Medio ambiente
El centro budista de Cáceres, trasladado fuera de la Red Natura

Ecologistas en Acción se congratula por el traslado del proyecto del centro budista que pretendía erigir una estatua de Buda de 47 metros en lo alto del monte público de Arropé.
Buda estatua
La estatua de Buda más grande del mundo en la actualidad, en Pingdingshan, Henan (China). Wikimedia Commons (CC0 )

Tras hacerse público en los últimos días que la nueva ubicación del monumento e instalaciones añadidas pasaba a ser Cerro Romanos, la organización ecologista recuerda que el proyecto inicial era totalmente contrario a la  Orden de 28 de agosto de 2009 por la que quedaba aprobado el “Plan rector de uso y gestión de la  Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”, así como a la legislación  europea para la conservación de la Red Natura y a la jurisprudencia acumulada en los últimos años. 

Derecho a la ciudad
La política de las migajas: San Buda en Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres se suma a la política competitiva entre grandes municipios por atraer una inversión privada cuyos resultados no están claros.

El centro budista afectaba claramente a las unidades paisajísticas de la ZIR (Zona de Interés Regional) consistente en unos resaltes topográficos que rompen la monotonía de la penillanura como es del Cerro Arropé (583 m), que forma un “monte isla” de interés geográfico y paisajístico. La conservación y restauración de los  recursos naturales de la ZIR son un aspecto prioritario de este tipo de espacios naturales, donde se busca la compatibilidad del entorno con los usos tradicionales del mismo. En este caso, el proyecto en cuestión no tiene ningún vínculo con el aprovechamiento tradicional del terreno por ser contrario a los objetivos generales de la ZIR de Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, al romper los esquemas de protección integral del paisaje, ya que la conservación del mismo implica, necesariamente, el respeto de todos sus componentes, tanto naturales como de carácter antrópico y cultural. 

Por otro lado, como subraya el colectivo ecologista, el citado proyecto resulta contrario a cualquier directriz de gestión que tenga encomendada la protección, especialmente de las formaciones geomorfológicas singulares existentes, si se quiere mantener en su totalidad las características del paisaje que correspondan a cada unidad ambiental del territorio de la ZIR

El grupo ecologista define la ubicación de este proyecto como un acto de interés meramente político al no presentar alternativas de ubicación ni evaluación técnica previa

Ecologistas en Acción de Cáceres destaca que los usos y actividades que se pretendían desarrollar con este proyecto no respetaban las características etnográficas de  protección del espacio natural, al no corresponder en diseño y composición con las estructuras predominantes del medio rural en el que se emplazaba, ni con los materiales, colores y texturas de tipo rústico y tradicional de la zona, alterando totalmente la tipología edificatoria. 

El grupo ecologista define la ubicación de este proyecto como un acto de interés meramente político al no presentar alternativas de ubicación ni evaluación técnica previa, como es lo recomendable en cualquier propuesta vinculada con el medio ambiente. Una política de hechos consumados que durante muchos años ha llevado al fracaso y a la conflictividad ecosocial de otros proyectos; actuación que, por otro lado, el colectivo ecologista espera sea corregida por ser contraria a la legislación regional y europea y a la jurisprudencia existente sobre la Red Natura 2000. 

Desde la organización ecologista se denuncia el oscurantismo de las  administraciones con este tipo de proyectos, que ante las numerosas solicitudes de información requeridas sobre las resoluciones ambientales llevadas a cabo, no han ofrecido respuesta alguna

Así mismo, desde la organización ecologista se denuncia el oscurantismo de las  administraciones con este tipo de proyectos, que ante las numerosas solicitudes de información requeridas sobre las resoluciones ambientales llevadas a cabo, no han ofrecido respuesta alguna. 

Ecologistas en Acción Cáceres celebra que finalmente se haya cumplido la legalidad sin tener que recurrir al amparo judicial para defender la legislación vigente, frente al despropósito que suponía el encaje de este tipo de proyectos ajenos al desarrollo tradicional de estas zonas protegidas. Y, por otro lado, destacan el disparate que hubiera significado regalar la cesión de este monte patrimonio de los y las cacereñas para un uso privado

Por último, el grupo ecologista considera que se deben depurar responsabilidades políticas y técnicas dado que este proyecto nunca debió haberse presentado sin otras alternativas diferentes de ubicación y, mucho menos, sin pasar el filtro del Consejo Rector de la Zona de Interés Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, exigiendo por ello la dimisión o la destitución de  su presidente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Centrales nucleares
Análisis La energía nuclear en la vida de la flora y la fauna
Desde Extremadura, enfrentando el futuro de Almaraz, un repaso breve con mirada antiespecista a los peligros de la energía nuclear.
Sirianta
Sirianta
6/1/2024 11:27

En Sri Lanka hay asientos reservados en la primera fila de la guagua para los monjes budistas. Recuerdo una mañana calurosa en la que una señora muy viejita, cargada de bultos, se levantó apresurada para dejarle el sitio a unos monjes jóvenes, que ni las gracias le dieron.
Para mí no hay religión buena.

1
0
Antonino
5/1/2024 17:34

Uy, Uy, uyyyy, que este budismo parece un poco idoólatra....

0
0
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.