Movimientos sociales
La Enredadera abre un nuevo espacio en Mérida

Por fin, el próximo sábado, 29 de junio, a las 8 de la tarde, La Enredadera inaugura su local en Mérida, en la calle Cimbrón número 1 (en la trasera del Centro Cultural Alcazaba). En pleno centro de la ciudad, un nuevo espacio para el debate, para la cultura, para la disidencia, la solidaridad y el encuentro.

Portada la enredadera
26 jun 2019 16:20

Pasado un semestre de rodaje realizando diferentes actividades en distintos marcos de la ciudad, todas ellas con excelente respuesta, La Enredadera, por fin, cierra una breve etapa de itinerancia e inaugura su local. Tras unas semanas de pequeño acondicionamiento del inmueble, llega la apertura de un espacio central para su proyecto y que durante más de un año se ha ido madurando “poco a poco, en el deseo. Probando, planificando y organizando cosas. Paso a paso, buscando el consenso de una gente que no sabíamos si nos iba a responder, si iba a entender nuestras propuestas”, en palabras del propio colectivo.

Desde primavera, la propuesta de La Enredadrera se ha ido consolidando con una charla sobre Siria y refugiados con Leila Nachawati y Rael Aljundi, una densa jornada de arte y mujer rural en el parque del Guadiana (con demostración de escultura con motosierra, de Lupe Arévalo, incluida), y la proyección de una película sobre la persecución a la diversidad sexual en el franquismo en colaboración con diferentes colectivos de la región.

Mérida
Echa a andar en Mérida el proyecto “La Enredadera”

Un grupo de personas vinculadas al activismo cultural, social y político se une con la intención de fortalecer el tejido social emeritense. 

En el entretanto, se fue madurando el diseño de diferentes iniciativas de las que ya dimos cuenta en El Salto Extremadura, con la pretensión de ofrecer un punto de encuentro donde planificar a medio y largo plazo actividades de recorrido más dilatado y reposado en el tiempo: encuentros de formación y reflexión, talleres de lectura, un espacio para la solidaridad, actividades de ocio para adultos y público infantil, una programación de presentaciones de libros o una agenda de charlas-debate, así como diferentes propuestas en torno a la creación artística o literaria. Todo ello describiría los rasgos definitorios de un calendario que pasará a desarrollarse en toda su intensidad a partir del curso que viene, pero que ha querido dar el pistoletazo de salida con el inicio del verano, “aprovechando su energía y las nuevas oportunidades de tiempo libre que genera”.

El sábado 6 de julio, en el local de La Enredadera, adelantamos que se llevará a cabo la presentación en Mérida de El Salto Extremadura

Para empezar con buen pie, ciertamente ubicado en la realidad, y aprovechando que en ese fin de semana se celebra el Orgullo Gay, en la primera de las actividades en su propia sede, como acto inaugural, se podrá escuchar a Candela Chaves y Víctor Casco, reconocidos historiadores expertos en memoria histórica y represión franquista, hablando de Disidencia y subjetividad: homosexualidades y autoritarismo.

Cartel La enredadera

Después, “cómo no, ahí mismo, nos tomaremos algo juntas, juntos, a la salud de la mayoría y de una larga vida a La Enredadera”. Ese es el plan propuesto para el sábado: “hablar, escuchar y celebrar”. Y una semana exacta después, el sábado 6 de julio, en el mismo sitio, adelantamos que se llevará a cabo la presentación en Mérida de El Salto Extremadura. Un inicio decidido, con dos actividades ambiciosas y que describen un proyecto amplio en sus miras y con vocación de mucho futuro. Desde El Salto Extremadura solo queda desear a La Enredadera mucha suerte en su andadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Recortes en Educación Mendigando plazos y plazas
Sobre dos casos recientes en Alburquerque que reflejan la tendencia a cerrar servicios públicos sin previo aviso, como la Escuela Hogar y el ciclo superior de Administración y Finanzas.
Memoria histórica
Contra el olvido La cárcel-museo de Badajoz
De cárcel a museo, del dolor al olvido, de la COPEL al arte de vanguardia sobrevolando nuestra memoria.
#36390
27/6/2019 12:05

Excelente iniciativa

3
0
#36372
26/6/2019 22:58

Ánimo,mes un gran proyecto.

4
0
#36363
26/6/2019 18:16

Enhorabuena, espacio necesario y que promete

11
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.