Opinión
Vergüenza extremeña con V de vacuna

Los privilegios de la élite política extremeña pasan por considerar imprescindibles a los altos cargos mientras nuestros mayores aguardan una vacunación que no llega.


28 ene 2021 12:00

Me avergüenzo de ser extremeño y de estar gobernado por una élite política que, en los peores momentos del naufragio, corre la primera a ponerse los pocos chalecos salvavidas que hay, por delante de mayores, enfermos y niños, mientras le grita al pasaje que no deje de achicar agua y que no pierda la esperanza, que pronto les llegará el rescate.

El anuncio del gobierno extremeño, presidido por el PSOE, de cambiar el protocolo de vacunación contra el COVID para igualar a los altos cargos con el resto del personal sanitario, viene a certificar, una vez más, el derecho de pernada de la clase política, la calaña que se gasta el político o política de turno cuando le dan un cargo y tiene el poder del ordeno y mando sobre el conjunto de la ciudadanía. No sería de extrañar que la medida, propia de caraduras, se debiera al hecho de que todos esos altos cargos andan ya vacunados y de algún modo hay que tapar la tropelía, antes de que salte la liebre.

No cabe excusa para semejante abuso de poder. Con medidas como ésta, el Gobierno de Extremadura (cuyos apellidos se inician con la V de virus) viene a decir que los altos cargos son más valiosos, más imprescindibles, más necesarios que cualquier persona mayor que aún no se haya vacunado, todo aquel o aquella mayor de 65 años que desde hace un año aguarda con prudencia aislado en su casa, sin apenas contacto exterior, relacionándose con su entorno familiar más cercano en la distancia, sin que le reconforte el abrazo de un hijo o de una hija, el beso de los nietos, siempre con la cercanía asustada de los seres queridos cuyo rostro ve tras una máscara, desdibujándose sus facciones en un olvido que, poco a poco, con los años, va ocupando el terreno de la memoria envejecida.

El anuncio del gobierno extremeño, presidido por el PSOE, de cambiar el protocolo de vacunación contra el COVID para igualar a los altos cargos con el resto del personal sanitario, viene a certificar, una vez más, el derecho de pernada de la clase política

Hace años, allá por el 2011, se hizo un amago de revolución en las plazas para acabar con toda esta mierda de políticos corruptos y chupasangres que, a simple vista, perdían el culo por un palco de honor en el estadio de fútbol, repartían entradas a sus amigotes, se jartaban en mariscadas o se iban de putas, mientras en la sombra llenaban las alforjas de billetes que escondían en paraísos fiscales, enchufaban a familia y media o repartían privilegios entre lacayos y lameculos. Todo aquello quedó en nada: el señorito político (sea del color que sea) sigue teniendo reservada su plaza de estacionamiento en la vía pública y es el puto amo del cotarro. Los que lo hacen porque lo son, y los que lo ven y no lo pueden hacer porque aún no tienen el poder, y porque lo consienten.

En un cuento de Italo Calvino, La decapitación de los jefes, amago de una novela en la que el autor “quisiera proponer un nuevo modelo de sociedad, es decir, un sistema político basado en la matanza ritual de toda la clase dirigente a intervalos de tiempos regulares”, el narrador llega a la capital de esa sociedad en vísperas de la inminente ejecución de quienes han gobernado el país durante un determinado período de tiempo. Quienes se prestan a ser elegidos para el Gobierno saben que, con el final del mismo, también llegará la extinción de sus vidas. “Cuando está maduro el fruto se recoge, el jefe se decapita. ¿Dejarías pudrir el fruto en el árbol?”, exclama uno de los personajes, mientras carpinteros y otros operarios levantan el patíbulo donde los jefes habrán de ofrecer, resignados y de forma televisada, su última función. De este modo, sólo los mejores, los más honrados y preclaros ciudadanos, dispuestos a poner su vida al servicio de los demás, acceden a presentar sus candidaturas al gobierno de sus convecinos, en la convicción de que, lo hagan bien o lo hagan mal, recibirán como único premio el aplauso colectivo de millones de espectadores al ver caer sus cabezas decapitadas en el cesto a pies del verdugo.

Ya va siendo hora de que, entre tanto silencio de la ciudadanía, se oiga el martilleo que de inicio a la construcción de un merecido cadalso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#81301
28/1/2021 18:28

Pues sí, ya es hora de que la ciudadanía nos levantemos en Extremadura contra este gobierno corrupto del PSOE

2
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Más noticias
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano