Pensiones
Las marchas de pensionistas llegan al Congreso

Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegan a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.

16 oct 2019 07:00

Eran las cinco de la tarde cuando la columna sur de las dos que salieron el 23 de septiembre hacia Madrid avanzaba desde la Plaza de Legazpi en dirección a la Puerta del Sol. Bajo sus pies más de 600 kilómetros de ruta desde Rota. En su travesía, numerosos pueblos en los que han podido dormir en colegios, centros municipales y otros lugares públicos en los que han sido recibidos por sanitarios y voluntarios para tratar sus tirones musculares, llagas y torceduras. No siempre fue fácil. "Hemos tenido que luchar para que fueran acogidos, para que pudiesen descansar y se les diese algún tipo de avituallamiento en cada lugar por el que pasaban", cuenta a El Salto Chon, de la Plataforma por las pensiones dignas de Leganés.

Para conseguir que estas marchas se hayan desarrollado con éxito estas plataformas de pensionistas y jubilados han tenido que coordinarse mucho. "Vamos a Madrid por nuestros hijos y por nuestros nietos. Para que siga habiendo pensiones públicas. Aquí estamos los viejos para defender estos derechos con fuerza y alegría", contaban días atrás Manolo y Pepe a mitad de camino desde Andalucía, en un descanso de la ruta.

A media tarde la Puerta del Sol se llenaba de pancartas en las que se leían lemas como "los hoy timados mañana votamos" o "viejo sí, tonto no". Una batucada y la marcha norte esperaba a la marcha sur, que hacía su entrada por la Calle Alcalá. La recibían cientos de personas y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, junto con Isa Serra y Alberto Rodríguez. Ni rastro de Errejón, que iba esa noche al programa El Hormiguero. Iglesias recordó que las personas que han hecho estas marchas "se han jugado la salud para defender nuestros servicios públicos".

La columna norte salió a finales de septiembre desde Barakaldo. "Nosotros hemos venido desde Ontinyent, en el Paìs Valencià, y nos hemos unido a la marcha del Norte a medio camino, hace una semana", cuenta Manuel Ruiz, que ha llegado con otros compañeros de pueblos de la provincia. Piden que se blinde el sistema de pensiones en la Constitución, que se deroguen las reformas de 2011 y 2013 y la revalorización de las pensiones a través del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Marcha pensionista Norte - 3

Con la reforma de 2011 la edad de retiro pasó a ser los 67 y se fue implantando desde 2013 de forma progresiva con unos meses cada año, hasta que en 2027 ya no será posible jubilarse antes de esa edad, salvo excepciones contempladas. "Zapatero nos congeló las pensiones y la medida de Rajoy fue subirlas durante 5 años al 0,25 %, lo cuál fue una burla".

La propuesta de Pedro Sánchez de revalorizarlas al 0,9 % no les parece creíble a Manuel y sus compañeros. "Cuando el PSOE y el PP quisieron modificar la Constitución para primar mediante el artículo 135 el pago de la deuda, lo hicieron en 24 horas. Lo que hacen ahora es solo electoralista". Con su pensión, que es de unos mil euros, la subida solo le ha reportado 1,40 euros más al mes. Todos recalcan que luchan para las generaciones que vienen detrás. "Si no luchamos, el sistema público de pensiones está en peligro".

Ángela, integrante de la Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de pensiones (COESPE), fue a recibir a la columna sur en la carretera de Andalucía. "Con la subida 0,9 % que ahora propone Pedro Sánchez en una pensión de 600 euros no lo llamaría casi ni subida, es un insulto. El coste de la vida ha aumentado mucho más". Los partidos políticos, que ya hacen campaña electoral antes de la verdadera campaña, se fijan estos días más que nunca en esta lucha para incluirla entre sus propuestas electorales. 

"Yo no soy simpatizante de Unidas Podemos, pero es el único partido que lleva en sus propuestas nuestra tabla de reivindicaciones tal cual son. Han estado siempre aquí con nosotros. Más País y los demás partidos no nos han llamado". Han mandado una carta a cada partido del Congreso para que les recibiesen y exponerles sus reclamos. Ángela dice que solo se reunió con ellos la formación de Pablo Iglesias.

Marcha pensionista Norte - 4

Teodoro Plaza está jubilado desde hace dos años y cifra la pensión mínima que los pensionistas quieren conseguir con estas movilizaciones: 1.080 euros al mes. "También queremos que las viudas cobren como es debido. Tengo compañeras cuya pensión es irrisoria y no es humano que las tengan así". Respecto a las promesas electorales de Pedro Sánchez recuerda que se abstuvo en Bruselas cuando se propuso privatizar las pensiones. "Están muy interesados en que los jóvenes se hagan planes de pensiones para así aprovechar para quitar las pensiones públicas".

Tras el encuentro en Sol, las dos marchas confluyen y caminan hacia el Congreso de los Diputados. Nada más salir de la plaza se encuentran el primer obstáculo: una enorme barrera policial. Consiguen sortearla al grito de "Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden". Poco antes de llegar al Congreso cuatro furgonetas de la Policía Nacional les cortan de nuevo el paso. Gritan con ferocidad hasta que la policía decide retirarse y dejarles llegar a la puerta de los leones.

Allí, con júbilo, concluyen la más importante de las etapas. Finaliza una marcha que no olvidarán nunca y de la que dejan un regalo a los representantes políticos de un hemiciclo cerrado hasta las elecciones del 10 de noviembre. Son sus zapatillas, esas que les han acompañado en cientos de kilómetros hasta Madrid. Desde primera hora de la mañana volverán a las mismas calles con las mismas reivindicaciones en una protesta programada para las 11 horas en la Puerta del Sol.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
#41508
17/10/2019 16:29

y que se considera pension digna ¿los 5 dolares que cobra un venezolano por un mes de trabajo?

0
2
#41546
18/10/2019 0:29

Hay que ser miserable analfabeto para meter un comentario sobre Venezuela, que asco de catetos que no os enterais de nada.

1
0
#41421
17/10/2019 0:21

El 70% de los pensionistas españoles no llegan a los 1.000 euros de pensión y de ellos la mayoría no llega a los 600. Y por otro lado el 50% de los trabajadores españoles no llegan a los 1.000 euros de salario. Pero la culpa de esto último la tienen gobiernos como el del PP y su ley de reforma laboral que tanto daño ha hecho a los trabajadores y que ha dado lugar a contratos y sueldos de miseria. Por cierto, el PSOE ya ha dicho que no piensa derogarla, así que estamos arreglados

5
0
#41418
16/10/2019 23:59

Los partidos del sistema (PP, PSOE, Cs y Vox) dicen que no hay dinero para revalorizar las pensiones, pero sí lo hay para rescatar a la banca (65.000 millones) y para rescatar a las autopistas (8.000 millones) que dieron a los amiguetes, pero les salió mal el negocio.

4
0
#41216
16/10/2019 10:16

Pero vamos a ver, los pensionistas cobran pensiones muy por encima de los sueldos. Esclavizamos a todos los jóvenes para pagarles?

3
12
Antifascista
16/10/2019 15:25

Mejor eliminamos los costes que supone tener una monarquía de parásitos inútiles, eliminamos los gastos militares y policiales que financian a asesinos con uniforme, hacemos que pagen los impuestos los ricos (los ricos de verdad no los currantes), y de paso que los pederastras de la iglesia católica pagen los impuestos por los bienes que han robado a sus ingenuos seguidores, además de quitarles los sueldos vitaicios a toda la manada de burros (políticos de derechas izquierdas y del puto centro) que dicen que nos representan. Ya veríais si nos iba a llegar las pensiones, el problema esta en que en este país de vasallos y lacayos estas propustas no les convienen. aquí reina la moral del esclavo. Siempre poniendo el culo.

11
0
#41230
16/10/2019 11:01

Por qué eliges la opción más complicada? Lo que hay que hacer es recuperar lo que roban las empresas. La expropiación a los ricachos es mucho más fácil, menos costosa y más alegre.

6
0
#41245
16/10/2019 11:32

Pensiones más altas que sueldos es insostenible

1
6
#41269
16/10/2019 12:57

Pues subamos ambos con la expropiación a los ricachos.

0
0
#41260
16/10/2019 12:43

Mi padre es pensionista y me dice que no puede ser sostenible el sistema de pensiones si son como la que le ha quedado a el siendo obrero, otro tema es las no contributivas pero una vida laboral completa cotizando lo que corresponde no te deja tan descubierto como muchas veces se escucha por las manifestaciones.

0
5
doctoranimacion
17/10/2019 11:34

tu padre será pensionista y probablemente afín al régimen franquista que le toco vivir, osea todo un esclavo nacional_catolicista, pero tú no tienes perdón, tú eres un idiota que no va a tener pensión porque en vez de luchar por unas pensiones dignas hoy, se dedica a lamer el culo a los ricos (que por supuesto estos si que tienen y van a tener una jubilación de oro)

2
0
#41296
16/10/2019 15:01

Lo 1º que es insostenible son los sueldos de mierda actuales. Siempre igualando por abajo, siempre amigos del patrón. Vergüenza me da leerte!

9
1
#41294
16/10/2019 14:54

Las pensiones no tienen por que salir unicamente de las cotizaciones a la S.S. Esa es la primera mentira que os creéis.

4
0
Elmer
16/10/2019 9:57

Todos estos que salen a la calle son los que tenían a sus mayores cobrando una pensión misérrima y hoy quieren que los jóvenes les paguen a ellos sus lujos. Todo un ejemplo de solidaridad.

1
7
#41231
16/10/2019 11:04

Así hablan los lacayos. Sigue siendo solidario con el porsche de tu amo, al final te acariciará el pelo y todo.

4
0
#41261
16/10/2019 12:45

Creo que tiene mucho de razón el comentario y tu respuesta muy infantiloide

0
2
#41295
16/10/2019 14:59

¿Qué razón tiene?¿que razón tiene quien culpa a los hijos de las pensiones de sus padres? ¿Cómo os han lavado la cabeza para que aceptéis como normales argumentos tan miserables? ¿dónde y por quién está escrito que las pensiones han de salir de las cotizaciones de generaciones anteriores y cómo casa eso con el cambio brutal de la curva demográfica?

3
0
#41204
16/10/2019 8:38

buf! Si no tiene que ver con cataluña no interesa

1
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano