ue verguenza fronteras union europea
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza. Mathias Rodríguez

Migración
La Caravana Abriendo Fronteras 2020, en imágenes

Crónica fotográfica de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 que este año se ha adaptado a la situación sanitaria para seguir reivindicando los derechos de las personas migrantes

Tras una semana repleta de actividades para denunciar las violencias que sufren las personas migrantes desde diferentes perspectivas, comenzando por las fronteras y la vulneración de los Derechos Humanos en la Europa Fortaleza hasta llegar a la discriminación y la burorrepresión de la ley de extranjería, concluye la Caravana Abriendo Fronteras 2020.

Migración
Caravana Abriendo Fronteras se moviliza por la regularización de las personas migrantes

Tanto en el País Valencià como en Euskal Herria se realizarán acciones para dar apoyo y exigir la regularización sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular.

Termina así una nueva edición celebrada de forma simultánea en el País Valencià —desde el 26 al 30 de agosto—, Euskal Herria —días 29 y 30— e Italia, adaptando este año su formato para cumplir con las medidas sanitarias en un contexto de pandemia. Aún así, la plataforma antirracista y autogestionada ha conseguido, una vez más, alzar la voz para reivindicar que ninguna persona es ilegal.

Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 17
Ampliar
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Caravana Abriendo Fronteras 2020 guerra fronteras
Ampliar
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 15
Ampliar
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
caravana abriendo fronteras aquarius
Ampliar
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
manifestacion sagunto valencia antimilitarista
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 sagunto armas
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 12
Ampliar
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Caravana Abriendo Fronteras 2020 manteros madrid
Ampliar
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 10
Ampliar
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 9
Ampliar
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
MOR_activista_antirracista_valencia_manifestacion_regularizacion
Ampliar
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
ue verguenza fronteras union europea
Ampliar
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
performance feminista benimaclet valencia
Ampliar
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
eh bermeo
Ampliar
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Concentracion armas ITP Aero Antimilitar Bilbao
Ampliar
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Activistas Caravana Abriendo Fronteras EH
Ampliar
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Final Caravana EH
Ampliar
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano