Hemeroteca Diagonal
La comunidad educativa de Madrid se une ante los recortes en la FP

Varios centros mantienen movilizaciones debido a la eliminación de grados formativos. A partir de la próxima semana comenzarán a poner en marcha acciones conjuntas.

IES Valcárcel
Alumnos, profesores y vecinos se manifiestaron el 13 de mayo de 2016 en el IES Valcárcel para decir no al cierre del ciclo formativo de Automoción. Irene Lingua
19 may 2016 18:30

Decenas de alumnos se encerraron la semana pasada en el instituto Valcárcel, en el barrio Moratalaz, para denunciar el cierre del grado de Automoción. El 11 de mayo, fueron los alumnos del IES Goya, en La Elipa, los que salieron a protestar ante el cierre de otro grado de formación profesional (FP), en ese caso el de Electrónica. En Vallecas, 16 asociaciones de vecinos han reclamado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que rectifique su decisión de cerrar todas las enseñanzas de formación profesional en el IES Vallecas I. Son algunas de las movilizaciones desarrolladas en las últimas semanas en Madrid ante los recortes en educación pública anunciados por el Gobierno regional, que afectan a una decena de barrios de Madrid.

“Los centros estaban haciendo acciones por su cuenta, como encierros, recogidas de firmas… Ahora vamos a buscar acciones en común”, explica a Diagonal Almudena Jiménez, miembro de la comisión de Educación de la Federación regional de asociaciones de vecinos de Madrid (FRAVM) y de la asociación de vecinos de Palomeras Bajas. Ayer, cientos de personas se concentraron ante la Consejería de Educación de la comunidad en protesta ante los recortes en educación pública y la derivación a centros privados. “Fue fundamentalmente una concentración de asambleas”, señala Jiménez, quien explica que han convocado una reunión para el próximo miércoles 25 de mayo en la que se verán los siguientes pasos a seguir, de manera conjunta, a la que invitarán a fuerzas vecinales, sindicales y a toda la comunidad educativa. “Ayer vimos la posibilidad de hacer una acción semanal hasta que termine el curso”, añade.

Vallecas I, sin formación profesional

El IES Vallecas I es uno de los más afectados por los recortes. La Consejería de Educación anunció la eliminación de todas las enseñanzas de FP de este centro. Un total de diez grupos de formación que suman 280 plazas de enseñanza de Electrónica e Informática, ramas que serán derivadas a los centros IES Pacífico e IES Palomeras, obligando a los alumnos a desplazarse fuera del barrio para continuar sus estudios. “Para adoptar esta decisión las autoridades académicas esgrimen la proximidad de otros dos centros de Formación Profesional públicos que imparten las mismas especialidades. No se nombra a los centros privados que están en la misma zona, con las mismas especialidades y no nos consta que a ellos les afecte esta situación de recorte”, señalan desde la Plataforma de Vallecas por la Escuela Pública, que ha reunido alrededor de 2.000 firmas contra la eliminación de estos ciclos formativos. Desde la plataforma señalan que “detrás de esta decisión está el traslado de alumnos de la escuela pública a la privada, ya que año tras año observamos que su oferta aumenta y disminuye en la pública, en Vallecas y en toda la región”. 16 asociaciones vecinales de Puente de Vallecas han enviado una carta a Cristina Cifuentes reclamándole que rectifique su decisión sobre el IES Vallecas I.

IES Goya, en la Elipa

Parecida es la situación en el IES Goya, en el barrio de La Elipa, donde la Consejería ha anunciado también la eliminación del grado medio de Equipos Electrónicos de Consumo. “Mientras se cierra este ciclo en un centro público, existe un concierto en un centro privado concertado perteneciente a los Salesianos en la [cercana] zona de García Noblejas, por lo que, una vez más, vemos como se privilegia la red concertada en un barrio que ya soporta casi un 40 % de red privada-concertada”, sostiene la Plataforma por la Educación Pública de Ciudad Lineal.

La FRAVM considera “vergonzoso” que, mientras la Comunidad de Madrid cierra plazas y ciclos enteros de FP en la pública, y mantiene tasas de matrícula de 400 euros sin ayudas de ningún tipo, ofrezca becas de unos 1.200 euros a los estudiantes que cursan este tipo de formación en centros privados con objeto de sufragar sus matrículas.

IES Valcárcel, en Moratalaz

Desde el 9 de mayo, decenas de alumnos mantienen un encierro en el IES Valcárcel, en Moratalaz, para protestar ante la eliminación de los ciclos formativos de Automoción, en los que hay matriculados más de 200 estudiantes.

“Profesores y alumnos son conscientes de que parte de los talleres de prácticas, que no cuentan con la ITE desde 2010, deben rehabilitarse, pero no tiene sentido que las enseñanzas de automoción, que tienen muy buena matrícula inserción laboral, desaparezcan definitivamente del instituto, una de las “joyas de la FP” en la región”, señalan desde la FRAVM.

La Cañada de Coslada

El instituto La Cañada, en Coslada, es uno de los últimos en unirse a las protestas. En su caso es, según explica Jiménez a Diagonal, ante la amenaza de cierre. “Nos ha llegado información sobre la intención de cerrar el instituto, que es centro de referencia para la zona de Loeches”, explica Jiménez, quien apunta que en los últimos tres años, la consejería ha ido cerrando plazas en este centro, primero en primero de la ESO. “Ahora sólo quedan estudiantes de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, después de años de no admitir matrículas, lo han ido vaciando de alumnos.

En Usera

En Usera, la FRAVM advierte que el Gobierno regional tiene previsto cerrar el grado de Imagen y Sonido del IES Pradolongo y trasladarlo al IES Puerta Bonita (Carabanchel). También eliminarán las enseñanzas de Administración y Gestión del Ciudad de Jaén, que se desviarán el próximo curso al IES Pío Baroja, obligando a los alumnos a desplazarse varios kilómetros para estudiar.

Otros centros afectados

Los estudiantes de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) del IES Pérez Galdós, en el Barrio del Pilar, pionero en esta disciplina, serán también trasladados al IES Rosa Chacel del distrito de Hortaleza. Este centro acogerá también las plazas de Cuidados Auxiliares de Enfermería que la Consejería tiene previsto cerrar en el IES Joaquín Turina de Chamberí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano