País Vasco
Txoko-San Mamés: Tecman, cuarta empresa de un directivo del Athletic que se lucra con dinero público

Tecman ha ingresado 15,6 millones de euros de las instituciones públicas vascas desde 2014. Más del 70%, 11,8 millones, los ha conseguido en los últimos tres años, tras la llegada de Jorge Gómez, su Director General, al club bilbaíno. Entre los clientes de esta empresa de ingeniería y servicios energéticos se encuentran el Gobierno Vasco, Osakidetza y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
Jorge Gómez Athletic
Jorge Gómez (directivo), Bingen Zupiria (consejero de Cultura del Gobierno Vasco) , Aitor Elizegi (presidente del Athletic Club) e Iñigo Urkullu. Foto: Athletic Club

27 de diciembre de 2018. Una nueva Junta Directiva desembarca en el Palacio de Ibaigane, sede oficial del Athletic Club. Con Aitor Elizegi a la cabeza, el nuevo equipo está formado, entre otros, por Jorge Gómez, marino mercante y Director General de Tecman. Desde 2014, esta empresa ha recibido 15,6 millones de euros por parte de instituciones públicas vascas. De estos, hasta 11,8 millones, el 70%, han llegado a la empresa de ingeniería y servicios energéticos tras la llegada de su máximo responsable a la cúpula del club de fútbol de Bilbao. La investigación realizada por Hordago-El Salto se basa en 186 contrataciones recogidas desde 2014 en las diferentes plataformas de transparencia de las instituciones vascas. De todos esos contratos, 112 están firmados a partir del 27 de diciembre de 2018.

Tecman es una empresa fundada en 1985 que trabaja en el sector energético y ofrece servicios de instalaciones y mantenimiento. Tecman aparece en el puesto 42 del ranking de las empresa vascas con mayor crecimiento entre 2014 y 2019 que realizó la publicación Estrategia Empresarial. Sus logros, incrementar sus ingresos más del doble “en un solo lustro”. En 2014, según señala el ranking, la compañía facturó 9,68 millones de euros.  Y, cinco años más tarde, había conseguido alcanzar los 23,04 millones, un 138% más. De acuerdo a los datos de esta revista, una cantidad considerable de estos ingresos proceden de las administraciones vascas.

Tecman hace negocios con Gobierno Vasco, Osakidetza o UPV/EHU 

En los más de 180 contratos logrados por al empresa Tecman entre entidades públicas aparecen, entre otros organismos, el Gobierno Vasco (a través del Consejo de Educación o Seguridad), la Diputación (tanto de Bizkaia como de Gipuzkoa), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), Lanbide (Servicio Vasco de Empleo), el Grupo Euskal Irrati Telebista (dependiente de EITB), Euskal Trenbide Sarea, el Ente Vasco de la Energía y Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. 

El Consorcio de Aguas externalizó sus servicios en cuatro ocasiones a través de Tecman entre 2018 y 2020. Dos de esos contratos, por un valor de 7,4 millones de euros se adjudicaron tras la llegada de Jorge Gómez al Athletic Club

Respecto a este último, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia externalizó sus servicios en cuatro ocasiones a través de Tecman entre 2018 y 2020. Dos de esos contratos, por un valor de 7,4 millones de euros (6,6 millones y 813.295 euros), se adjudicaron tras la llegada de Jorge Gómez al Athletic Club. 7,4 millones destinados a los servicios de mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo, ubicada en Sestao. En ocasiones, desde esa depuradora caen vertidos fecales en la propia ría del Nervión. Ante las denuncias de los grupos ecologistas, el Consorcio de Aguas se ha limitado a señalar que estos vertidos se producen “cuando caen fuertes lluvias''. La llegada de la empresa Tecman no parece haber solucionado esta situación. 

Si nos fijamos en los 20 contratos firmados entre Tecman y el Gobierno Vasco, desde 2014 hasta la actualidad, al menos ocho, por valor de 660 mil euros, se han producido después de que su Director General ascendiera a la Junta Directiva del Athletic Club. Por lo que se refiere a Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud ha contratado en hasta 17 ocasiones los servicios de Tecman bajo los conceptos de “reparación” o “instalación”. En total, Osakidetza ha desembolsado 2.114.086 euros repartidos entre varias de sus Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) y hospitales.

Al menos 8 de los 20 contratos firmados entre Tecman y el Gobierno Vasco, por valor de 660 mil euros, se han producido después de que su Director General ascendiera a la Junta Directiva del Athletic Club

Entre las adjudicaciones menos habituales destacan, entre otras, la que hace referencia al servicio de mantenimiento del edificio de la Fundación pública Cristóbal Balenciaga. Se trata de un contrato de 72.447 euros firmado tras la llegada de Gómez a la directiva del Athletic Club. 

En relación a los ayuntamientos, el listado lo encabezan el de Eibar, con 10 contratos con Tecman (8 de ellos logrados tras la llegada de Jorge Gómez al club bilbaíno) y el de Urnieta, con seis (todos posteriores a diciembre de 2018),). Puntualmente, pero con cantidades importantes, y posteriores también a esa fecha, figuran, los ayuntamientos de Sestao (143.058 euros), Irun (167.330 euros) Derio (28.055 euros) y Galdakao (más de 170.000 euros, en dos contratos). Entre los consistorios que han contado con los servicios de Tecman encontramos también a Zarautz, Astigarraga, Zumarraga o Loiu. 

La excusa del Athletic Club

Manu Mosteiro, Itziar Villamandos y Jorge Gómez. Los tres están dentro del equipo de gobierno que dirige a toda una institución: el Athletic Club. Sin embargo, parece que su amor por el club está limitado por su capacidad para hacer negocios gracias al mismo. 

Así, como ya contó Hordago-El Salto, desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club, a finales de 2018, su empresa Versia, entidad privada que desarrolla su trabajo en el ámbito de la “transformación digital”, ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones. Durante la última Asamblea Ordinaria del Athletic, celebrada el sábado 23 de octubre, algunas agrupaciones de socios del club propusieron rechazar las propuestas de su presidente, Aitor Elizegi. Entre las razones esgrimidas por el grupo de socios compromisarios Alde Bustiko Gara se encuentra la “falta de transparencia” del club en relación a la empresa Versia y Manu Mosteiro. 

Alde Bustiko Gara rechazó las propuestas de Elizegi, entre otras cosas, por la “falta de transparencia” del club en relación a la empresa de Manu Mosteiro

Por su parte, Itziar Villamandos, otra directiva del club, fue elegida por el Ayuntamiento de Bilbao para trabajar en un ente municipal señalado por la trama de consultoras. Según desveló este medio, su agencia de comunicación L&V firmó recientemente un contrato con el Ayuntamiento para gestionar el servicio de “asistencia” en materia de comunicación de Bilbao Ekintza. Se estima que el valor de ese contrato puede ascender a 268.000 euros (134.000 euros más la prórroga, de dos años). Villamandos consiguió este gran contrato apenas un año después de su llegada a la directiva del Athletic Club.

Mosteiro, Villamandos y Gómez forman una tríada fuertemente reforzada con dinero público desde que llegaran al Athletic Club junto al resto del equipo directivo liderado por Aitor Elizegi. Cada uno quiere San Mamés a su manera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones
Elecciones EH Bildu acaricia el sorpasso y sueña con romper la mayoría absoluta del PNV y PSE
Para formar Gobierno en mayoría absoluta se necesitan al menos 38 escaños en el Parlamento Vasco. Las previsiones más bajas para el PNV son 27 escaños y para el PSE, 10.
Elecciones
Debate electoral Imanol Pradales esquiva el debate sobre Osakidetza tras sufrir una agresión en un mitin electoral
Imanol Pradales y Eneko Andueza mantuvieron un excelente entendimiento: los socios de Gobierno atacaron a Pello Otxandiano en cada bloque. Pradales se palpaba más asustado que Andueza, que se comportó de forma histriónica.
Elecciones
Elecciones El voto indeciso será clave en la pugna entre PNV y EH Bildu, según la encuesta de EITB
La encuesta electoral de EITB Focus publicada hoy pone cifra a la cantidad de votantes que determinarán al ganador de los próximos comicios del 21 de abril: un 20,1% de indecisos, un dato más elevado que en otras ediciones.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.