesias los demás unos déspotas

3
6
#57069
15/4/2020 14:58

La Universalidad, la única forma que puede llevar a una solución social sin desigualdades extremas y con las necesidades básicas cubiertas que proporcionan Dignidad bastante a la persona.

2
0
#57061
15/4/2020 14:01

No es mejor escribir juntes para incluir a todes??

4
2
#57164
16/4/2020 10:09

Eso. Y de paso que pongan el porcentaje de las personas efectadas del covid de otros géneros no solo hombres y mujeres. Para que luego nieguen el patriarcado

3
0
#57050
15/4/2020 12:56

Completamente de acuerdo ...Sin una renta básica millones de personas se verán en la miseria ...o salvamos a la gente o este mundo no vale la pena luchar por el

9
4
#57040
15/4/2020 11:59

Le renta básica saca de apuros a los más necesitados, al mismo tiempo ayuda al consumo, consumiendo vuelve la producción, este capital vuelve a las arcas de donde salió, es una cadena.

9
6
#57168
16/4/2020 11:25

Te olvidas del porcentaje de ahorro, por lo tanto el consumo producido es más ineficiente que el posible gasto público. Por lo que, por las razones que tú expones, sería una medida pésima. Dejando eso aparte, cualquier incremento del gasto público ahora mismo me parecería un suicidio colectivo, creo que deberíamos ser más conscientes de la situación, ser más solidarios y aceptar que para salir de esta situación tenemos que hacer recortes, y no aumentar los impuestos.

2
1
#57218
16/4/2020 17:32

Yo trabajo 4 horas en una panadería, me pagan 525 euros. Como den la renta básica de 430 euros, a mis jefes les mando a paseo. Que trabajen ellos q es su negocio.

2
1
#57248
16/4/2020 22:04

Noes lo mismo en tu travajo cotizas tu seguro despues paro y ayudas

0
0
#57274
17/4/2020 0:48

pues cobro la paguita, que me contraten en negro y les saldrá bien porque por mi no cotizaran nada

0
0
#57244
16/4/2020 21:41

Te sale mejor no trabajar, ademas podrias hacer un combo de ayudas mas facil si no tienes ningún contrato o ir en negro a currar

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano