Humor
Amigo, nos hace mucha falta Estirando el Chicle

Carolina Iglesias y Victoria Martín son dos cómicas inmensas. Un mal chiste suyo que se les ha ocurrido mientras cagan, da mil vueltas a muchos pulidos en decenas de open mics repletos de señores.
Carolina Iglesias Victoria Martín Estirando el chicle
Carolina Iglesias y Victoria Martín.
11 jul 2021 06:00

Llego deliberadamente tarde a la polémica iniciada por la oleada de ranciedad que acompañó a una sucesión de declaraciones, posiblemente guionizadas por el equipo de Bertin Osborne, sobre la comedia femenina, proferidas por los máximos responsables de una ahora notoriamente infame cadena de salas de espectáculos madrileñas.  Al parecer, al “público” no nos gusta la comedia hecha por mujeres, y entonces no tengo muy claro por qué me llevo partiendo el ojal los últimos meses con el podcast “Estirando el Chicle”.

La verdad, es que siempre me ha gustado la comedia, aunque en mi imaginario, como en el de la enorme mayoría de personas en este país, hasta hace poco había un montón de señores, con más o menos talento, y luego dos genias, Eva H y Ana Morgade. En pleno confinamiento me apunté a hacer un curso de standup por Zoom, la harina se había terminado en todos los supermercados y el señor no me ha llamado por el camino de la vigorexia. Una vez pudimos salir de casa, poco a poco empecé a actuar e hice un segundo curso, esta vez en persona. Esto me llevó a indagar un poco para aprender de gente profesional, y fue el algoritmo de TikTok quien me presentó primero a Victoria Martín y sus vídeos de María Antonieta, y después su podcast con Carolina Iglesias, Estirando el Chicle.

La verdad, pocas veces he estado tan agradecido a la despiadada acumulación y tratamiento de mis datos por parte de corporaciones sin alma para venderme algo. Mi primer recuerdo con el podcast es en un tren de Cercanías, con los cascos, riéndome como un maníaco, mientras la gente a mi alrededor me miraba convencida de que era un enajenado, no les faltaba razón.

No quiero que este artículo sea una autofelación en la que me felicito a mí mismo por consumir comedia hecha por mujeres, sino que me gustaría que fuera un texto para sacar de su error a mis compañerOs de género

No quiero que este artículo sea una autofelación en la que me felicito a mí mismo por consumir comedia hecha por mujeres, sino que me gustaría que fuera un texto para sacar de su error a mis compañerOs de género que no han escuchado el podcast porque creen que es algo para mujeres que no les interpela. Así que amigas, si seguís leyendo esto,  una vez más, un señor os va a contar un montón de obviedades que ya sabéis, os lo podéis ahorrar.

Empiezo por lo obvio: amigOs, Carolina Iglesias y Victoria Martín son dos cómicas inmensas.Un mal chiste suyo que se les ha ocurrido mientras cagan, da mil vueltas a muchos pulidos en decenas de open mics repletos de señores muy furiosos porque una mujer con la que estuvieron liados tres días, los “abandonó” hace 16 años por un señor que igual tampoco sabía muy bien donde estaba el clítoris, pero que estaba dispuesto a aprenderlo —spoiler: nunca cuentan que ese fue el verdadero motivo, suelen decir que eran unas hijas de puta y estaban locas—.

Carolina Iglesias y Victoria Martín no solo hacen una comedia fantástica, su contenido también nos abre la puerta a un mundo que por norma general a los señores nos es desconocido, principalmente porque nos pesan los huevazos

Pero no es solo que hagan una comedia fantástica, su contenido, nos abre la puerta a un mundo, el del otro 50% de la población, que por norma general a los señores nos es desconocido, principalmente porque nos pesan los huevazos. Escuchar su programa, me ha ayudado a conocer a un montón de mujeres que no conocía casi o que directamente me estaba perdiendo: actrices, escritoras, poetisas, comunicadoras, influencers y un largo etcétera. Mujeres que me han contado cosas nuevas o de maneras que nunca había escuchado. Todo esto me ha interesado muchísimo, porque estoy muy cansado de encontrarme el enésimo remake de las mismas historias, muchas tremendos machidramas. Además, a través de esas mujeres que he conocido gracias al podcast he seguido encontrando a más personas interesantes y así mi vida se ha enriquecido enormemente.

Esto es bastante importante, porque como oldmillenial que soy, y que siempre ha sido un señor viejoven hasta que casi ya es solo viejo, su podcast me acerca a cosas que me perdí, básicamente porque cuando durante mi adolescencia y buena parte de mi vida adulta, he sido un imbécil que se creía demasiado bueno para consumir según que programas, series o música. Su programa me permite recuperar una parte de lo que podría haber sido mi historia si los prejuicios basados fundamentalmente en mi masculinidad no me hubieran hecho privarme de cosas que habría disfrutado.

Humor
Riot Comedy: un espacio de comedia seguro

Todo empezó en mayo de 2018 con un mensaje en Instagram en el que anunciaba un micro abierto de comedia hecha por mujeres. Llevan 13 funciones y en todas se han agotado las entradas.

Ellas no solo me han hablado de asuntos que he descubierto que para mí son muy importantes, sino que los han puesto en práctica. Me ha mostrado un proyecto construido sobre las bases del apoyo mutuo en circunstancias muy complicadas. Me han hecho partícipe a mi y a un montón de gente, de una relación de amistad con unas características muy emocionantes, como ese momento de enorme ternura, cuando en mitad de la entrevista que les hicieron en Late Motiv, se cogieron de la mano, interpreto yo, como muestra del cariño que se tienen dos personas que han logrado juntas algo en un principio era casi imposible de imaginar.  Me han enseñado un modelo de relaciones que me gustaría ser capaz de reproducir en mi vida, que se puede ser brillante mostrando la propia vulnerabilidad  y que los errores que cometemos, o las cosas que nos avergüenzan de nuestro pasado, al final, forman también parte de quienes somos.

Estas dos cómicas me han enseñado una forma de conversar con sus invitadas y entre ellas, basada en que lo importante es el intercambio, y por encima de todo, la comodidad de la persona que va a su programa. Son capaces de pasar minutos de charla sin necesidad de matar el diálogo por meter el chiste al precio que sea, en un plano secundario queda demostrar lo graciosísimas que son. Eso es una gran lección no solo para la comedia, sino para la mayoría de los ámbitos de la vida, porque el hecho de que todo el mundo disfrute y se divierta,  siempre deja mejor sabor de boca.

Estirando el Chicle cumple el papel de ponernos a los señores, principalmente a los cishetero, frente a nuestro propio reflejo

Voy cerrando con un papel muy importante que cumple Estirando el Chicle y es el de ponernos a los señores, principalmente a los cishetero, frente a nuestro propio reflejo. Victoria y Carolina, con todas sus invitadas, nos muestran la violencia de forma directa o indirecta que hemos ejercido y ejercemos en nuestro día a día, entre chascarrillo y chascarrillo, de manera en ocasiones dulce y en otras ácida o incluso amarga, nos ponen frente a nuestros privilegios y señalan nuestra responsabilidad de una manera en la que podamos digerirla. Seguramente no sea su objetivo principal, probablemente sea la última de sus preocupaciones que aprendamos nada, ellas no hacen su podcast ni sus espectáculos para eso, ni tienen por qué hacerlo, pero ahí tenemos una oportunidad que aprovechar.

Y digo yo, amigo José Alfredo, ¿No te entra curiosidad de qué más cosas nos habremos estado perdiendo? Porque yo cada vez más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Más noticias
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.
Salud Pública
EXTERNALIZACIÓN Cinco contratos de Osakidetza por 451 millones lideran el ranking de las mayores externalizaciones
A esta cifra hay que sumar los alrededor de 300 millones previstos sólo en materia de concertaciones de Osakidetza con el sector privado, así como los 1.250 millones prometidos por Imanol Pradales para nuevas instalaciones sanitarias que irán a parar fundamentalmente a empresas constructoras.
Minería
Alegaciones a la minería en Gata Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano