Pensiones
EPSV: un caballo de troya contra las pensiones públicas

El Gobierno vasco trabaja en la promoción de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de empleo, unas pensiones privadas con arraigo en el territorio e impulso de la Administración.

1 oct 2018 09:21

El pasado 26 de julio el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, lanzó una idea en materia de pensiones. Propuso impulsar las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de empleo para que las tengan todos los trabajadores y trabajadoras vascas, e instó a patronal y sindicatos a hacer “un esfuerzo” para desarrollarla con la ayuda de una Diputación “dispuesta” a ayudar. Un guante que recogió rápidamente el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, que avanzó que desde el Ejecutivo se está diseñando un plan para implementar esta propuesta. El globo sonda provocó un mínimo debate en torno a las EPSV en la opinión pública con alguna reacción de los sindicatos rechazando la medida, como ELA y, de forma más tímida, LAB. Por parte de CC OO, su secretario general, Unai Sordo, anunció que estudiarían la medida. Pero, ¿qué sabemos de las EPSV y su implantación actual?

TIPOS DE PLANES

Las EPSV consisten en planes privados propios de la CAV cuya supervisión y control dependen del Gobierno Vasco, cuentan con órganos de gestión democrática y están incentivadas fiscalmente. La mayoría son de dos tipos: las de empleo —promovidas por la empresa— y las individuales —ofrecidas por entidades financieras—. En la actualidad, cerca de 464.000 trabajadores tienen una EPSV de empleo en la CAV, mientras que las individuales cuentan con casi 673.000 socios. Al existir la posibilidad de que una persona tenga varias EPSV de diferentes tipos, no es posible hacer un cálculo exacto de beneficiarios con estos planes.

Pensiones
“Las EPSV contribuyen a debilitar las pensiones públicas”

Juan Enrique Elua (Bilbao, 1953) es miembro del movimiento de pensionistas de Bizkaia y fue uno de los pocos que criticó las pensiones privadas de las EPSV desde su implantación en 2005 en Osakidetza

Respecto a las EPSV de empleo, se agrupan en tres grandes bloques: por un lado está Geroa, que agrupa a grandes empresas guipuzkoanas; después está la EPSV del Grupo Mondragón, Lagun Aro; y, por último, Itzarri y Elkarkidetza, las dos entidades que representan a la Administración Pública vasca. El resto lo componen diversas entidades como, por ejemplo, Kutxabank.
Poco después de que el Gobierno Vasco aprobara la ley de EPSV en 1983, se crea Elkarkidetza, una entidad destinada a los trabajadores de las tres diputaciones forales y los ayuntamientos. En la actualidad cuenta con 28.000 socias. La otra EPSV de organismos públicos es Itzarri, que nació en 2005 para agrupar a los y las trabajadoras del Gobierno Vasco, en donde progresivamente se fue incorporando la Ertzaintza, la enseñanza pública u Osakidetza, hasta llegar a los 99.500 socias actuales.

A pesar de que toda la Administración Pública vasca cuenta con una EPSV, existe una entidad mayor con un dilatado recorrido histórico. Geroa Pentsioak nació en 1996 a raíz de un convenio del sector Siderometalúrgico en Gipuzkoa, y poco a poco se ha ido extendiendo a otros 19 sectores de la industria guipuzcoana para agrupar a un total de 9.300 empresas y 265.000 personas socias.

Por último, la otra gran entidad que gestiona EPSV es Lagun Aro, del Grupo Mondragón. Esta entidad es la más antigua ya que se constituyó en 1959 para ofrecer una protección social a los cooperativistas que quedaban excluidos de la Seguridad Social, y cuenta en la actualidad con 43.500 socias.

Las EPSV en la CAV suman un patrimonio de 24.500 millones, el 34% del PIB vasco, cerca de los estándares europeos pero muy lejos de las cifras del Estado español, donde las pensiones privadas representan el 9,5% del PIB. Un poderoso caballo de Troya de la privatización neoliberal en el sistema público vasco, ya que cuenta con las bendiciones institucionales. 

Archivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
Análisis
IPC y Salarios ¿Es la inflación igual para todos?
El IPC y la inflación, para el cálculo del incremento de salarios y de pensiones, son ambos un continuo y acumulativo vector de desigualdad social.
#48817
9/3/2020 15:25

No entiendo ésta noticia, debo de ser muy raro. El título y la última frase son absolutamente contrarias a las EPSV pero toda la información que se da me parece favorable (al menos respecto a las EPSV de empleo). De hecho no sé en qué perjudica una EPSV de empleo a las pensiones públicas....¿conoce la autora del artículo el tema en profundidad? Me gustaría leerle/escucharle al respecto.....

13
4
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano