Obituario
En la muerte de Manuel Ballestero

Manuel Ballestero era un brillante intelectual comunista, comprometido con la emancipación humana, y un compañero que sabía gozar la vida en toda su plenitud, con el cuerpo y con el espíritu.

Manuel Ballestero
30 ene 2020 11:27

Este mes de enero nos ha llegado la noticia de la muerte en París de un querido amigo, un hombre con quien compartí debates intelectuales, proyectos revolucionarios, sueños utópicos,… y también festivas parrandas. Manuel Ballestero era un brillante intelectual comunista, comprometido con la emancipación humana, y un compañero que sabía gozar la vida en toda su plenitud, con el cuerpo y con el espíritu. Su memoria nos reconforta a quienes le conocimos y gozamos de su amistad, descanse en paz.

Durante los años que colaboramos juntos en la FIM (Fundación de Investigaciones Marxistas) y en el CAUM (Club de Amigos de la UNESCO de Madrid) tejimos una entrañable amistad, que recuerdo con cariño. Compartíamos una filosofía y una militancia política, y nuestras eventuales diferencias de enfoque teórico o práctico no impedían que nos respetáramos y estimáramos. Mi formación política cercana a la izquierda comunista con un trasfondo de educación cristiana, contrastaba con su fidelidad al partido comunista y su aceptación crítica de la evolución de esa corriente marxista hacia una burocratización imparable. Esa crítica a la derechización del partido obrero nos unía, pero nuestras vías de acción política eran divergentes, Manolo dentro del PCE, yo fuera. Esto, sin embargo, no nos impidió trabajar juntos en diversos proyectos.

Su rechazo del estalinismo y la crítica de su ideología dogmática, significaron para él la apertura a diversas filosofías, especialmente el existencialismo y el idealismo alemán
Coincidíamos en nuestro enfoque de los problemas filosóficos que están en la base de la acción teórica y práctica del marxismo. Su rechazo del estalinismo y la crítica de su ideología dogmática, significaron para él la apertura a diversas filosofías que han hegemonizado el pensamiento occidental, especialmente el existencialismo y el idealismo alemán. Sin que esa actitud supusiera concesiones al capitalismo y el liberalismo, sí era un reconocimiento de la hegemonía ideológica de ese sistema, y la necesidad de alcanzar compromisos prácticos en el desarrollo de la movilización proletaria hacia la emancipación.

Después de haber pasado media vida en París, trabajando como profesor universitario, a menudo Manolo no se sentía a gusto en el ambiente cultural español, dominado por el conformismo y la ausencia de conciencia crítica bajo la monarquía borbónica y los gobiernos del PSOE descafeinado salido de la transición. Sin embargo, consideraba su deber participar en la lucha política de nuestro país. En esto también coincidíamos, aunque personalmente mis contactos con el mundo europeo han sido menos intensos que los suyos.

Ahora, recordando aquellos tiempos, tengo la impresión de que Manolo tenía un carácter más racionalista consecuente que el mío, compensándolo con su apertura intelectual hacia las interpretaciones románticas de la existencia humana
Por mi parte, considerándome discípulo de Sacristán, desde aquellos años he matizado mi posición con una adhesión firme y radical al racionalismo, y al desarrollo del marxismo como ciencia, considerando también las aportaciones del positivismo al método científico. Manolo parecía tener más interés en las cuestiones morales y estéticas, su marxismo era humanista, y rechazaba de plano la filosofía anglosajona.

Ahora, recordando aquellos tiempos, tengo la impresión de que Manolo tenía un carácter más racionalista consecuente que el mío, compensándolo con su apertura intelectual hacia las interpretaciones románticas de la existencia humana. Mi temperamento, en cambio, más voluble, necesitaba de un mayor rigor racional en mis planteamientos filosóficos. Nunca he llegado a militar en un partido político, y en ese compromiso militante estribaban nuestras mayores discrepancias. Sin embargo, fue él quien me invitó a entrar en Izquierda Unida dentro de la corriente anticapitalista, si bien nunca llegué a integrarme en ella. Es de notar su amplitud de miras a la hora de plantear las relaciones entre las diferentes corrientes comunistas.

Ha tenido una larga vida, más de 90 años, y han pasado mucho tiempo desde entonces, pero su amistad es uno de los mejores recuerdos de mi vida
Algunas divergencias y las circunstancias de la vida de cada uno nos acabaron distanciando. Diferíamos en la valoración del 68 francés y la posición del Partido Comunista Francés en aquella ocasión. Recuerdo que discutimos a cuenta de una película de Richard Dindo sobre el Che Guevara, donde, siguiendo el guión de su Diario de Bolivia, parecía mostrarse la traición del PCB Partido Comunista de Bolivia a la guerrilla guevarista. Manolo no aceptó esa interpretación, que yo defendía. Esa discusión tuvo como trasfondo la actividad armada del MVLN (Movimiento Vasco de Liberación Nacional) y la posibilidad de emprender acciones violentas como complemento de la lucha obrera, transformando el conflicto económico por la distribución de la riqueza en pugna política por la configuración del poder público. En aquellos años de mediados de los 90 se estaba gestando el cambio político en Latinoamérica, que daría lugar a los gobiernos progresistas a comienzos del siglo XXI. Finalmente se optó por la vía pacífica a raíz del proceso bolivariano en Venezuela, se desestimó la vía violenta y ETA abandonó la lucha armada.
Poco tiempo después yo abandoné Madrid y él se marchó a París para estar cerca de su familia. Los años le pesaban. Ha tenido una larga vida, más de 90 años, y han pasado mucho tiempo desde entonces, pero su amistad es uno de los mejores recuerdos de mi vida.

Archivado en: Zamora Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Obituario Roger Corman, rey de la serie B, administrador de la cultura ‘freak’ (y sus sesgos)
El autor de ‘El péndulo de la muerte’ dirigió un buen número de películas reivindicables y produjo algunas joyas peculiares dentro de sus pequeños imperios del cine ‘low cost’.
Obituario
Obituario | Luz Fandiño Ata sempre, comandanta!
Luz Fandiño era unha punky, inamovible nos seus ideais e no seu discurso. Unha muller que, a pesar de ter vivido as peores miserias, chegou ao final da súa vida coa súa enerxía adolescente e co seu espírito de loita intacto.
Obituario
Obituario Luz Fandiño Con Luz nas prazas de Compostela
A ilusión de Luz Fandiño sempre foi que gañasen as boas, que foramos máis, que enchoupásemos o mundo de alegría, da felicidade que supón a defensa dos dereitos das máis, fronte aos privilexios duns poucos.
#46581
30/1/2020 12:21

bonito homenaje, que la tierra le sea leve

4
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano