Carnaval Notting Hill - 1

Música
Carnaval de Notting Hill: el poder de hacer vivir

Todos los años, sin falta, una masa gigantesca, sudorosa, lúbrica y mística a partes iguales vuelve a conquistar Notting Hill en Londres durante el fin de semana del bank holiday de agosto.

Isidro López

Es miembro de la Fundación de los Comunes. 

5 sep 2020 05:12

Último lunes de agosto, bank holiday en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la excepción de Escocia que no lo celebra. “Día de puente” sería una traducción solvente para lo que tal cosa implica, pero se perdería el matiz “bank”. En realidad, bank holiday es uno de los días de diario del año en que cierran los bancos. Poca broma en una ciudad como Londres, en la que el dinero, las finanzas, la parte que más rápido se mueve de ese engendro de miles de cabezas llamado capitalismo, convirtió una fortaleza medieval semiaislada del mundo en el centro de un torbellino global que dura ya más de 600 años.

Carnaval Notting Hill - 2
Carnaval Notting Hill - 7

Londres es una de esas poquísimas ciudades, quizá solo la acompañen Nueva York y París, que reverberan hasta en el último rincón del mundo y viceversa. Cualquiera que haya pasado algo de tiempo en Londres se da cuenta de que no es una ciudad inglesa, mejor dicho, no es una ciudad solamente inglesa. Hace falta pasar algo más de tiempo para darse cuenta de que Londres no es una ciudad blanca o, mejor dicho, solamente blanca.

Carnaval Notting Hill - 4
Carnaval Notting Hill - 5

Ningún poder mundial ha desplazado forzosamente más personas de un rincón a otro del mundo que el Imperio británico. Hasta que los hijos predilectos del imperio, los muy burgueses e ilustrados Estados Unidos de América, se dieron cuenta de que quien quisiera mandar en el mundo tenía que mover el dinero y no a las personas, el Imperio británico aplicó sin pestañear una de las formas más brutales de poder: arrancar poblaciones enteras de sus entornos y condiciones de vida para poder explotarlas a conciencia en nombre del nuevo dios Capital.

Carnaval Notting Hill - 9
Carnaval Notting Hill - 6

Sin comunidad, sin ecosistema, sin referencia alguna, despojados de su identidad y a la vez individualizados, a falta de nada más que el propio cuerpo, miles de habitantes de África y Asia fueron reducidos a la condición de apéndices de la lógica del beneficio creciente infinito.

Los esclavos africanos llevaron consigo un secreto: el ritmo, la cadencia ritual de la música, la más potente herramienta construida por la comunidad para construir comunidad

Situados en lugares extraños e imposibles, lejanos física y mentalmente como la recién descubierta Norteamérica o el inacabable rosario de islas del Caribe, los esclavos africanos llevaron consigo un secreto: el ritmo, la cadencia ritual de la música, la más potente herramienta construida por la comunidad para construir comunidad.

Carnaval Notting Hill - 3

Los muy incautos poderes coloniales creían erróneamente que las masas arrancadas a África eran perfectamente manipulables en tanto desterritorializadas y fragmentadas, que no conocían otro ritmo que el del chasquido del látigo en la plantación. Sin embargo, igual que la burguesía naciente tuvo que desarrollar su poder bajo la condición de ver cómo crecía su nuevo enemigo la clase obrera, el poder blanco nació con la maldición de crear a su enterrador: la conciencia política negra, de raza, de clase.

El ritmo significaba malas noticias para las fantasías burguesas de un mundo completamente sometido a los pies de los blancos, el desarraigo que el capitalismo imperialista pensaba explotar hasta el infinito es mucho más complicado cuando del otro lado se tiene una máquina de generar comunidad, de comunicar con los vivos y los muertos, de marcar el paso del tiempo, de expresar las demandas del cuerpo. Las infinitas variantes del tam-tam, una de las herramientas más ridiculizadas por el racismo eurocéntrico, viajaban de un lado a otro del mundo con las poblaciones negras en permanente desplazamiento.

