Pensiones
Cuatro años de protestas por las pensiones: “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se moviliza en Bilbao, Donostia, Gasteiz, Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra contra la amenaza privatizadora y por la revalorización de sus jubilaciones. Se cumplen cuatro años de que comenzaran su lucha.

Al grito de “lo público no se vende, lo público se defiende”, “fuera ladrones de las instituciones” o “queremos el dinero que nos han robado de la caja de pensiones” el movimiento de pensionistas de Bizkaia ha vuelto a salir a la calle para conmemorar 4 años de lucha por unas pensiones dignas en el contexto de lucha social coordinada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. Engalanados con pañuelos rojos y carteles reivindicativos, más de 13.000 personas han vuelto a tomar las calles de Bilbao, como han hecho cada lunes desde enero de 2018. A su vez,  a las 12 del mediodía, se congregaban también en Alderdi Eder en Donostia, en la Plaza Correos de Gasteiz y partía otra multitud desde la Plaza de Baluarte en Iruñea. Asímismo, se han concentrado, a su vez, en Eibar, Ondarroa, Tafalla, Altsasu y Lizarra, entre otros pueblos y ciudades. La movilización de Bilbao, que ha culminado junto al Ayuntamiento, lo ha hecho tras recibir en la plaza del Sagrado Corazón a las columnas de la Margen Izquierda, Zona Minera y Uribe Kosta. Estos grupos de pensionistas han decidido celebrar su cuarto aniversario llegando a la villa andando.

Tras encerrarse ayer una veintena en los Franciscanos de Irala, los pensionistas de Bilbao han marchado desde Gran Vía 50 hasta la explanada del ayuntamiento, denominada por los organizadores como “plaza de los pensionistas”. El día anterior habían avisado: estarán en la calle hasta que den respuestas a sus exigencias. A golpe de txistu y tamboril se ha reclamado una pensión pública de un mínimo de 1.080 euros, su más importante reivindicación. Andrea Uña, integrante del movimiento de pensionistas de Bilbao, ha comentado que los pensionistas tiene que seguir reivindicando el IPC real y ha puesto en valor la lucha: “Hemos sido capaces de que el factor de sostenibilidad que se iba a aplicar en 2023 finalmente no se aplique, y que reconozcan que la hucha de las pensiones la han estado vaciando con gastos impropios”. Uña ha dejado claro que la pelea de todo el movimiento de pensionistas del Estado es para reclamar que el sistema público de pensiones sea viable y se respete y defienda el estado de bienestar. “Los derechos no se tienen que mendigar, se consiguen luchando”, ha sostenido.

 “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza

Por su parte, los sindicatos que han participado en la marcha han denunciado que la reforma de pensiones recorta las jubilaciones anticipadas y no deroga los recortes de las pensiones de la reforma de 2011 (aumento de la edad de jubilación, incremento de los periodos de cotización para acceder al 100% de la pensión y para el cálculo de la base reguladora…). Además, añaden, supone una pérdida de poder adquisitivo en 2022 de más de 3 puntos y mantiene la amenaza de reducir nuevamente las pensiones con el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional. También han señalado que las pensiones mínimas seguirán siendo “miserables” al mantenerse  “muy lejos de los 1.080 euros que llevamos varios años reivindicando”. No se han olvidado de recordar a los presentes que, actualmente, se sigue dejando la puerta abierta a profundizar en la privatización de las propias pensiones.

Felisa Herrera, pensionista de Bilbao: “Lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”

Su congelación respecto a la subida de la inflación de los últimos años ha sido uno de los principales motivos de enfado y motivación para esta movilización, y con ello el rechazo al ‘Pacto de Toledo’. “Llevo 10 años de pensionista y recibo prácticamente lo mismo que cuando me jubilé”, critica Juan Delgado, pensionista de Zornotza. Tiene claro que seguirán en la calle hasta, por lo menos, que las pensiones se ajusten al IPC. “Ya no es por nosotros, es por la juventud. Quiero que se garantice su futuro”, explica. Han sido 4 años de lucha pero los pensionistas avisan de que serán otros 4 más, “o los que hagan falta”, hasta alcanzar sus objetivos. “Los que estamos aquí somos los que hemos luchado desde los años 60 y 70, y es una vergüenza que permitan que sigamos en la calle”, remarca Felisa Herrera, pensionista de Bilbao. Recuerda que ahora es el turno de los jóvenes, ya que “lograr pensiones dignas sin luchar y estar en la calle es imposible”.

Agrupaciones de pensionistas estatales y de distintas comunidades han mostrado su respaldo a las movilizaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para este 15 de enero, plataforma a la que califican como “ejemplo para el resto”. Entre ellas, COESPE (la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones), ASJUBI40 (la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar), el Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas, la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores o el Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos. 

Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 16
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 15
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 14
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 13
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 12
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 11
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 10
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 9
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 8
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 7
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 6
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 5
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 4
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 3
Ampliar
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación en Bilbao en defensa de las pensiones, el pasado enero.
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 2
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Ampliar
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Manifestación cuarto aniversario Movimiento Pensionistas en Bilbao - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Periodismo
Periodismo Hordago estrena canal de Telegram
Únete a este nuevo grupo de difusión que hemos abierto para recibir de forma directa la información que no te cuenta ningún otro medio
Unión Europea
Elecciones europeas Manifestación multitudinaria en Baiona contra la victoria de Le Pen
Las calles de la localidad de Iparralde fueron ayer escenario de movilizaciones en respuesta a la victoria del grupo de extrema derecha Agrupación Nacional en las elecciones europeas
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
santiheca
21/1/2022 19:10

Que pena de comentario. Llevamos casi cuatro años saliendo todos los lunes a la plaza mayor de salamanca. Sí, somo pocos y pocas, pero lo que no hacemos son descalificaciones gratuitas subidas de tono y con nulo contenido. Una pena

0
0
doctoranimacion
15/1/2022 18:27

¿por qué los bay bommer del resto del estado no luchan? ¿les gustan que les roben?¿son unos huevones votantes de la ayuso?. Verguenza da ver a toda una generación de miedosos huevones españolistas.

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano