Memoria histórica
Memoria histórica Los 407 de La Barranca: devolver la dignidad a quienes se arrebató la vida
El memorial La Barranca, que alberga los cuerpos y las historias de 407 de las 2.000 personas asesinadas durante la represión franquista en La Rioja, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Extrema derecha
Fiebre del sábado noche: causas del malestar social
Aparte de la indignación por los disturbios promovidos por la extrema derecha ¿hay detrás un descontento legítimo pero instrumentalizado?
La Rioja
El nuevo Ejecutivo riojano según los movimientos sociales
¿Qué opinan los movimientos sociales riojanos sobre el nuevo gobierno, autodenominado progresista y de izquierdas?
Movilidad
La ciclo-logística llega a Logroño
Logroño en Bici y Ecologistas en Acción celebran el primer reparto comercial en triciclo de carga en Logroño recupera una vieja práctica.
Activismo
Menos activismo, más militancia
La división nace de la debilidad de una cultura militante que sirva de faro y muro de contención ante las dificultades del devenir político.
Tema principal: La Rioja
La Rioja
Cuando 2 diputados sí valían 3 consejerías
En 1991 el PSOE formó un gobierno de coalición con Partido Riojano al que ofreció 3 consejerías, y sólo contaba con 2 diputados
La Rioja
Segunda investidura fallida en La Rioja

La falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita la investidura de la socialista Concha Andreu tras dos reuniones de urgencia en las últimas 24 horas. Por delante dos meses de negociaciones hasta el próximo intento.

Historia
La oscura fuerza de Logroño: Escrivá y Aznar

¿Qué tiene Logroño para alentar las inspiraciones providenciales? Dos acontecimientos singulares, tal vez no lo suficientemente conocidos, con dos rasgos en común: el compartido logroñés y el contraste entre la mediocridad de los protagonistas con la inmensidad de sus ambiciones.


Autodefensa feminista
Tengo resaca
En recuerdo a la víctima de "La Manada" tras la sentencia de violación emitida el pasado viernes por el Tribunal Supremo.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

Elecciones del 26 de mayo
¿Cuál es la “candidatura del cambio” en Logroño?
Entrevista cruzada a José Manuel Zúñiga (Unidas Podemos-Equo) e Isabel de María (CambiaLo) por la candidatura del cambio en la ciudad de Logroño
Partido Popular
Viaje al centro político con Cuca Gamarra
Pablo Casado ha elegido a Cuca Gamarra como guía en su nueva singladura hacia el centro. ¿Ha elegido a la persona más indicada para esa tarea?
Centros sociales
El Centro Cívico tapia los accesos a la iglesia
El colectivo toma la iniciativa ante el último caso de intrusión en su espacio desde el edificio adjunto del antiguo convento.
Huelga feminista
8M a la riojana
Aumentan las convocatorias en La Rioja para la celebración del 8M. Aquí las puedes ver todas.
Historia
Cien años de la Unión Tabacalera de Logroño
Relato de las trabajadoras de la Fábrica de Tabacos de Logroño dieron forma hace cien años al sindicato feminizado más estable y duradero de La Rioja
Transfobia
Alexia Enséñanos, la nueva cara de la cruzada antigénero
"Alexia Enséñanos" nace como proyecto educativo pero las actuaciones de su creador, Salva Martí, la convierte en peligroso movimiento de adoctrinamiento
Antitaurinos
La pasión taurina no puede lidiar con el tiempo
El sobresfuerzo del Ayuntamiento de Logroño para promocionar la tauromaquia deja en evidencia su preocupación por el aumento del rechazo que provoca.
Agresiones sexuales
El Efecto Llamada
Mensaje de indignación y sororidad ante las recientes agresiones sexistas durante las fiestas de San Mateo en la ciudad de Logroño
14N
Manifestación contra la sentencia del No Caso
“Seguiremos hasta conseguir justicia”. Jorge Merino pone fin a la manifestación en repulsa de las condenas del No Caso.

Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.