Carnaval Notting Hill - 10
Carnaval Notting Hill - 11

Notting Hill, 1958. El barrio, junto con el de Brixton, se ha convertido en la residencia de decenas de miles de afrocaribeños llegados a la madre patria para satisfacer la demanda de trabajo en los servicios públicos británicos, especialmente el sistema público de salud y el transporte público urbano. Después de que en el barrio se produjeran los primeros disturbios raciales, la activista trinitense y miembro del Partido Comunista de los Estados Unidos Claudia Jones puso en marcha un modesto “carnaval caribeño” que las autoridades, creyendo ilusamente que el ritmo y el baile eran simples variantes del pan y circo, válvulas de escape, aceptaron.

Carnaval Notting Hill - 12
Carnaval Notting Hill - 8

Por este caballo de Troya, los desplazados descendientes de desplazados introdujeron su arma de construcción masiva más acabada: el bajo. La llamada de la vibración ondulante de baja frecuencia, la música que se siente físicamente tanto o más de lo que se oye, chocó de la forma más productiva posible con la cultura proletaria británica, quizá la única cultura proletaria autónoma de la historia, con sus instituciones propias, sus periódicos, sus libros, su cine y, cómo no, su música.

Había nacido la subcultura juvenil británica, el lugar desde el que más y mejor se va a innovar musicalmente en los siguientes cincuenta años

El soul, el ska, el rythm and blues, el calypso, la soca y, un poco más tarde, el reggae, y el rey del soundsystem, el dub, habían llegado para quedarse en el territorio de origen de los dueños de las plantaciones y los slave drivers. Construcción de comunidad y construcción de alianzas, lenta como la cadencia del bajo, segura como la solidez de las pilas de altavoces gigantescas necesarias para producir una vibración baja continua capaz de tumbar los muros de Babilonia, los muros de la opresión. Había nacido la subcultura juvenil británica, el lugar desde el que más y mejor se va a innovar musicalmente en los siguientes cincuenta años.

Carnaval Notting Hill - 17

Poco queda de aquel Notting Hill, un barrio concienzudamente gentrificado salvo por enclaves como Greenfell Tower, un bloque de pisos habitado por afrocaribeños que el gobierno tory dejó arder impasible tras un incendio provocado por el total abandono del mantenimiento de este edificio público; no es necesario especificar que hablar del partido conservador británico es hablar de las mayores reservas de racismo y clasismo en estado puro del mundo.

Carnaval Notting Hill - 13
Carnaval Notting Hill - 14

Pero todos los años, sin falta, una masa gigantesca, sudorosa, lúbrica y mística a partes iguales vuelve a conquistar Notting Hill durante el fin de semana del bank holiday de agosto. El mensaje es claro: salimos de Notting Hill para ganar Londres, nuestra arma son nuestros soundsystems, nuestros bajos y nuestros cuerpos, tenemos el poder de hacer vivir, de subvertir nuestros roles asignados como simple fuerza de trabajo dócil y de abrirnos a afectos y comunicaciones verbales y no verbales.

Carnaval Notting Hill - 15
Carnaval Notting Hill - 16

Hace algunos años, en el desfile de carrozas, el premio del público se lo llevo una pareja de puretas blancos británicos cubiertos de pintura de arriba abajo que, con su setentena bien pasada, perreaba extasiada encima de una carroza. Alumnos aventajados del mensaje del ritmo que manejan fluidamente el lenguaje de la cadencia y disponen del superpoder del abandono al bajo. No es de sorprender que cuando una multitud multicolor bajo la divisa de Black Lives Matter derrumbó la estatua del esclavista James Coulton, en otro epicentro del culture clash anglocaribeño, Bristol, alguien que sabía lo que decía propusiera sustituirlo por un monumento al soundsystem. One nation under a groove.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
#69563
10/9/2020 13:11

estas fotos sin mascarilla me imagino que son de otros años

0
0
#69286
6/9/2020 12:47

Me parece un artículo mucho más apropiado para Público o ElPaís que vosotrs.
Mucho lugar común, mucho cliché, mucha perspectiva turística y una pincelada de magical negro... paren esta pieza que no dice, no cuenta y no aporta.

Un poco hartica de esta imagen constante de la población caribeña, afrodescendiente y racializada.

Enga hombre, pasad página ya, que esto da vergüenza ajena.

4
5
#69233
5/9/2020 14:06

No entiendo cómo sufriendo la pandemia que hay en Estados Unidos siguen así.....

0
3
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano