Hemeroteca Diagonal
Un grupo ultramachista prepara encuentros este sábado en Barcelona y Granada

Desde el blog estadounidense Return of Kings, impulsado por Roosh Valizadeh, un personaje que predica un discurso misógino pasado de vueltas, se han convocado citas de seguidores en 160 ciudades del mundo y ya cuenta con tres 'tribus' estables.

Neomachismo
"Cómo detener las violaciones" es uno de los artículos más controvertidos que ha publicado este gurú del machismo en su blog.

"El regreso de los reyes". No, no es una película de la serie de El Señor de los Anillos, a pesar de tener resonancias medievales. Bajo este lema, en inglés "return of kings", se están organizando encuentros en 43 países del mundo, a más de 160 ciudades. Encuentros de admiradores y lectores de un blog homólogo, fundado en 2012 por Roosh Valizadeh, controvertido bloguero y, según él mismo se proclama, "artista de tirar la caña", declaradamente antifeminista. Estos encuentros tienen la finalidad de formar nuevas "tribus" de hombres. Ninguna mujer, ningún homosexual, ningún trans podrá participar: sólo hombres heterosexuales.

En su blog, Valizadeh explica cómo será la dinámica de cada encuentro, pensada para quien quiera fomar parte de la nueva tribu. En el caso de Barcelona, ​​se propone quedar el 6 de febrero a las 20h bajo el Arco de Triunfo y preguntar a los hombres presentes, susceptibles miembros de la tribu, la contraseña "¿dónde puedo encontrar una tienda de animales?". Si la respuesta es "sí, aquí está" uno puede ser presentado a los demás miembros y saber hacia dónde ir a las 20.20h, cuando, supuestamente, se hará el encuentro de la nueva tribu, en un bar u otro espacio donde poder beber algo y así establecer vínculos de confianza, apoyo e intercambio de conocimiento entre los miembros. En Granada, la cita será frente a la Catedral.

Según el blog, la cita en Barcelona es a las 20h bajo el Arco de Triunfo y para participar hay que preguntar a los hombres presentes "¿dónde puedo encontrar una tienda de animales?"
Además, el blog detalla cómo comportarse en caso de que el anfitrión no aparezca; cómo reaccionar si aparecieran algunas "locas feministas" (grabarlas, enviar el vídeo para "hacerlas llorar" es su particular protocolo); si el anfitrión resultara ser un "agente feminista encubierto" o si hubiera el riesgo de ser "desenmascarados por feministas".

Diferentes colectivos feministas ya han lanzado una convocatoria a través de las redes sociales, bajo el lema '¡Fuera machistas de nuestros barrios!', que pretende adelantarse a la quedada. Será a las 19.30h del jueves en el mismo Arco del Triunfo.

Roosh, que habla de "neomasculinidad", es esencialmente un machista puro y duro. En su blog se puede encontrar todo tipo de material abiertamente conservador y sexista: desde "Las mentiras colosales que se han explicado a los hombres desde que nacieron" (entre las cuales, que los hombres y las mujeres son iguales, que el género es no binario y fluido, que la democracia es fantástica...) a "Cinco razones por las que no debería tener vergüenza del colonialismo europeo", pasando por "¿Por qué las mujeres no deberían trabajar?", hasta llegar al definitivo "¿Por qué el patriarcado es el mejor sistema jamás creado?".

Propone legalizar la violación

Y si todo esto ya parecía esperpéntico, Roosh siempre se supera. En una entrada en su blog, titulada "Cómo dejar de violar", criticaba la retórica de la "cultura de la violación" y proponía algo escalofriante: la legalización en propiedad privada de la violación. En caso de que fuera legal –argumenta– las mujeres tendrían precauciones más grandes para no convertirse en víctimas y estas precauciones las protegerían de cualquier experiencia sexual indeseada.

Él mismo decía, textualmente, que "si la violación fuera legal, en mi propuesta, una chica se protegería de la misma manera que protege su bolsa o su móvil. Si la violación fuera legal, una chica no entraría en una condición mental alterada o no sería capaz de resistirse a ser arrastrada a una habitación con un hombre del que no está segura: llamaría, y le frenaría sus intentos mientras haya personas a su alrededor. Si la violación se convirtiera en legal, ella nunca estaría sola, sin acompañante, con un hombre con el que no quisiera irse a la cama. Tras varios meses de publicidad de esta ley en todo el país, la violación se eliminaría prácticamente el primer día de su aplicación".

"Si la violación fuera legal, en mi propuesta, una chica se protegería de la misma manera que protege su bolsa o su móvil", ha escrito Valizadeh
Para algunos era una reflexión sarcástica, pero para muchas personas ha sido pura misoginia, la base de su "neomasculinidad". Grupos feministas de todo el mundo la han definido como "guía para violaciones". Y, de hecho, su fama es internacional: ha publicado muchos libros que explican cómo 'tirar la caña' y tener más sexo en muchos países, basados ​​en su experiencia directa. Ucrania, Polonia, Colombia o Brasil son sólo algunos de los Estados que habría visitado y los que habla en sus quince libros de producción propia.

Pero con esto no le basta

Hace menos de un mes Valizadeh decidió difundir sus particulares teorías organizando el "día de los encuentros internacionales", un macroevento abierto a todas las personas interesadas en intercambiar opiniones, técnicas para ligar y con motivación para desarrollar la propia masculinidad. Para hacer esto, ha pedido la colaboración de sus lectores: quien estuviera interesado en organizar una nueva "tribu" debía contactarlo, para ser el anfitrión del encuentro. Y alguien de Barcelona lo ha hecho. Así, la capital catalana, junto con Granada, son las únicas dos ciudades de España que han aparecido en el listado de ciudades donde se han convocado encuentros de "return of kings", con lugar de reunión incluido.

Aunque parezca ciencia ficción, no lo es. De hecho ya existen tres tribus asentadas: en Chicago, Washington DC y Poznan (Polonia). El mismo Valizadeh participó en dos de estas citas, dando su visto bueno. Él mismo afirmó: "Actualmente, cada una de las tres tribus cumple una función masculina, pero si el colapso económico, el deterioro interno y la migración masiva aceleran, lo que afectaría negativamente a la calidad de vida de sus miembros, podrían servir para mucho más. En esta coyuntura crítica, espero que la tribu será capaz de contrarrestar las dificultades de sus miembros, dándoles un medio para tomar las acciones adecuadas para apoyar y defenderse a sí mismos, su familia y su ciudad".

Sabemos que alguien ha propuesto Barcelona para formar una de estas tribus, que ha dado su contacto y ha propuesto un lugar concreto de encuentro de seguidores de un personaje que predica asiduamente un discurso machista que promueve la "cultura de la violación". Ahora hay que esperar a ver si se llegará a formar o no un grupo organizado de ultramachistas declarados en nuestras calles.

ARTÍCULO ORIGINAL PUBLICADO EN LA DIRECTA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano