Memoria histórica
Sólo a cuatro

Anécdotas  y curiosidades sobre la cárcel Modelo y algún otro relato taleguero.

Nudistas libertarios
Presos anarquistas practicando el nudismo en el patio de La Modelo, 1933. Imanol
30 abr 2018 17:54

  Hoy vamos con una pequeña selección de relatos carcelarios, la mayoría de los cuales nos dejarán mal sabor de boca, pero claro, para eso son carcelarios, partimos de la falta de libertad de sus protagonistas, que se las apañan como pueden dentro de los muros de las diversas prisiones, repletas hasta los topes en la época franquista. Están mayoritariamente centrados en la cárcel de la Modelo, recientemente clausurada, cosa que ya de por sí es algo para celebrar, y aderezados con un par de cosas más.
  Empezamos en la tristemente famosa cárcel barcelonesa, inaugurada el 9 de junio de 1904, y que se mantuvo en su misión de vertedero de pobres, indeseables y gente molesta hasta el 8 de junio de 2017. Como curiosidad decir que el primer condenado de la infame prisión que salió con pena de muerte en dirección al campo de la Bota tras la entrada de los fascistas en Barcelona, fue el abogado riojano y anarquista Eduardo Barriovero, quien apenas tuvo tiempo de escribir en un trozo de papel blanco su última voluntad, esto fue el 10 de febrero de 1939.

Cárcel Modelo
Imagen aérea de la cárcel barcelonesa de La Modelo Imanol

  Ya metidos entre muros, más concretamente en su patio, varios años después, a principios de la década de los 50, encontramos a dos presos condenados a muerte charlando. A uno de ellos, Busquets, “el Senzill”, del grupo de acción de “Los Primos”, le será conmutada, al otro, “el Gafas”, del grupo “Marín Nieto”, no.
“El Gafas” era un tipo alegre, de risa fácil, y esto le contaba a Busquets: “Mira chaval, yo paso buena parte de mi tiempo cantando flamenco, me gusta y me sirve de distracción, pero también lo hago porqué sé, que mi manera de proceder molesta a alguno de los carceleros. Canto para provocar, y lo saben, y aún se ponen más furiosos”.
  Cambiamos de rejas y nos vamos al sur, traspasamos el portón y nos internamos en la vieja cárcel de Montoro, para encontrarnos a José Moreno Salazar “Quincallero”, del grupo “Los Jubiles” en pleno interrogatorio, y ante su negativa a responder: “Se acaba la amabilidad y empieza lo duro, juegan al futbol, yo voy de pelota, uno me tira al suelo de dos patadas, otro me remata, otro me arrastra. Soy un guiñapo entre fieras, cuando se cansan intentan reanimarme con agua, uno se acerca y limpia la sangre de mi cara. Otra vez a jugar a pelota. Entre patadas y patadas, mas preguntas...”
  En las galerías de la Modelo, entre otros elementos de cuidado, había tres anarquistas, todos ellos consumados fuguistas, “el Negret”, “el Valencia” y José Casals. Los dos primeros, además de fuguistas eran ladrones, eso sí, sociales, faltaría más, pues para robar a la gente pobre ya estaban los ricos. Entre las anécdotas que contaba “el Valencia”, una era la favorita de los libertarios. Contaba, que lo más importante que le había pasado en la vida, fue su estancia en la Columna Durruti. También contaba, que durante el tiempo que allí estuvo combatiendo, un día lo llamo Buenaventura, pues sabía que “el Valencia”, gracias a su trabajo, entendía de joyas, y lo nombró responsable del tesoro del que se iba incautando la columna, y le pidió que hiciera un inventario del mismo. También le dijo que respondía con la cabeza, si llegaba a faltar algo.. Un día que Durruti estaba en el lugar donde se guardaba “el tesoro”, cogió una pequeña cucharilla de plata con intención de llevársela a su hija Colette. Cuando se dirigía a marcharse, “el Valencia” se puso delante de él y le dijo:
- “Mira Durruti, sácate lo que te has metido en el bolsillo, que yo soy el responsable de todo esto”.
Durruti lo miró asombrado y le contestó:
-“Hombre, que es un regalo para mi hija”.
-“Sí, sí, de acuerdo, pero me haces un vale firmado por ti y te llevas la cucharita”.

Esto es lo que contaba entre carcajadas a sus compañeros de presidio. Poco tiempo tuvo Abel Paz para conocerlos, pues poco tiempo después, los tres amigos hicieron esa cosa que también se les daba...¡¡¡fugarse!!!.
La Modelo
Dibujo de una de las celdas de La Modelo realizado por Arseni Pellicier i Bru. Imanol

Bernabé Argüelles era miembro del grupo de acción coordinado por Joaquín Pallarés, ambos, y sus compañeros de armas fueron agarrotados en la cárcel Modelo el 29 de marzo de 1943. Un rato antes de la ejecución, cuando el cura acercó el crucifijo a la cara de Bernabé para que lo besara, este le dijo que lo apartara, el sacerdote, ofendido, trato de obligarlo a hacerlo, aunque lo único que consiguió fue un escupitajo sobre la imagen. Un rato después, a punto de ser ejecutado, Bernabé se dirigió al comisario Quintela, allí presente. “Si has venido aquí para verme flaquear, te equivocas. Espero que cuando te llegue a ti la hora tengas la misma entereza que yo par recibir la muerte”.
  Según contaba Vicente Castillo, la prisión de Granada multiplicó su población por diez entre 1939 y 1940, llegando a contar con cerca de 5000 reclusos. El propio Castillo relata: “todo estaba totalmente lleno, los presos dormían en el sitio de diez, veinticinco. Los pasillos y los corredores llenos, para pasar de un sitio a otro había que pasar por encima de los durmientes. Los patios estaban llenos a reventar”. Suerte que en el sur, tanto antes como ahora, llovía y llueve poco.
  Otro de los buenos elementos que pululaban por la Modelo, era “el Trianero”. Este personaje se paseaba por el patio en pijama de seda y habitualmente era inquilino de la tercera galería. “El Trianero” no era político, era común, y estaba en la cárcel por haberle vendido un tranvía a un incauto con dinero. Y no un tranvía cualquiera, sino el tranvía 29, por el que consiguió en aquella época la importante suma de 50.000 pesetas del acaudalado pero poco inteligente personaje, que había llegado a Barcelona con la idea de montar un prospero negocio. Al “trianero” lo pescaron, pero no pescaron las 50.000 que había recibido por el “29”, y que le alegrarían su posterior salida.
  En muchas cárceles, a parte de los ratos que se pasaban jugando a pelota en los muros de los patios, dando rienda suelta a lo que se va a hacer una vez se salga de allí, escarbando túneles, unos imaginarios y otros mucho más reales, la gente escribía, y la Modelo no iba a ser menos. Los libertarios allí confinados también hicieron sus pinitos periodísticos, y de su imaginación y su tiempo surgieron varios periódicos carcelarios, tan ilegales como sus redactores. Entre ellos, encontramos “Esfuerzo”, confeccionado por el guía confederal Gerónimo Faló, también encargado del satírico “Acarus”. Por su parte Abel Paz, Salas y Llatser editaban “Voz Confederal”, confeccionada en papel cuadriculado, con tinta de varios colores, con letra no cursiva. Como había muchos compañeros que escribían, se avisaba de la fecha, se dejaba en el patio en un lugar convenido una de las carpetas que entregaba la prisión para sus estudios y allí se iban depositando los artículos. Luego, mientras un compañero vigilaba, el que mejor caligrafía tenía se encargaba de pasarlo todo a limpio y se realizaban algunas copias que poco a poco irían recorriendo las diversas galerías.
Esfuerzo
Esfuerzo, organo de las JJLL confeccionado en la Modelo por Gerónimo Faló. Imanol

  Y al igual que empezábamos, acabamos en la Modelo, bien entrada la noche del 13 de marzo de 1952 y nueve anarquistas van a ser ejecutados al amanecer. El director llama a Miguel García García para comunicarle la conmutación de la máxima pena, a cambio de un montón de años de reclusión, ante las buenas nuevas, pregunta:
-“¿A todos nosotros?”
Sin respuesta del director, ni del carcelero que lo devuelve a la celda, una vez allí, tras la marcha del vigilante, empiezan los códigos de golpes en la pared. Su vecino, que es José Corral Martín confirma que a él también le han conmutado la pena capital, Domingo Ibars también da la misma respuesta. Saben que hay cuatro que se salvan, cuatro de nueve, demasiada clemencia por parte del dictador. El cuarto es Antonio Moreno Alarcón. Tanto los que no van a morir al amanecer, como los que si, son guerrilleros de los grupos urbanos que actúan en Barcelona, encarcelados desde el desastroso año 1949. Se hace el silencio en el pasillo, ya no se escuchan golpes, cada uno en su celda, con sus pensamientos, con sus miedos, sus preguntas sin respuestas...
Al rato, Pere Adrover, pese a que las cuentas están echadas, se atreve a romper el silencio y sus golpes hacen la pregunta, pese al temor que desatará la posible respuesta, conocida de antemano.
-¿Sólo conmutan a cuatro?.
Silencio a plomo hasta que alguien se atreve a contestar.
-Sólo a cuatro.
Pere Adrover Font
Pere Adrover, uno de los 5 condenados a muerte que no vieron conmutada su pena. Imanol


Fuentes: Hijos de una guerra (Jorge Marco), La revolta del Quixots (Oriol Malló), Sabaté. Guerrilla urbana en España (Antonio Téllez), El Senzill. Guerrilla i presó d´un maqui (Joan Busquets), El guerrillero que no pudo bailar (José Moreno), La Model de Barcelona. Histories de la presó (Rosario Fontova) , Al pie del muro (Abel Paz) y http://terraxaman.blogspot.com.es/2012/10/el-anarconaturismo-doble-camino-hacia.html

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Memoria histórica
Herri abertzalea Telesforo Monzon bardo integrista
Bueltan da EH Bilduk EAJrekin itun abertzaleak bilatzeko joera, Telesforo Monzon buruzagi historikoa gidari sinboliko moduan aldarrikatuz.
Ni Cautivos Ni Desarmados
4/5/2018 23:09

Para quien pueda interesarle, la foto de los presos desnudos ha conseguido que me bloqueen definitivamente tanto mi cuenta personal del fachabook, como la página de Ni cautivos ni desarmados desde donde publicitaba el blog, no esta mal pensar que lo que no es ningún delito para los carceleros de la Modelo, si lo es para los hipócritas de fachabook, pero bueno, me pasa por usarlo...salud

2
0
Enrique
13/5/2018 18:55

Una lástima lo de Facebook... Ni siquiera se ve nada! Por cierto, tienes más información sobre esa fotografía? Salud!

0
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
16/5/2018 18:57

https://terraxaman.blogspot.com.es/2012/10/el-anarconaturismo-doble-camino-hacia.html, este es el blog del que copié la foto y ene el que te comenta algo sobre ella...Un abrazo y salud, Enrique

0
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.
Salud Pública
EXTERNALIZACIÓN Cinco contratos de Osakidetza por 451 millones lideran el ranking de las mayores externalizaciones
A esta cifra hay que sumar los alrededor de 300 millones previstos sólo en materia de concertaciones de Osakidetza con el sector privado, así como los 1.250 millones prometidos por Imanol Pradales para nuevas instalaciones sanitarias que irán a parar fundamentalmente a empresas constructoras.
Más noticias
Minería
Alegaciones a la minería en Gata Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.
Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Periodismo
Periodismo Hordago estrena canal de Telegram
Únete a este nuevo grupo de difusión que hemos abierto para recibir de forma directa la información que no te cuenta ningún otro medio
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano