Iglesia-Estado
Para vestir santos

Una mirada crítica al encuentro de la vicepresidenta Yolanda Díaz y el Papa Francisco, hecha desde la laicidad militante y el desencanto con lo que quiso ser una nueva política.


15 dic 2021 07:30

No soy mucho de seguir las revistas del corazón, pero es de esperar que la semana entrante ocupe sus portadas la fotografía de la ministra Yolanda Díaz con el Papa Francisco, en un oxímoron iconográfico que viene a reconciliar a la santa Iglesia con el demonio comunista, algo así como un revival de aquellas declaraciones del pontífice polaco, Juan Pablo II, cuando dijo que entre él y la Virgen de Fátima habían mandado al sumidero de la Historia la Unión Soviética y el bloque que dominaba.

Iglesia católica
¿Son todos los bienes de la Iglesia en Cáceres realmente suyos?
La petición dirigida por Extremadura Laica al Ayuntamiento de Cáceres pretende confirmar si todos los bienes de los que dice ser propietaria la Iglesia en esta ciudad son legítimos.

Dado el ataque de la derecha y la ultraderecha (redundancia léxica) a dicha visita, se ha extendido entre los cuarteles de invierno de la izquierda un silencio sepulcral con el fin de no criticar ni dañar la imagen de una ministra que pasa por ser amiga o hermanita de los pobres y estar dispuesta a escucharles, esperemos que no desde el púlpito, sino desde su condición de compañera dispuesta a darlo todo por los camaradas y sus ideas.

Su visita, no obstante, ha sentado como jarro de agua fría en quienes aún creemos en el laicismo como una de las virtudes, principios y obligaciones del Estado democrático, algo muy ajeno a la idiosincrasia del actual Gobierno español, empeñado en seguir rindiendo pleitesía a la Iglesia católica, ahora sin la parafernalia de los crucifijos en los actos de Estado, pero con las actitudes, omisiones y prebendas que vienen a decir que poco ha cambiado en el panorama de España, donde la clerigalla siempre fue ama y señora, con derecho de pernada.

Su visita, no obstante, ha sentado como jarro de agua fría en quienes aún creemos en el laicismo como una de las virtudes, principios y obligaciones del Estado democrático, algo muy ajeno a la idiosincrasia del actual Gobierno español

Otro gallo habría cantado, y más de tres veces, si la ministra hubiera visitado al Jefe de Estado de una dictadura, como por ejemplo la de Arabia Saudí, pero poco aturde o escandaliza entre sus propias huestes y la izquierda, ya por fin beatificada, cuando la visita se hace al Jefe de un Estado teocrático, donde no existe separación de poderes, lo que lo convierte en una monarquía absoluta y al Papa en su gran príncipe. Igual que la de los jeques sauditas.

Nos cuentan también que la ministra le ha ido al Papa con la milonga de la próxima reforma laboral, que va a quedar muy bonita sin necesidad derogar la anterior, que también era una reforma laboral. Va fuera mientras dentro de nuestro país la Iglesia sigue robando del erario público mediante la casilla de la X de la declaración de la renta, las inmatriculaciones (sobre las que se ha aplicado una ley de amnistía) y la exención de impuestos patrimoniales. De los casos de pederastia, pedofilia, abusos sexuales contra monjas, esclavas del señor o feligresas varias tampoco se habló en la audiencia papal. Ni mucho menos de derogar el concordato, acabar con los privilegios de la escuela privada-concertada, etc. Por lo visto, no tocaba o era de mala educación sacar el tema. Qué pena de izquierda que antes criticaba a la casta y ahora es casta consagrada. Ha quedado para vestir santos.

Patrimonio
Inmatriculaciones Lo que la Iglesia expolió: radiografía de las inmatriculaciones en Andalucía
La jerarquía eclesiástica aprovechó sus privilegios legales para inmatricular las catedrales de las 8 capitales andaluzas, así como parroquias o ermitas, además de fincas rústicas e inmuebles urbanos de diferente tipo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Iglesia Semana Santa: negocios, procesiones en colegios, inmatriculaciones y fervor
Más allá de la expresión cultural, la Semana Santa tiene una esfera económica que genera millones de euros y otra social que le sirve a la Iglesia Católica para legitimar sus privilegios dentro del Estado español.
Investigación
Investigación El Ministerio de Agricultura dio a la Iglesia cinco millones de euros de la PAC
La mayoría del dinero de la PAC que ingresó la Iglesia y sus entidades vinculadas entre 2018 y 2022 está desacoplado de la producción y se debe a “derechos históricos”.
fpg999
16/12/2021 2:46

Menudo totum revolutum.

0
0
Jon Bernat Zubiri
15/12/2021 13:21

Que osada es la ignorancia, no se en Extremadura, pero que no te quepa duda que la Iglesia ha estado y está del lado de la gente humilde, luchando por la justicia y defendiendo la moral del bien al prójimo como a ti mismo, a diferencia de los Estados y su defensa de los privilegiados por encima del resto.

Y osada ignorancia, por dos veces, ya que es el actual Papa quien ha impuesto en todas las Diócesis del Planeta acabar con la impunidad y encubrimientos de los pederastas, obligando a Obispos a intervenir, investigar y participar de la condena civil contra esos terribles actos.

El anti-clericalismo de una izquierda trasnochada y revanchista es como pegarse un tiro en el pie, la izquierda es más fuerte en las parroquias que en cualquier otro lado. Bien por Yolanda nuestra Vicepresidenta!

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:51

Hombre cuando la iglesia católica española pida perdón por haber patrocinado y santificado el franquismo, cuando devuelva el patrimonio robado, y cuando imitando a la iglesia francesa reconozca y repare los delitos de pederastia y violación cometidos por decenas o cientos de miles... Entonces la curia católica podrá dejar de ser considerada lo que hasta ahora es: enemiga de la democracia, enemiga de los niños y niñas, enemiga de las mujeres y enemiga de las clases populares. La nueva izquierda ha devenido vieja y rancia tan rápido que da vergüenza incluso a los que alguna vez cometimos el error de citarles.

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:52

Votarles quería decir.

0
0
fllorentearrebola
15/12/2021 13:52

Votarles quería decir.

0
0
Jon Bernat Zubiri
15/12/2021 14:55

¿Y que tiene que ver el Papa con eso? Si algo hace es empujar a los sectores retrogrados de la Iglesia española a enmendar sus errores, para lo que el gesto de Yolanda es de gran ayuda.

0
0
#93923
15/12/2021 16:15

Tú que empiezas llamando ignorante al autor, luego tiras balones fuera alineándote consciente o inconscientemente con los sepulcros blanqueados de la curia más retrógrada y anticristiana del orbe. Flaco favor le haces a "tu" vicepresidenta. Relee los evangelios antes de dar clases!!

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano